De Veracruz al mundo
SAT debe revelar monto de impuestos recaudados de asociaciones religiosas: INAI.
Según la instrucción, el periodo a transparentar va de 2010 al 26 de febrero de 2018 por los conceptos sobre Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las asociaciones.
Sábado 26 de Mayo de 2018
Por:
.- El Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) informar sobre impuestos que ha recaudado de asociaciones religiosas de los estados de Campeche, Ciudad de México, Quintana Roo y Tabasco.

Según la instrucción, el periodo a transparentar va de 2010 al 26 de febrero de 2018 por los conceptos sobre Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las asociaciones.

Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Oscar Guerra Ford destacó que dicha información se refiere a la recaudación del ISR, dentro del régimen de personas morales con fines no lucrativos, en el que deben darse de alta las asociaciones religiosas.

“Conforme a la información que el propio SAT publica en su página de Internet, para efectos fiscales, las ‘iglesias’ se ubican dentro de las asociaciones religiosas, las cuales deben inscribirse o darse de alta en el régimen fiscal de personas morales con fines no lucrativos”, explicó Guerra Ford.

Sin embargo, en respuesta a la particular que solicitó dicha información, a través de la Administradora Central de Planeación, Análisis e Información de la Administración General de Planeación, el sujeto obligado dijo no disponer de lo requerido, por lo que declaró su inexistencia.

Inconforme, la particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI. En alegatos, el SAT reiteró su respuesta original.

Sin embargo, el Pleno del INAI, a propuesta del comisionado Guerra Ford, revocó la respuesta del SAT y le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva, en todas sus unidades administrativas competentes de los montos de ISR recaudado en el régimen de personas morales con fines no lucrativos en los estados de Campeche, Ciudad de México, Quintana Roo y Tabasco, desglosado por año, entidad federativa y, en su caso, asociación religiosa.

De no localizar los montos solicitados, deberá informar a la recurrente de manera fundada y motivada las razones por las que, para el caso del régimen personas morales con fines no lucrativos, no recaba la información estadística solicitada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:51 - Mueren 49 migrantes en un naufragio frente a las costas de Yemen; seis son niños
21:26:03 - Progreso en la renovación del Malecón de Veracruz: Asipona anuncia avances en la Plaza Heroísmo Veracruzano
21:25:09 - Vecinos de la colonia Miguel Alemán Valdés en Veracruz denuncian que arena que proviene de planta Sardinero invade sus residencias
21:06:40 - Descubren boletas electorales para gobernador y diputados locales en bolsas de desechos en Coatzacoalcos
21:04:45 - Familia exige esclarecimiento de la muerte de José Luis Rincón López, fallecido en Estados Unidos
21:03:49 - Asociación Civil Metikbeh insta a autoridades de Xalapa a considerar propuestas para sanear manantiales de El Castillo; reconocen esfuerzos de Ahued
21:00:17 - Alistan detalles para concierto gratuito de Jorge Muñiz y Carlos Cuevas, en Xalapa
20:01:21 - Soldados abaten a cinco pistoleros en Nuevo León
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016