PT propone reducir impuestos a bebidas alcohólicas con denominación de origen para fortalecer producción artesanal MEMORANDUM 1.- El PT impulsa modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para imponer una cuota general de 2 pesos por cada grado por litro a bebidas con contenido alcohólico y cerveza mientras que a las bebidas tradicionales con denominación de origen de 1.6 pesos por cada grado por litro. En su propuesta, la diputada del PT; Vanessa López Carrillo argumenta que, al aligerar la carga impositiva para productos con denominación de origen, como el mezcal, se promueve la preservación de técnicas de producción ancestrales y se fortalece la identidad regional. Indica que el objetivo es incrementar la recaudación local, simplificar la estructura fiscal, reducir la evasión y proteger la producción artesanal sin desincentivar su consumo. Según la legisladora, se requiere modernizar la forma en que se recaudan los impuestos a las bebidas alcohólicas pues a partir de su imposición en función de su contenido alcohólico desincentivará el consumo de bebidas que hoy en día tienen alto contenido de alcohol y baja calidad. El bajo costo de estas bebidas alcohólicas, dice propicia que los jóvenes tengan acceso y generalmente de forma excesiva, provocando afectaciones a su salud y accidentes en vehículos o violencia. Explica que esta situación en función de su valor en el mercado, y no a partir del volumen o concentración de alcohol, implica que no exista equidad en la aplicación de impuestos respecto de bebidas con características similares. Con ello se genera una desventaja para bebidas tradicionales y de mayor valor agregado, como el mezcal y el tequila, frente a otras bebidas industrializadas y de menor calidad como el caso de los aguardientes, derivado de la carga fiscal desproporcionada por gravarse de forma diferenciada a pesar de contar con graduaciones alcohólicas similares, aseveró. López Carrillo considera que aplicar un esquema ad-quantum, como es el caso, otorgará certidumbre y equidad tributaria a los productores, fortalecerá las economías rurales generando empleos directos e indirectos, promoverá la preservación de prácticas tradicionales y fomentará la innovación en el sector al incentivar la producción con menor graduación alcohólica. Además, la fiscalización del esquema es más sencilla, ya que el contenido alcohólico es constante desde la producción hasta la venta final, lo que limita las oportunidades de evasión fiscal, reduce la competencia desleal del mercado negro y permite mayor recaudación sin elevar precios desproporcionadamente. Explica que ad-quantum ha sido implementado con éxito en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, alineando los incentivos fiscales con los objetivos sociales y económicos.
|
Iglesia católica llama a no conformarse ante los males que aquejan a la sociedad, dejando a tras el: “así es aquí” MEMORANDUM 2.-
Desde la unidad se combaten los males que aquejan a la sociedad, destaca la Iglesia Católica al hacer un llamado a la unidad para enfrentar las situaciones que por inseguridad, violencia, corrupción o polarización “hacen que México duela”. En el editorial Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México indica que el país “sabe levantarse cuando decide trabajar unido”. Aclaró que no habla de uniformidad, “que anula, sino de unidad plural, esa que permite disentir sin destruirse y sumar manos para lo esencial”. La Arquidiócesis señala que en las parroquias existe la apertura al diálogo y al encuentro comunitario con los jóvenes y con los que más nos necesitan. Desde la unidad se combaten los males que aquejan a la sociedad, coraje para no normalizar la extorsión ni conformarse con el “así es aquí”; y templanza frente a la polarización que todo lo reduce a bandos, afirmó.
|
PAN CDMX propone memorial en Iztapalapa en honor a Alicia Matías, la abuela heroína y demás víctimas; un espacio de amor y respeto MEMORANDUM 3.- El Partido Acción Nacional CDMX planteó la creación de un memorial en recuerdo de Alicia Matías Teodoro y de todas las personas que perdieron la vida a causa de la explosión de una pipa de gas ocurrida en Iztapalapa el pasado 10 de septiembre. La presidenta del PAN en la capital, Luisa Gutiérrez y el diputado federal Federico Döring, señalaron que el memorial tendría el objetivo de rendir homenaje a las víctimas, así como a los testimonios de solidaridad que surgieron durante la emergencia. En particular, destacaron el caso de Alicia Matías, quien, de acuerdo con versiones de sus familiares, protegió a su nieta durante la tragedia. La propuesta fue dirigida a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a quien solicitaron considerar un acto conmemorativo en fechas próximas. Según explicaron, la iniciativa podría sustentarse en lo establecido en el artículo 72, fracción VI, de la Ley de Víctimas y en el artículo 11, fracción III, de la Ley de Memoria de la Ciudad de México. “El recuerdo de la señora Alicia y de las demás víctimas debe quedar presente en la ciudad con un espacio de amor, respeto y memoria”, puntualizaron.
|
|