De Veracruz al mundo
Sheinbaum exhibe su lado comunista ante EU y aboga por Cuba, tras ser incluida en la lista de países patrocinadores del comunismo
MEMORANDUM 1.- No cesa la Presidenta Claudia Sheinbaum de mostrar al mundo, sobre todo a Estados Unidos su inclinación comunista, y en ese sentido, externa que la política exterior mexicana es muy avanzada en la búsqueda de la paz, de la conciliación entre las naciones y el respeto a las soberanía, y “por eso pedimos para nosotros y para el resto del mundo, en particular para Cuba, luego de que esta última fue incluida por el presidente Donald Trump en la lista de países patrocinadores del terrotismo. “Es soberanía y respeto, eso es lo que distingue a México”, aseguró la mandataria. Además, dijo, “la política exterior mexicana es muy avanzada en la búsqueda de la paz, de la conciliación entre las naciones y el respeto a las soberanía. Eso pedimos para nosotros y para el resto del mundo. Es lo que nos permite tener esta posición, y para todos los países, en particular para Cuba”.
Como el sino de la cuarta transformación es la venganza, va FGR por dos jueces que otorgaron suspensiones en contra de la reforma judicial
MEMORANDUM 2.- En la Cuarta Transformación, la venganza es un plato que se sirve frio. En ese sentido, los jueces Sergio Santamaría Chamú y Gabriela Ruiz Márquez, quienes otorgaron suspensiones en contra de la reforma judicial, ya son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) al servicio del Ejecutivo Federal, según han dado a conocer los aludidos. Como fuera, ambos dieron a conocer el inicio una carpeta de investigación en sus contras, además de que en el caso de la impartidora de justicia el Consejo de la Judicatura Federal también le abrió un procedimiento administrativo por sus resoluciones en las que ordena detener todo el proceso para la elección de jueces y magistrados en junio próximo. Lo anterior fue dado a conocer durante la llamada Conferencia de los Jueces, en donde el magistrado Juan José Olvera López, señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene la facultad, de acuerdo con la actual Constitución, de no enviar candidatos a la elección de junio próximo, y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que en caso de el Poder Judicial no presente propuestas para los cargos a ministros de la Corte, magistrados y jueces, corresponde al Senado turnar al Instituto Nacional Electoral (INE), la lista correspondiente, y serán incluidos en las boletas correspondientes. En el primer caso de los jueces que hoy están sujetos a investigación por la FGR, el juez federal Santamaría Chamú señaló que fue por denuncia del TEPJF que el Ministerio Público Federal inició la carpeta de investigación y ya se le solicitó copia certificada de todas sus resoluciones dentro del juicio de amparo 1074/2024. En tanto la jueza Ruiz Márquez expuso que la indagatoria iniciada en su contra al igual que la investigación que abrió el CJF tienen la intención de intimidar a los jueces, y afirmó: “yo no tengo miedo. Mi resolución es con base en las en las facultades constitucionales que tengo, está fundada y motivada; hice un estudio del caso, puse la razonamientos y los diversos argumentos”, y agregó que “este tipo de situaciones me genera la impotencia de saber que estamos en un estado de derecho totalmente desconocido”. A este respecto la magistrada Julia María del Carmen García, que se está persiguiendo a los importadores de justicia por emitir resoluciones contrarias “al oficialismo” y que “si alguien le ha quedado a deber a este país para la procuración de justicia, son las fiscalías que no han sido tocadas ni con el pétalo de una reforma” y que ante la agilidad para iniciar indagatorias contra sus compañeros “habría que cuestionar esa independencia de las fiscalías y su capacidad para actuar de manera profesional e imparcial”. Respecto de la Corte y su decisión de no aprobar la lista de personas inmaculadas para participar en la elección de importadores de justicia, el magistrado Olvera López explicó que el pasado 27 de enero el TEPJF resolvió que en caso de que la SCJN “no apruebe los listados o no los someta a trámite, la mesa directiva del Senado de la República podrá remitir de manera directa las candidaturas insaculadas al INE para continuar con el procedimiento electivo, en el entendido que las personas que conformen las listas serán candidaturas postuladas por el Poder Judicial de la Federación”. Ante la señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum en el sentido de que la Corte está violando la Constitución al no avalar el listado de personas insaculadas, la Corte tiene “la facultad de enviar o no candidaturas o no enviarlas completas”, y aseguró que los integrantes del máximo tribunal del país están respetando lo establecido en la Constitución y los cambios realizados a la carta Magna en cuanto al Poder Judicial, y en ella se otorga facultades para que decida si presenta o no las candidaturas.
Conagua Golfo Centro realiza Foro para impulsar una nueva Ley Nacional de Aguas más justa, equitativa y armoniosa con la naturaleza
MEMORANDUM 3.- Con el objetivo de impulsar una nueva Ley Nacional de Aguas más justa y equitativa, armoniosa con la naturaleza, el bienestar y el desarrollo de los mexicanos, y a fin de escuchar a las y los ciudadanos para saber sus opiniones y propuestas para la toma de decisiones en políticas públicas, el director general del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Pablo Robles Barajas, inauguró el foro de discusión Transformando el Régimen del Agua en México, un espacio para analizar el manejo del recurso hídrico en el país y las propuestas para su regulación. Durante su intervención, Robles Barajas afirmó que "México vive al acecho de intereses desproporcionados que buscan acabar con nuestros recursos", señalando que la privatización del agua ha generado un rezago que impide garantizar el derecho humano a este recurso. En ese tenor, destacó la necesidad de fortalecer el saneamiento, la reutilización y el aprovechamiento eficiente del agua como ejes clave para el desarrollo, pues la propia presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el agua "debe de estar al alcance de todos". Robles Barajas agregó que el foro busca generar un diálogo entre la ciudadanía y los sectores involucrados en la gestión del agua. "Este es un foro para escuchar a las y los ciudadanos, así como a los sectores involucrados y saber sus opiniones y propuestas", aseguró. El Director de la Conagua Golfo Centro refirió que la información y experiencias compartidas en el evento serán fundamentales para la toma de decisiones en políticas públicas. Entre los objetivos del foro destaca la construcción de una nueva Ley Nacional de Aguas que, de acuerdo con el funcionario, debe ser "más justa y equitativa, armoniosa con la naturaleza, el bienestar y el desarrollo de los mexicanos". El evento contó con la participación de la doctora Judith Domínguez Serrano, el doctor Juan Cervantes Pérez y el licenciado Miguel Ángel González Salazar como oradores designados por Conagua. Además, se programaron intervenciones de otros participantes registrados en la convocatoria, así como un espacio para comentarios del público.
Nacional
“¡Que nadie se atreva a violar la soberanía!", afirma Sheinbaum
.
Frente a la geopolitica actual, donde la figura del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha creado nuevas relaciones bilaterales, la mandataria advirtió: “Las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”.
Xalapa
Alberto Islas, entre los mejores alcaldes de Veracruz
H. Ayuntamiento de Xalapa .
Así lo confirma el estudio "Ranking de alcaldes de Veracruz", elaborado el pasado mes por la empresa Statiscal Research Corporation.
Mundo
Juez impide a Elon Musk acceder a datos sensibles del Departamento del Tesoro
AFP .
De acuerdo con documentos judiciales, el juez Paul A. Engelmayer prohibió en su fallo el acceso a los sistemas de pago y otros datos del Tesoro estadunidense a "todos los cargos políticos", así como a "todos los agentes especiales del gobierno" y a "todos los empleados del gobierno asignados a un organismo externo" al departamento financiero.
Nacional
Que Trump empiece en su país el combate a cárteles: Sheinbaum
CAPTURA DE VIDEO
Cuestionó: ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos, que han provocado tanta tragedia? ¿Adónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos?
Nacional
10 familias de Guanajuato perdieron casas y negocios en incendios de Los Ángeles
.
“Hay 10 afectados de Guanajuato, ya revisado, al principio teníamos dos, ya revisado con el consulado. (Hay) pérdidas totales, no quedó nada de sus casas y negocios”, comentó el funcionario.
Mundo
El magnate revoca medidas de Biden para control de armas; 9 mil de esos comercios, en el sur
AP .
Trump ordenó a la fiscal general, Pam Bondi, revisar todas las órdenes ejecutivas inconstitucionales de control de armas de la pasada administración en aras de evaluar cualquier infracción en curso a la segunda enmienda a la Constitución de Estados Unidos, y entregar un plan de acción al jefe del Ejecutivo”.
Nacional
Niega gobernadora de Morelos relación entre cese de fiscal y desafuero de Blanco
.
La mandataria consideró que tal vez Carmona se sintió atrapado cuando se enteró de que ya se contaba con la mayoría de votos en el Congreso local para removerlo de su puesto y “eso fue un salvavidas que trató de usar él, una forma de presionar, es muy su estilo también.
Nacional
Sheinbaum: en periodo del ex titular de FGE, múltiples ❝atropellos e inseguridad❞
.
En su habitual conferencia, acusó que Carmona Gándara también hizo parecer casos de feminicidio como suicidio y refirió que el anterior Congreso morelense lo protegía, lo mismo que el Poder Judicial. Hoy tiene otros amparos, advirtió.
22:03:11 - Muere otra mujer al interior del Cefereso 16 en Morelos, suman 20 casos desde 2021
22:01:40 - Localizan sin vida al niño Mateo, había desaparecido tras salir de la telesecundaria en Jalisco
22:00:07 - Gobierno expropiará 101 inmuebles para Tren Maya en 4 entidades
21:45:43 - Hechos bolas, dice PT que analiza estrategias para el proceso electoral municipal tras romper con Morena y Verde
21:38:37 - En el último día para el registro, aumenta número de aspirantes a elección judicial local: Comité de Evaluación
21:24:32 - Destaca Nahle inversión de más de 7 mil mdp del Grupo CICE para el desarrollo del Puerto de Veracruz
21:15:58 - PT sigue dando patadas al pesebre; piden que detención de presunto homicida de diputado no sea chivo expiatorio
21:05:44 - Denuncian robo de café en fincas de Xico, Ixhuacán de los Reyes, Teocelo, Emiliano Zapata y Coatepec
ver todas las noticias
 
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Entrega Ricardo Ahued vehículos a Direcciones Municipales
CAMALEÓN La versión de los vencidos
Domingo: Día de México y Veracruz
Ciudad de México - Dos jueces ya son investigados por suspensiones contra reforma judicial. Los jueces Sergio Santamaría Chamú y Gabriela Ruiz Márquez, quienes otorgaron suspensiones en contra de la reforma judicial, informaron que la Fiscalía General de la República (FGR) ya dio a conocer el inicio una carpeta de investigación en su contra, además de que en el caso de la impartidora de justicia el Consejo de la Judicatura Federal también le abrió un procedimiento administrativo por sus resoluciones en las que ordena detener todo el proceso para la elección de jueces y magistrados en junio próximo. (La Jornada)
Mueren 5 delincuentes en enfrentamiento con autoridades en Orizaba, Veracruz
Localizan sin vida al niño Mateo, había desaparecido tras salir de la telesecundaria en Jalisco
Fiscalía de CDMX solicita prisión preventiva para Marianne Gonzaga, influencer que apuñaló a la pareja de su ex
Detienen a homicida de periodista en Teoloyucan, Edomex
Ejército y Guardia Nacional dan golpes contra el narco en Sinaloa y Michoacán
Hallan sin vida a Noemi Mendoza en Texcoco, señalan a su esposo como responsable del feminicidio y desaparición
Estrenos coreanos en Netflix 2025: dramas, películas y realities imperdibles
Peso Pluma en la mira: investigado en EE. UU. por supuestos vínculos con el crimen organizado
Primer tráiler de 'Fantastic Four: First Steps': estreno, reparto y todo lo que sabemos
Ganadores de los Grammy 2025: lista completa de ganadores
Muere actriz de 'El Juego del Calamar' tres meses después de ser diagnosticada con cáncer
Nominados a Mejor Artista Nuevo de los Grammys 2025 y qué los hace destacar
Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz
Hacks para ir IMSS: cómo poner una queja si no te atienden adecuadamente
¿Qué pasa con los hijos de madres encarceladas en México? Custodia, impacto social y familiar
Latinoamérica tendrá acceso a vacuna contra nuevas cepas de VPH: OPS
Metodología para asignar lugares en educación media no es clara: académica
Sonreír 10 minutos diarios combate la ansiedad; cuida tu salud mental
Paleontólogos mexicanos encuentran nueva especie de dinosaurio en Coahuila
¿Nos va a caer un asteroide en 2032? Esto dice un experto de la UNAM
Bill Gates hace escalofriante predicción sobre la inteligencia artificial
China le dio un uso a los desiertos que cambiará todo en energía y medio ambiente
Inteligencia artificial transforma la educación en medicina
OpenAI lanza herramienta de 'investigación profunda'
La FIFA dice que el gasto en fichajes en enero alcanzó niveles récord en 2025
FMF anuncia investigación contra árbitros de Liga MX por 'posibles conductas' contra el Código de Ética
Muere a los 27 años el conductor Adan Manzano durante la cobertura del Super Bowl
A 45 años del debut de Julio César Chávez, el boxeador que solo quería una casa para su mamá
Renata Zarazúa cae en primera ronda del WTA 500 de Abu Dabi
Concachampions 2025: Días, horarios, partidos y único canal de transmisión
'Apóstoles', un recorrido de historia, arte y memoria sobre los frailes franciscanos
Denuncian plagio artesanas mixtecas; acusan a 2 marcas estadunidenses
Soy muy callada, necesito una salida, por eso el ensayo me expresa: Bárbara Jacobs
Cuadro de Vincent Van Gogh comprado en venta de garaje es… ¡obra auténtica!
Fallece la pintora Silvia H. González
México presentó su mayor pabellón en la historia de la Fitur
Sheinbaum acusa a Corte de 'violar la Constitución' tras rechazo a lista de candidatos que participarán en elección judicial
Sheinbaum acusó a las y los ministros de la Suprema Corte de intentar boicotear la elección judicial, pero insistió en que esto no frenará el proceso electoral.  

8 de febrero
1943. Natalicio de Carlota Botey Estapé. Antropóloga, luchadora social y defensora del derecho a la tierra. ... 1994. Muere Amparo Ochoa Castaños. Cantante de la época revolucionaria que utilizó la música como instrumento de apoyo a las luchas sociales en México y América latina.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
Carta a la opinión pública:
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010