De Veracruz al mundo
Se registra actividad sísmica en volcán Sierra Negra.
Más de 160 sismos leves se han registrado en el interior del volcán Sierra Negra, que está ubicado en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos
Viernes 29 de Junio de 2018
Por:
Foto: Google Maps
.- La actividad interna y superficial del volcán Sierra Negra, en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, se mantuvo "alta" este viernes y su tendencia no advierte cambios, según señala un último informe del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Más de 160 sismos leves se han registrado en el interior de dicho volcán, situado en el sur de la Isla Isabela, la más grande y occidental del archipiélago, que el pasado martes entró en erupción.

En las últimas 24 horas, el coloso ha generado 113 sismos de tipo vulcano-tectónico, 48 de largo periodo y 15 híbridos, relacionados con el movimiento de fluidos y con la fractura de rocas en su interior, indicó el IG.

Además, se registraron dos eventos de baja frecuencia escuchados por los micrófonos de infrasonido colocados en el volcán para su vigilancia.

Las autoridades ecuatorianas mantienen el estado de "alerta naranja", de precaución, en la zona del volcán, que ha emanado flujos de lava por un sector que no representa riesgo para colonias de tortugas gigantes e iguanas terrestres, así como tampoco para las fincas agrícolas que hay en lugares aledaños.

La Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG), entidad encargada de vigilar el frágil ecosistema del archipiélago, señaló que las cuatro poblaciones de tortugas gigantes de la especie Chelonoidis guntheri y una población de iguanas terrestres ubicadas en el lado este de la isla Isabela, están protegidas debido a que los flujos de lava se dirigen al noroeste de la caldera.

El Sierra Negra es el volcán más grande de la región insular ecuatoriana que tiene uno de los cráteres más grandes del mundo, con un diámetro de aproximadamente 10 kilómetros, señaló el PNG.

Su altura alcanza mil 124 metros sobre el nivel del mar y sus últimas erupciones se registran en los años 1979 y 2005.

Las islas Galápagos están situadas a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales ecuatorianas y fueron declaradas en 1978 Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.

El archipiélago debe su nombre a las grandes tortugas que la habitan, y sus reservas terrestre y marina contienen una rica biodiversidad, considerada como un laboratorio natural, que permitió al científico británico Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:56 - Desalojan a 61 personas por deslaves provocados por fuertes lluvias en municipio de Rafael Delgado
21:02:59 - En la gira de entrega-recepción, que no del adiós, AMLO y Sheinbaum visitarán Veracruz para supervisar Tren del Istmo
19:35:43 - Elecciones en Chignahuapan son anuladas: Esto pasará
19:34:07 - Rich San Luis Potosí: Detienen a dueño y 2 gerentes responsables por la tragedia en el antro
19:31:34 - Amenaza ciclón ‘Alberto’ con impactar Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Campeche y QR
19:29:56 - Un muerto y dos lesionados tras ataque en la Tabacalera
19:28:59 - Pide hija de Ceci Flores apoyo a AMLO y Sheinbaum para localizar a su madre
19:27:38 - Hasta la última 'rendija jurídica' para conservar registro: Zambrano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016