Transportistas y productores están tratando de sobrevivir ante un gobierno insensible: PRI; la 4T evade la responsabilidad y culpa al pasado MEMORANDUM 1.-
En medio de las manifestaciones y bloqueos por transportistas y productores del campo, el PRI en el Senado rechazó que esta manifestación tenga motivaciones políticas, como afirmó la Secretaria de Gobernación y exigió al gobierno federal y la 4T asumir su responsabilidad, pues acusó que siempre prefieren culpar al pasado. El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve externó: “No quieren ver el desastre de inseguridad ni el abandono en el mantenimiento de carreteras”. El legislador reviró que estas protestas son motivadas por el hartazgo y la creciente inconformidad por el abandono del sector rural, el deterioro de la seguridad pública, de las carreteras y el desmantelamiento de organismos de apoyo al sector Campesino entre otros reclamos. El gobierno federal –dijo-busca “justificar lo injustificable” al desestimar las protestas, y aseguró que la administración de Morena enfrenta “problemas que le estallan en las manos todos los días” sin ofrecer soluciones reales a los afectados. Añorve destaca que el descontento entre los productores agrícolas se debe principalmente a los precios de garantía insuficientes, así como al incremento en los costos de siembra. “No se pueden dar cuenta que el campo merece atención, que los transportistas que generan empleo y traslado de mercancía no solamente en México, sino los Estados Unidos y Canadá, merecen respeto y merecen seguridad”, estableció. El legislador priista recalcó que no se trata de un asunto político, sino de un reclamo nacional ante los problemas que están viviendo estos sectores. “Es muy fácil culpar al pasado, el PRI, el PAN, el PRD, etc. Pero que se les olvida que las organizaciones, muchas organizaciones sociales están en MORENA y están igual inconformes porque esto no tiene tintes partidistas. Lo que están haciendo estas manifestaciones es visibilizar un problema que les afecta a sus familias, a miles de familias mexicanas y a su bolsillo”, aseveró. De acuerdo con el priista, los bloqueos también reflejan problemas simultáneos en distintas regiones del país como Zacatecas que enfrenta una crisis por la Ley de Aguas, las carreteras son inseguras y están en deterioro, así como la violencia que se ha extendido a prácticamente todos los estados, incluida la Ciudad de México. El senador priista afirmó que la protesta de transportistas se suma a un ambiente generalizado de molestia que, dijo, ya se reflejó en la marcha del 15 de noviembre. Sostuvo que la movilización no sólo respondió a la convocatoria de la llamada generación Z, sino también a la muerte de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, la falta de medicamentos en hospitales, las “promesas incumplidas” de la 4T así como la a inflación y el deterioro económico familiar. “La gente ya se está dando cuenta de que sus pocos ahorros se les están desbaratando en las manos”, afirmó. Cuestionado sobre la postura de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez —quien afirmó que existen carpetas de investigación contra líderes que presuntamente emplean el chantaje mediante bloqueos-, Añorve respondió que los inconformes “están tratando de sobrevivir ante un gobierno insensible”. Además, criticó la gestión de Segalmex, a la que calificó como un “saqueo”, y sostuvo que persisten prácticas de corrupción en áreas como la compra de medicamentos. Incluso señaló que el gobierno federal no quiere admitir la magnitud del problema porque “no puede aumentar los precios de garantía” y porque “ha desmantelado los apoyos productivos”. Añorve afirmó que programas e instituciones clave para el sector rural, como Financiera Rural, FIRA y Banrural, fueron eliminados sin que se ofreciera una alternativa equivalente para apoyar a los productores. “Desmantelaron absolutamente todo lo que había para el sector campesino. Y ahora quieren resolverlo con Sembrando Vida, pero ya no pueden contener la inconformidad”, dijo. El legislador advirtió que cuando los campesinos salen a defender su patrimonio, lo hacen porque “tienen razón”, y atribuyó la problemática actual exclusivamente al gobierno federal: “Aquí hay un solo culpable: Morena”.
|
Chocan dos vehículos a la altura de la comunidad El Rosario en Veracruz; Motocicleta y camioneta se impactan en la Unidad del Valle y provocan tremendo congestionamiento vial, en Xalapa MEMORANDUM 2.-
Dos vehículos se impactaron la mañana de este martes a la altura de la gasolinera ubicada en la comunidad de El Rosario, en la carretera federal 140, en el tramo Xalapa–Las Vigas. El percance provocó la movilización de los cuerpos de emergencia y ocasionó complicaciones momentáneas en la circulación. De acuerdo con los reportes, los vehículos involucrados —un Mazda gris y un Fiat rojo— avanzaban en dirección hacia Xalapa y al aproximarse al acceso de la gasolinera de El Rosario el conductor del Fiat realizó un giro repentino con la intención de ingresar al establecimiento. La maniobra tomó por sorpresa al conductor del Mazda, que circulaba detrás del primer vehículo, por lo que terminó chocando por alcance con el Fiat. El golpe dejó a ambos automóviles detenidos sobre la cinta asfáltica, obstaculizando uno de los carriles de la vía federal. Paramédicos de las corporaciones de auxilio acudieron al sitio tras recibir el reporte del choque. Luego de revisar a los ocupantes, confirmaron que no hubo personas lesionadas, por lo que no fue necesario trasladar a nadie a un hospital. La valoración médica permitió agilizar el retiro de los vehículos para evitar un congestionamiento mayor en la zona, especialmente debido al flujo constante de unidades que utilizan esa carretera entre Xalapa y Las Vigas. Más tarde, elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, estación Xalapa, arribaron para tomar conocimiento del accidente y coordinar las maniobras para liberar la vía. Con el apoyo de grúas, ambas unidades fueron remolcadas fuera de la carretera, restableciendo el tránsito con normalidad…. UN CHOQUE entre una motocicleta y una camioneta particular registrado la mañana de este martes bloqueó la circulación en la calle Ángel Carvajal, dentro de la Unidad del Valle, en Xalapa. El incidente generó retrasos para decenas de automovilistas que intentaban llegar a sus trabajos. De acuerdo con los primeros reportes, la colisión ocurrió en la intersección de Ángel Carvajal con la calle 2 de Octubre, cuando una camioneta Honda blanca avanzaba sobre 2 de Octubre tras haber salido de la avenida Rébsamen. Al intentar incorporarse a Ángel Carvajal, la conductora no advirtió la proximidad de un motociclista que circulaba con dirección a la avenida Murillo Vidal. De acuerdo con los testigos, el motociclista no tuvo oportunidad de evadir la camioneta y la impactó por un costado. La fuerza del golpe lo hizo perder el control y caer al pavimento. Paramédicos que se encontraban en la zona confirmaron que el motociclista solo sufrió algunos golpes leves, sin lesiones que pusieran en riesgo su vida. Al quedar bloqueado uno de los carriles principales de la Unidad del Valle, varios conductores terminaron atrapados en largas filas que avanzaban con dificultad, lo que generó retrasos entre quienes circulaban por esa zona de la ciudad. Agentes de Tránsito estatal acudieron al sitio para tomar conocimiento y coordinar el retiro de los vehículos involucrados. Tras realizar las primeras diligencias, se procedió a mover la motocicleta y la camioneta a fin de liberar la arteria y restablecer el flujo vehicular. Las autoridades señalaron que el peritaje permitirá determinar con precisión las responsabilidades de cada conductor.
|
Reportan como desaparecido a menor de edad, Antony García Bello, en Martínez de la Torre; Buscan a Irvin Valentín Robles Hernández desde el pasado 22 de noviembre, en Chiconquiaco MEMORANDUM 3.-
Un adolescente identificado como Antony García Bello, de 17 años, fue reportado como desaparecido en la comunidad de La Unión Paso Largo, municipio de Martínez de la Torre. El joven, de complexión delgada, tez morena, cabello corto y oscuro, salió de su domicilio alrededor de las 13:00 horas de ayer a bordo de una motocicleta y desde entonces no se sabe nada de su paradero. Sus familiares solicitaron la colaboración de la población para cualquier información que ayude a localizarlo. El día de su desaparición, Antony viajaba a bordo de una motocicleta Italika DM 250 y vestía pantalón de mezclilla, jersey de fútbol y tenis color azul. Aunque las autoridades locales ya han sido notificadas, la primera reacción surgió desde la propia población, que ha comenzado a compartir fotografías y descripciones para multiplicar la visibilidad del caso. El llamado insiste en que la información recibida será manejada con absoluta discreción, con el objetivo de proteger tanto a la familia como a quienes brinden datos sensibles….LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda de Personas emitió una ficha oficial para localizar a Irvin Valentín Robles Hernández, de 28 años, originario de Chiconquiaco, quien fue reportado como desaparecido desde el pasado 22 de noviembre de 2025. El organismo pidió la colaboración de la comunidad y mantiene activos los protocolos correspondientes. El caso quedó registrado bajo el expediente 25/SB 1628U-25ZN, a través del cual se oficializa la ficha difundida en los canales de la Comisión. De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Estatal de Búsqueda, Irvin mide 1.70 metros, tiene cabello negro, corto y ondulado, ojos café claros y piel morena clara, como señas particulares, destacan tatuajes en ambas manos, rasgos que pueden facilitar su identificación durante las labores de localización. La Comisión Estatal de Búsqueda mantiene activo el protocolo correspondiente, que incluye recorridos, entrevistas, difusión de la ficha y coordinación con cuerpos de seguridad. El organismo reiteró la importancia de la participación ciudadana, pues la información oportuna suele ser clave para reconstruir los últimos movimientos de una persona desaparecida.
|
|