De Veracruz al mundo
Nancy Pelosi presenta propuesta de comité para juicio político contra Trump.
Durante la conferencia de prensa llamaron a los senadores de ambos partidos a escuchar a los testigos y no limitar el juicio a sus alianza y filias políticas
Miércoles 15 de Enero de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, presentó hoy a los legisladores demócratas que su partido propone para que sean elegidos y entreguen los documentos del juicio político (impeachment) contra Donald Trump a la cámara de Senadores.

Los integrantes de este comité deberán ser votados por los integrantes de la cámara baja, donde el partido tiene la mayoría, en caso de ser elegidos esta misma tarde llevarán al senado los documentos, aseguró en conferencia de prensa la líder de los demócratas.

Los políticos propuestos para llevar el caso en defensa de la deliberación de la cámara en contra de Trump serán Adam Schiff, miembro del comité de inteligencia, Jason Crow del comité de Servicios Armados, así como Jerry Nadler Zoe Lofgren, Hakeem Jeffries, Sylvia Garcia y la congresista Val Demings, del comité judicial.



En el caso de Zoe Lofgren es el tercer juicio de impeachment en el que ha participado, aseguró la representante de la cámara, por lo que sería la más experimentada en este tema del comité, informó la cadena de noticias CNN.

Pelosi aseguró que los documentos que llevarán al senado fueron enfocados para “llevarlos a un nivel de una sala de juicio”, pues se requerirá que la cámara alta obtenga un caso fuerte, que, al juicio de los demócratas, cualquier integrante de la cámara debería considerar revisar como un compromiso con los ciudadanos.

Durante la conferencia de prensa llamaron a los senadores de ambos partidos a escuchar a los testigos y no limitar el juicio a sus alianza y filias políticas, por ello remarcaron que se trata de un juicio con los mismos valores que cualquiera que se presente ante una corte regular.

Llamaron a que se respete la constitución y lo que representa, tanto los integrantes de la cámara alta como el propio presidente, Donald Trump, quien debe seguir las leyes nacionales, aseguraron.

Propusieron una revisión pormenorizada de los documentos que entregarán al senado de la mano de sus representantes, ya que se incluirán nuevos textos que podrían ser considerados como evidencia.

Pelosi fue cuestionada por el tiempo que estos resultados tardaron en ser entregados al senado, ya que la última sesión ocurrió previo a la navidad, a lo que ella aseguró que el tiempo fue un aliado para nutrir el archivo que entregarán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:10 - Se reúne Claudia Sheinbaum y Ken Salazar, embajador de EU en México
17:00:05 - Policías estatales toman instalaciones de SSP en Michoacán
16:57:04 - Primer caso humano de gripe aviar en la India en un niño este 2024: OMS
16:54:22 - Matan a mujer en Iztapalapa por demandar de mala práctica en liposucción; acusan al cirujano
16:52:53 - 'No me deja hablar': María Elena Ríos acusa a Tribunal de Oaxaca por tener proceso arreglado en favor de sus victimarios
16:41:28 - Jurado halla culpable a Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, por posesión ilegal de arma de fuego
15:44:58 - Elementos del IPAX Comandancia Veracruz presentan exámenes REC a través del IVEA
14:04:27 - Música, exposiciones y teatro, este mes, en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016