De Veracruz al mundo
Temporal deja sin luz a 400 mil personas en Asunción, Paraguay.
Los cortes de electricidad afectaron varios hospitales donde el personal médico y paramédico asistió a sus pacientes a oscuras.
Domingo 15 de Noviembre de 2020
Por: AFP
Foto: AP.
Asunción.- Al menos 400 mil usuarios siguen sin luz en esta capital después de que un violento temporal se desató el sábado en Paraguay e hizo caer el suministro de energía.

Los cortes de electricidad afectaron varios hospitales donde el personal médico y paramédico asistió a sus pacientes a oscuras.

La Administración de Electricidad (Ande) informó que sus cuadrillas trabajan en coordinación con obreros municipales y bomberos en la restitución del fluido eléctrico.

La Municipalidad de Asunción contabilizó unos 200 árboles y columnas de tendido eléctrico con sus transformadores caídos.

En el predio del aeropuerto de Asunción, al menos 15 aviones de pequeño tamaño fueron aplastados o sufrieron daños de diversa consideración al caer el techo de un hangar privado.

En imágenes de video se observan varias avionetas partidas por la mitad, otras arrastradas a una zanja o volcadas o con la cola destrozada debido al derrumbe de un muro y chapas de zinc, reportó la edición digital del diario ABC este domingo.

El director del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi no precisó la cantidad exacta de aviones dañados.

Paraguay viene de sufrir una larga sequía que data de julio.

Las tormentas con vientos huracanados derrumbaron viviendas y cobertizos en numerosas ciudades del interior del país, según reportes e imágenes de la televisión.

Nelson Pérez, vocero de la Dirección de Meteorología, dijo que Paraguay se encuentra bajo los efectos del fenómeno La Niña.

"En el Pacífico ecuatorial las aguas vienen frías. Para el Paraguay equivale a déficit de precipitaciones. Eso quiere decir que ciertamente llueve pero no cubre las necesidades hídricas", explicó al señalar que el fenómeno deprime el volumen de agua de ríos y arroyos.

Los ríos Paraguay y Paraná llegaron a mínimos históricos a fines de octubre.

El experto remarcó que seguirá la escasez de lluvias. "De repente, las lluvias de todo el mes se concentran en uno o dos días", apuntó, para vaticinar que recién a fines de diciembre se podría restablecer el volumen normal hídrico.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:49:12 - Apuñaló a su pareja y huyó, así fue detenido el presunto feminicida de Tecámac en Querétaro
21:47:30 - Localizan sin vida a Ramona de 72 años, su nieto es el principal sospechoso
21:45:34 - Sismo hoy 10 de junio: Temblor 4.1 sacude la Ciudad Hidalgo, Chiapas
21:44:08 - Tras muerte de alcalde de Tulancingo, suplente rechaza asumir cargo
21:33:00 - AMLO destaca avances en combate a la corrupción en su gobierno; critica a Televisa por presentar reportaje en contra de Nahle para intentar hacerle daño
21:21:33 - Pérez Astorga asegura no tener interés en formar parte del gabinete estatal de Rocío Nahle; hay quienes lo ubican en Sedecop
21:16:50 - Zenyazen podría regresar a la SEV en el gobierno de Nahle; no lo confirma ni lo niega, pero hay indicios
21:16:01 - Gobierno lanza despliegue de recursos para combatir escasez de garrafones de agua en México; Veracruz entre las entidades con más desabasto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016