La soberanía nacional es un baluarte sagrado que se defiende con la propia vida si fuera necesario: Trevilla Trejo MEMORANDUM 1.- También, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, refrendó que la soberanía nacional “es un baluarte sagrado que se defiende con la propia vida si fuera necesario”. Frente al monumento conocido como Altar a la Patria en Chapultepec, erigido en honor a los seis cadetes que dieron su vida para defender al país frente a la invasión de Estados Unidos en 1847, y ante la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezó la ceremonia por el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, el militar recalcó que nada apartará a las fuerzas armadas de las misiones que tiene encomendadas, que son defender la integridad, la independencia y sobre todo la soberanía nacional. Orador único, el titular de la Defensa formuló un reconocimiento a los integrantes de la Secretaría de Marina-Armada de México, en el contexto en que esta institución castrense ha sido objeto de críticas y cuestionamientos. “Me permito hacer un reconocimiento a la Armada de México porque hablar de esa institución que a lo largo de su historia ha contribuido en la construcción y el fortalecimiento de nuestra gran nación, es hablar de patriotismo”. El reconocimiento, recalcó, fue a nombre de sus compañeros de armas, los soldados, pilotos y guardias nacionales. Resaltó, asimismo, que “la inolvidable hazaña de los héroes de Chapultepec, del Colegio Militar y de la Heroica Escuela Naval Militar nos dejó como enseñanza que nuestra soberanía es un baluarte sagrado, y bajo ese prefecto”, recalcó “nos corresponde seguir construyendo nuestra libertad y fomentando el patriotismo”. El secretario de la Defensa destacó también ante la presidenta Claudia Sheinbaum que las fuerzas armadas, “bajo su liderazgo, todos los días seguiremos fortaleciendo ese sentimiento nacional porque surgimos del pueblo, pertenecemos al pueblo y servimos a ese mismo pueblo”, y agregó: “en esta fecha solemne y al pie de este emblemático alcázar en el que aún escuchamos el latido eterno y emocionado de aquellos jóvenes corazones de los Niños Héroes, le ratificamos a usted y a todos los mexicanos nuestro compromiso de entrega con la nación”. A la ceremonia asistieron la gran mayoría de los integrantes del gabinete legal y ampliado de la Presidenta de la República, así como los representantes de los poderes judicial y legislativo. La panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, junto con su homóloga del Senado Laura Itzel Castillo y del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, recibieron a la presidenta Sheinbaum y estuvieron con ella en el presídium. Es la primera vez que asiste la representación de la Suprema Corte en los últimos años. La presidenta Sheinbaum pasó lista de honor a los seis Niños Héroes y tras pronunciar el nombre de cada uno de ellos le respondió un coro de cadetes del Colegio Militar y de la Escuela Naval: “Murieron por la patria”. Al final la jefa del Ejecutivo federal colocó una ofrenda floral en el monumento a esos niños héroes, cuyos seis nombres se colocaron en cada uno de los pilares que conforman el Altar a la Patria.
|
Más de 140 mil taxis esperan la autorización de nuevas tarifas, se mantiene dialogo con Ahued; Ciudadanos también están pendientes MEMORANDUM 2.- Desde hace semanas más de 140 mil taxis en todo el estado permanecen a la expectativa de la autorización de las nuevas tarifas de transporte público en dicha modalidad, indica el representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) del Estado de Veracruz, Tomás Tejeda Martínez. Previo a participar en la guardia de honor de la agrupación obrera en Los Berros, el líder regional compartió que esperan un incremento de entre 10 y 15 por ciento en la tarifa de taxis en el estado. Opina que el incremento no puede ser mayor debido a que golpearía a los bolsillos de los usuarios de este tipo de transporte. Admite que a la fecha continúa el diálogo con el gobierno de Veracruz, por medio del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, acerca de los nuevos costos. “Se sigue trabajando, la gobernadora Rocío Nahle le dio indicaciones al secretario general de Gobierno, Ricardo Ahued, y siguen las mesas de diálogo, ¿cómo lo veo yo? De manera positiva: tiene que haber diálogo, concertación”. Admitió que “no es fácil” el tema del ajuste de las tarifas en Veracruz, toda vez que dicho asunto quedó en el descuido durante los últimos 30 años. “Ahorita tenemos que reconocer que hay la voluntad para que se arregle ese problema”. Señaló que al menos 15 mil taxis circulan en el estado bajo las siglas de la CROC, aunque a nivel estatal, serían más de 140 mil las unidades las que están a la espera de que haya nuevas tarifas. “En el estado somos ya 800 organizaciones, si me habla usted de taxis, debemos tener 15 mil en todo el estado y a la espera de que se sigan las negociaciones de manera positiva no son 15 mil, en el estado son cerca de 140 mil taxis, son las personas que están a la espera”. Opinó que en términos generales, la variación de las tarifas podría oscilar de entre 10 y 15 por ciento con relación a lo vigente. “Yo no creo que pueda ser más porque se afecta al pueblo y se debe beneficiar a los taxistas, pero sin pegar al bolsillo de los ciudadanos”.
|
SRE externa repudio ante asesinato de migrante mexicano, pero EU argumenta que fallecido les hecho el auto encima para evitar ser detenido MEMORANDUM 3.- Luego de la muerte violenta del ciudadano mexicano Silverio Villegas González, ocurrido la mañana del viernes en Chicago, cuando iba a ser detenido por agentes migratorios estadunidenses, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) finalmente externo el sábado su repudio al incidente violento y demandó que se realice una indagatoria para esclarecer los hechos. Fue en su cuenta de X, donde la Cancillería manifestó: “Ante los lamentables hechos ocurridos en un suburbio de la ciudad de Chicago, en los que perdió la vida el señor Silverio Villegas González, la Secretaría de Relaciones Exteriores condena la violencia y ha solicitado a través del Consulado General de México en esa ciudad, que se lleve a cabo una investigación rigurosa por parte de la autoridad correspondiente para el pleno esclarecimiento de los hechos”. De igual forma, la SRE manifestó que “el personal del consulado ha estado en contacto con los familiares del señor Villegas para brindarles la asesoría legal y acompañamiento que requieran”, al tiempo que reiteró “su compromiso con la protección de las y los mexicanos en el exterior”, aunque no pasa de ser un discurso solidario, ya que la SRE en ningún momento habla de apoyo económico a la familia de la víctima. Como se informó, Villegas murió tras recibir un disparo de un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), durante un operativo a las afueras de Chicago, Illinois, en un barrio de mayoría latina llamado Franklin Park. El fallecido fue alcanzado por una bala al intentar resistirse al arresto; durante la operación arrastró con su auto al agente que lo perseguía, quien resultó herido de gravedad, informaron medios estadunidenses. El consulado de México en Chicago confirmó en un comunicado la nacionalidad de Villegas González, de 38 años de edad, y afirmó que se trataba de un cocinero oriundo del estado de Michoacán. De acuerdo con otro comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el migrante, a quien describieron como una persona con antecedentes de “conducción imprudente”, se negó a seguir las órdenes de los agentes e intentó huir en su auto, avanzando hacia ellos. En ese acto, arrastró consigo a un oficial del ICE “una distancia significativa”. El agente, que sufrió múltiples lesiones, disparó temiendo por su vida. El migrante fue trasladado a un hospital, donde se le declaró muerto, mientras el oficial resultó con heridas graves, aunque su condición fue reportada como estable.
|
|