De Veracruz al mundo
FMI recorta pronóstico de crecimiento para México; advierte sobre presiones fiscales.
El crecimiento económico ha disminuido drásticamente y las presiones fiscales están aumentando, además planteó dudas sobre la capacidad recaudatoria del gobierno
Viernes 11 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a recortar su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en el 2019 a 0.4 por ciento desde el 0.9 por ciento que había previsto anteriormente.

“El crecimiento económico ha disminuido drásticamente y las presiones fiscales están aumentando”, advirtió el organismo en su informe de evaluación sobre México publicado esta tarde.

A través del análisis elaborado por el organismo internacional planteó dudas sobre la capacidad recaudatoria del gobierno federal para financiar los programas prioritarios, así como incentivar la construcción de infraestructura que detone el crecimiento económico.

“Han surgido presiones fiscales en el contexto de nuevas prioridades políticas y un compromiso de no aumentar los impuestos durante la primera mitad del mandato de la administración”, apuntó el FMI.

Esta es la primera vez que esta dependencia realiza un análisis de las políticas del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Pone la lupa en Pemex y en impuestos
El FMI también hizo observaciones sobre Petróleos Mexicanos (Pemex) y destacó que el plan de negocios de la petrolera mexicana debería reconsiderarse, ya que el gobierno federal carga con la responsabilidad de estabilizar a la compañía.

Una de las indicaciones del organismo es que la actual administración debe centrarse en aumentar los ingresos fiscales no petroleros y hacer una “revisión exhaustiva” del sistema tributario.

Sobre el esquema tributario actual hace la recomendación de que aumente de que se incluya el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos, y se modifique la política de precios de las gasolinas que en su forma actual “beneficia desproporcionadamente a los ricos y debe abolirse”, destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:57 - Abandonan cuatro cuerpos en una camioneta en San Luis Potosí
21:02:41 - Vecinos de la colonia Prolongación Miguel Hidalgo de Veracruz exigen a CFE solución a cortes de luz
19:26:28 - Campesinos del Valle de Mezquital mantienen bloqueo de carretera
19:25:20 - Vinculan a proceso a dos sujetos por agresiones a periodista en Oaxaca
19:24:07 - Promueven SRE y Semar Corredor Interoceánico del Istmo en EU
19:22:02 - Mayor goleada en la historia de Brasil a la Selección Mexicana
19:20:28 - Seis niños muertos y más de 20 heridos en accidente de autobús escolar en Siria
19:15:22 - Tras asesinato de alcaldesa de Cotija Yolanda Sánchez Figueroa, regidores abandonan sus funciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016