De Veracruz al mundo
ENTRE COLUMNAS
MartínQuitano Martínez
2024-06-11 / 19:09:47
Lluvias, el deterioro sigue.
La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar.
La crisis climática está causada por nosotros y las soluciones deben venir de nosotros.
Tenemos las herramientas: la tecnología está de nuestro lado.
Antonio Guterres, Secretario general de la ONU.
Más de 60 días sin lluvia alguna en la zona centro del estado de Veracruz; más de dos tercios del territorio veracruzano con algún grado de sequía; agotamiento de las fuentes de agua; 4 veces más incendios que en 2023, que arrasaron más de 9 mil hectáreas, generando gran dolor y muerte de flora y fauna, tragedia en familias que perdieron a integrantes que murieron por golpes de calor.

Las primeras lluvias han provocado un enorme regocijo social, y sin embargo pueden traer desastres por la fuerza que en ocasiones despliegan, afectando a miles de familias en condiciones de vulnerabilidad por su ubicación o precariedad.

Son los claroscuros de un acontecimiento: la lluvia. El cambio climático entonces, exacerba los extremos, o sequía o tormentas; fenómenos extremos donde todos corremos riesgo o perdemos.

Es una realidad que el calentamiento global marca los derroteros de una vida con demasiados retos y dificultades climáticas, mismos que potencian los conflictos sociales en un entorno ambiental fracturado o menguante que cobran las facturas de un planeta lastimado por la mezquindad humana, por un modelo de crecimiento económico sin contención que ha privilegiado el aquí y ahora. Uno donde el futuro algún día llegará y serán los que vivan entonces, quienes enfrentarán las consecuencias.

Ciertamente, como dice Antonio Guterres que, “En el tema del clima no somos los dinosaurios. Somos el meteorito. No estamos en peligro. Somos el peligro.”*

Gobiernos y sociedades han preferido no hacerse cargo de nuestra crisis planetaria, como si vivieran en otro planeta. La urgencia es de tal profundidad que solo alcanza para dimensionar y resolver el presente. Entre simulaciones, indolencia e ignorancia, desde hace años las catástrofes nos han ido engullendo, cerrando salidas, encareciendo las oportunidades. Es que nadie se hace cargo.

Lo que hemos vivido como veracruzanos en los últimos 4 meses, sabíamos que sucedería si no se ponían remedios conjuntos. Ahora nos tocó mirarnos en el espejo de otras realidades sucedidas en varias partes de nuestro país y el mundo. Nos encontrarnos de golpe con el rostro atropellado de realidad.

Es necesario actuar por voluntad como individuo, como familia, como ciudadanos que asumen la responsabilidad de hacer algo, de aportar resguardo y equilibrio en las formas de consumo, del uso y abuso cotidiano y masivo de los recursos naturales en cualquier lugar, hogar, escuela, oficina, espacio público. Debemos reducir la contaminación y nuestros desechos. Cambiamos de mentalidad o continuamos la expoliación ambiental con nuestra complicidad o negligencia.

Exijamos a los gobiernos que asuman su responsabilidad y desarrollen reales políticas públicas de resiliencia y protección ambiental para detener el reloj de la catástrofe. Demandemos que se dejen de fingir compromisos, institucionales y de gobiernos, medioambientales cuando no se presupuestan ni concretan claramente las metas y proyectos con fechas de cumplimiento.

Si no lo hacemos en conjunto todo será retórica y demagogia, mientras el deterioro sigue.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí” Augusto Monterroso.





*Periódico el Economista 8 de junio 2024







Martín Quitano Martínez

mquim1962@hotmail.com

X: @mquim1962

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Los ricos no lloran. 2024-01-23
• Cierra primera llamada. 2024-01-16
• Embarazos infantiles y adolescentes. 2024-01-09
• 2024 elecciones y nuevos gobiernos. 2024-01-02
• Reflexiones del 23. 2023-12-19
• Momentos cruentos. 2023-12-12
• Simulaciones y desvergüenzas. 2023-12-05
• 25 de noviembre, ni las ven, ni las oyen. 2023-11-28
• Precampañas. 2023-11-21
• Obsesión 2023-11-15
• Mezquino. 2023-10-31
• Campañas de Gobierno. 2023-10-24
• Pesimismo. 2023-10-17
• ¿Los diferentes?. 2023-10-10
• Nada está escrito. 2023-10-03
• La verdad redimida. 2023-09-26
• Festejos patrios. 2023-09-19
• Sin pudor alguno. 2023-09-05
• El fantasma del miedo. 2023-08-29
• Soberbia. 2023-08-22
• ¿Solo una voz? 2023-08-15
• Violencias. 2023-08-08
• Al pie del vacío. 2023-08-01
• Problemas complejos. 2023-07-25
• Martín Quitano Martínez 2023-07-18
• Hay juego. 2023-07-11
• Crisis Ambiental 2. 2023-06-27
• Crisis Ambiental 1. 2023-06-20
• Foro Ambiental en Coatepec, Veracruz. 2023-06-13
• Abandonos. 2023-06-06
• Contra la polarización. 2023-05-23
• Arrogantes. 2023-05-16
• Sequía. 2023-05-09
• Ruta aciaga. 2023-05-02
• Ni les contesten 2023-04-25
• Hagan lo que hagan. 2023-04-18
• Nada pasa, todo está bien. 2023-04-04
• El dolor de los migrantes 2023-03-28
• Balas, teas, hogueras. 2023-03-21
• Insultos, sombras ominosas. 2023-03-14
• 8 de marzo. La lucha sigue. 2023-03-07
• Ciudadanos desobedientes. 2023-02-28
• Febrero 26 2023-02-21
• Sordera 2023-02-14
• Solo un pueblo. 2023-02-07
• Visión reduccionista. 2023-01-31
• Inicio de año, aunque un poco avanzado. 2023-01-24
• La violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes en México. 2022-12-13
• Desapariciones. 2022-12-06
• Insistir en el pasado. 2022-11-29
• Asedio. 2022-10-18
• “Normalidad”. 2022-10-11
• Estatuas de sal. 2022-09-27
• Tolerancia y juego democrático. 2022-09-20
• Deforestación. 2022-09-13
• Tiempos tormentosos. 2022-09-06
• La violencia contra las mujeres, mucho por enfrentar. 2022-08-30
• Romper los cercos. 2022-08-23
• Crisis hídrica. 2022-08-16
• El agua es vida. 2022-08-09
• “Una buena jornada democrática”. 2022-08-02
• Luz Raquel. 2022-07-26
• Sensaciones. 2022-07-19
• A pesar de ello. 2022-07-12
• La verdad única 2022-07-05
• Los tiempos del señor 2022-06-21
• ¿Justicia por propia mano? 2022-06-14
• Día internacional de los niños víctimas inocentes de agresión 2022-06-07
• Problemas lejanos, mejor las campañas electorales. 2022-05-31
• Insensibles, irresponsables. 2022-05-24
• Era oscura. 2022-05-17
• La agenda controlada 2022-05-10
• Primero de Mayo. 2022-05-03
• La crueldad toca todas las puerta 2022-04-26
• Descalificaciones 2022-04-19
• El reloj avanza. 2022-04-11
• ¿Superioridad moral? 2022-04-05
• Día mundial del agua. 2022-03-29
• No ser iguales. 2022-03-22
• Más allá de las trincheras. 2022-03-15
• 8 de marzo 2022. Los motivos de la lucha. 2022-03-07
• Problemas Globales. 2022-03-01
• Preocupante. 2022-02-22
• Gimnasia de los desencuentros. 2022-02-15
• En un mes 2022-02-08
• Gritería y soberbia. 2022-02-01
• Sin agenda ambiental. 2022-01-25
• México, Sindemia contra niñas y niños 2022-01-18
• Fríos vientos. 2022-01-11
• Propósito 2022: Ampliar la tolerancia. 2022-01-04
• Difícil travesía democrática. 2021-10-26
• Silenciar. 2021-10-12
• Matices. 2021-10-06
• Estatura de miras, concordia necesaria. 2021-09-28
• Actores responsables. 2021-09-21
• Vox veracruzano. 2021-09-07
• Código Rojo 2. 2021-08-31
• Código Rojo 1. 2021-08-24
• Cerrazones. 2021-08-17
• ¿Otros datos?. 2021-08-10
• Consulta. 2021-08-04
• Sin engaños 2021-07-27
• Paz o naufragio para la 4T. 2021-07-20
• Al borde del vacío 2021-07-13
• Construyamos diálogos. 2021-07-07
• Construyamos diálogos. 2021-07-06
• México y la cumbre climática: Irresponsables. 2021-04-27
• Urgente debate democrático 2021-04-13
• Elecciones 2021, comenzamos. 2021-04-06
• Recordar el pasado 2021-03-30
• Necesidad de dialogar. 2021-03-23
• Mensajes ominosos. 2021-03-16
• Opiniones inamovibles. 2021-03-09
• Cambiar en libertad y democracia. 2021-03-02
• Romper el pacto. 2021-02-23
• El dolor está allí. 2021-02-16
• Elecciones críticas. 2021-02-09
• Enfrentar la intolerancia. 2021-02-03
• Enfrentar la intolerancia. 2021-02-02
• Mezquindad. 2021-01-26
• Andar el 2021. 2021-01-19
• Como si no pasara nada 2021-01-12
• No claudicar 2021-01-05
• Inicia en Veracruz el 2021 electoral. 2020-12-22
• Más que buenas intenciones. 2020-12-15
• ¿Traidores a la Patria?. 2020-12-08
• 25N mucho dolor y hartazgo, mucho por hacer. 2020-12-01
• Madurez de la crítica. 2020-11-18
• Elecciones y Democracia 2020-11-10
• Violaciones sexuales. 2020-11-03
• ¿Nuevo discurso demagógico? 2020-10-27
• Salvar los bosques de Coatepec, urgente responsabilidad de coordinación intermunicipal. 2020-10-06
• Coatepec grita por atención. 2020-09-29
• Polarizar no es bueno 2020-09-22
• Polarización y crisis. 2020-09-16
• Elecciones 2021 2020-09-08
• No hay absolutos. 2020-08-25
• Crisis climática 2020-08-18
• Con la Pandemia, todo va bien. 2020-08-11
• Violencia de género. 2020-08-04
• Defender los bosques de Coatepec, tarea de todos. 2020-07-21
• En defensa de los bosques de Coatepec 2020-07-14
• Vacíos 2020-07-07
• Desesperanzas 2020-06-30
• Somos muchos más que dos. 2020-06-09
• ¿Imposible? 2020-06-03
• Pensar, hablar y actuar en libertad. 2020-05-26
• Túnel. 2020-05-19
• A 2 meses del 8 y 9M 2020-05-12
• Seguir caminando 2020-04-28
• Fase 3 2020-04-21
• Responsabilidad ciudadana 2020-04-14
• La soga al cuello 2020-04-07
• Frente a la contingencia, buscar coincidir 2020-03-31
• COVID-19. 2020-03-23
• El nueve ninguna se mueve 2020-03-03
• Quien dijo que todo está perdido. 2020-02-26
• Contra los feminicidios, contra toda violencia 2020-02-18
• La Atenas veracruzana 2020-02-11
• Hacer lo correcto. 2020-02-05
• Gritos de intransigencia 2020-01-28
• No a la intolerancia. 2020-01-22
• Sociedad violenta 2020-01-14
• Responsabilidad compartida 2019-12-26
• Responsabilidad compartida 2019-12-26
• Declaraciones irresponsables 2019-12-17
• Informe xalapeño 2019-12-10
• Informes municipales. 2019-12-04
• Charly Valentino 2019-11-27
• Discriminación 2019-11-19
• Prudencia. 2019-11-05
• Autocrítica. 2019-10-16
• Ni perdón, ni olvido. 2019-10-02
• Contra el calentamiento global 2019-09-24
• Septiembre 2019-09-17
• Aguas turbulentas 2019-09-10
• El necio y la terca realidad 2019-09-03
• No puede continuarse así 2019-08-27
• Pensar lo que se dice 2019-08-20
• Enfrentar la inseguridad y la violencia 2019-08-13
• Cuidar la Democracia 2019-08-06
• Ángeles ó demonios. 2019-07-31
• Aceptar la crítica 2019-07-24
• Las dudas 2019-07-16
• Huelga por el Futuro de la Tierra 2019-07-10
• Desencuentros por resolver: EZLN y AMLO (Parte 2) 2019-07-02
• Desencuentros por resolver: EZLN y AMLO (Parte I). 2019-06-25
• Desencuentros por resolver 2019-06-20
• PVD: ya hay rumbo. 2019-06-11
• Veracruz: los compromisos ambientales 2019-06-05
• No todo es culpa del pasado 2019-05-28
• Esperanzas y felicidad 2019-05-22
• Contra Soberbia, Humildad 2019-05-15
• ¡¡¡Esa juventud!!! 2019-05-07
• Los días de la tierra 2019-04-30
• Gobierno honesto… y capaz 2019-04-24
• No solo percepción. 2019-04-15
• El Amor en los tiempos del PVD. 2019-04-10
• Los Ayuntamientos. 2019-04-03
• Transformar 2019-03-27
• Debate democrático responsable 2019-03-19
• El valor de la centena. 2019-03-13
• Violencia e inseguridad. 2019-03-06
• Momentos dificiles. 2019-02-26
• Cuidado al hablar. 2019-02-20
• Camina muy rápido 2019-02-06
• Curva de aprendizaje 2019-01-29
• Tolerancia urgente 2019-01-23
• En blanco y negro 2019-01-16
• Tolerancia vs prejuicios 2019-01-09
• 2019: mucho por hacer 2019-01-01
• Esperanzas 2018-12-12
• Retrocesos 2018(ll) Latinobarómetro. 2018-11-28
• Retrocesos 2018: Latinobarómetro. 2018-11-21
• El horno no está para bollos 2018-11-14
• Nuevo Legislativo 2018-11-07
• Las instituciones diferentes 2018-10-31
• La pobreza es un boomerang 2018-10-23
• El riesgo para todos 2018-10-19
• Noticias falsas 2018-10-10
• La burla 2018-10-03
• Superar las diferencias 2018-09-25
• Violencia y calumnia 2018-09-19
• Sobre el SEA-Veracruz. 2018-09-05
• Tampoco imposible 2018-08-28
• Integridad 2018-08-01
• Estar a la altura 2018-07-25
• La corrupción 2018-07-11
• 2018: Elecciones y ciudadanía. 2018-03-28
• Derrumbes 2018-03-21
• Ciudadanos 2018-03-06
• Juventud: el olvido 2018-02-20
• Fanatismos, pragmatismo 2018-01-31
• Responsabilidad, mesura 2018-01-23
• Democracia mexicana 2018-01-16
• Los nuevos 212. 2018-01-10
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010