De Veracruz al mundo
Decisiones del gobierno acaban con el campo: CNA.
En un comunicado, el organismo indicó que acciones de ese tipo limitan la productividad, la competitividad y la rentabilidad del sector agroalimentario mexicano, además de que pone en peligro la producción de alimentos y la seguridad alimentaria.
Domingo 05 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Decisiones del gobierno federal como la del pasado 29 de mayo en la que eliminó diversos estímulos, en un contexto de crisis económica como el actual, están acabando con el campo mexicano, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

En un comunicado, el organismo indicó que acciones de ese tipo limitan la productividad, la competitividad y la rentabilidad del sector agroalimentario mexicano, además de que pone en peligro la producción de alimentos y la seguridad alimentaria.

Lo anterior, señaló, justo cuando en Estados Unidos, el principal socio comercial de México, se anuncian apoyos históricos por más de 19 mil millones de dólares para sus productores agroalimentarios para mitigar los impactos de la crisis económica global.

En cambio, dijo, en México se toma una decisión exactamente contraria eliminando estímulos que tendrán un impacto negativo para el sector agroalimentario, lo que derivará en una mayor dependencia de las importaciones en materia alimentaria.

El CNA indicó que el recorte al Presupuesto de Egresos para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para este 2020 es desmesurado, equivalente al menos 27.5 por ciento respecto al del año anterior.

Además de la eliminación de varios programas y reducción de recursos a otros, se prevén recortes adicionales como la desaparición de apoyos para el seguro agropecuario, para esquemas de mitigación de riesgos, y fideicomisos como el Fondo Nacional de Garantías (Fonaga), que ha sido un promotor del financiamiento para el sector agroalimentario, precisamente beneficiando a pequeños productores.

“Como Sector solicitamos la intervención urgente del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que los productores del campo y del mar mexicanos puedan seguir produciendo alimentos para toda la población y poder lograr la tan anhelada autosuficiencia alimentaria”, señaló el organismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:48:18 - Balean domicilio de ex candidata a alcaldía de Morelia
12:45:07 - López Obrador recibirá el lunes a Sheinbaum
10:26:51 - Toda Europa estará amenazada por Vladimir Putin, dice Joe Biden
10:24:27 - Carlos Arcq Guzmán, nuevo obispo de la diócesis de Tacámbaro, Michoacán
10:20:11 - Taddei: sin sesgo político,representación en el Congreso
10:17:52 - Cómputo final da el triunfo a MC en Jalisco
10:16:05 - Desbordan migrantes los campamentos callejeros en CDMX
09:48:18 - Pérdida de hábitat, causa de la muerte de 200 monos aulladores en el sureste
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016