De Veracruz al mundo
Comunidad trans, aterrorizada por tranfeminicidios.
Tras asesinatos de Leslie Rocha y Mireya Rodríguez urgen mayor protección ante crímenes de odio; en Ciudad Juárez la personas trans temen por su vida debido a discriminación
Domingo 06 de Septiembre de 2020
Por: Reuters
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La muerte de dos activistas transgénero esta semana en el norte de México desató pánico entre miembros de esa comunidad y la exigencia a las autoridades de mayores medidas de protección en el país, con un alto número de los llamados crímenes de odio.

Ambos casos se registraron en el norteño estado Chihuahua, y se sumaron a otro ocurrido a fines de agosto en la fronteriza ciudad Tijuana, en Baja California.

Leslie Rocha fue hallada sin vida en Ciudad Juárez, Chihuahua, el sábado, días después de que un grupo de la comunidad transgénero realizara una protesta afuera de las instalaciones de la fiscalía estatal tras la muerte de Mireya Rodríguez, de la comunidad LGBT.

Sobre el caso de Rodríguez, el fiscal de Chihuahua, César Peniche, dijo a través de sus redes sociales que el caso no quedaría impune.

El año pasado, 117 personas de la comunidad LGBT+ fueron asesinadas en México, casi un 30 por ciento más que en 2018, según el grupo local de defensa Letra S.

Chihuahua es el estado con mayor número de crímenes de odio contra la comunidad transgénero, con cuatro víctimas en lo que va de 2020, dijo esta semana Carlos Medel, representante del Observatorio Nacional de Crímenes a Personas LGBT.



TEMOR Y FALTA DE SEGURIDAD
Una mujer transgénero en Ciudad Juárez, que se negó a dar su nombre, dijo que su comunidad vive "aterrorizada".

"Tenemos temor de salir a las calles. Ya no sabemos qué hacer porque hay muchos crímenes de odio contra la población trans", agregó.

Deborah Álvarez, una activista transgénero que habló con Reuters a principios de semana, describió a una comunidad acosada por preocupaciones sobre su seguridad.

"No te imaginas lo que hemos vivido todas las personas trans para llegar aquí", agregó. La policía de Ciudad Juárez no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.

A fines de agosto, la activista de la comunidad transgénero Jeanine Huerta fue encontrada muerta dentro de su domicilio en Tijuana. Su cuerpo tenía diversas heridas y golpes, de acuerdo con medios locales.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:45 - Otra vez agricultores bloquean carretera de Tamaulipas; demanda mejores precios para su grano
19:12:20 - Lluvias torrenciales dejan tres muertos en Veracruz, confirman autoridades
19:11:00 - Senado batea orden de juez para legislar sobre registro único con datos biométricos
17:35:18 - Gobierno de Sheinbaum recibirá una economía sólida y con deuda estable, dice subsecretario de Hacienda
17:34:12 - 'Se defendió con su último aliento': Fiscalía revela últimos momentos de Jocelyn Nungaray, niña asesinada en Houston
17:33:02 - Se triplicó gasto por pensión de adultos mayores, en seis años: Cepal
17:25:56 - Fallas en sistema de tráfico aéreo provocan afectaciones en vuelos hoy 25 de junio
17:23:53 - Tianguis de Pueblos Mágicos cambia de sede a Boca del Río
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016