Organizaciones de siete países incluido EU y México exigen unidad continental frente a política migratoria y aranceles de Trump MEMORANDUM 1.-
Organizaciones obreras y defensoras de migrantes de siete países latinoamericanos y de Estados Unidos hicieron un llamado a la “unidad de los gobiernos del continente en contra de la política imperialista” del presidente Donald Trump, que incluya también la defensa a Venezuela, y acordaron convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026. El anuncio se dio al concluir los trabajos de la Conferencia Continental celebrada en la Ciudad de México los días 27 y 28 de septiembre, en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), que reunió a 120 representantes de distintas organizaciones que trabajan con población migrante. En un pronunciamiento, señalaron: “La resistencia contra las políticas de Trump crece en Estados Unidos, como se ve en las manifestaciones en las calles. En Panamá, el pueblo lucha por la defensa del Canal. En varios países, como Brasil, México y Colombia, los pueblos luchan en contra de la injerencia imperialista y sus agentes, como Bolsonaro y sus generales. En otros casos, como Ecuador, Perú y Argentina, luchan en contra de regímenes títeres. Son expresiones de una misma causa: la defensa de la soberanía nacional. El combate por el derecho a migrar es parte de la lucha por los derechos de los trabajadores y por los derechos humanos”.
También reconocieron que los presidentes Lula Da Silva (Brasil), Claudia Sheinbaum (México), Gustavo Petro (Colombia), Nicolás Maduro (Venezuela) y Xiomara Castro (Honduras) se han manifestado vigorosamente por la defensa de los migrantes, pero “hasta ahora cada uno actúa por su cuenta, y el adversario es demasiado fuerte para afrontarlo de manera individual, cuando lo deseable es la unidad de los gobiernos del continente en contra de la política imperialista”. En el encuentro se abordaron las condiciones cada vez más restrictivas de las políticas migratorias de Estados Unidos, particularmente bajo la administración de Donald Trump. “La política imperialista es la causa principal de las migraciones forzadas por las políticas de libre comercio, de ‘ajustes estructurales’, de ‘guerra al terrorismo’, de ‘guerra a las drogas’ que desplazan a poblaciones, y son sistemáticamente utilizadas en contra de la soberanía nacional. En esto, tiene efecto complementario el colonialismo francés aún presente en el Caribe que sofoca a los pueblos que quieren independencia. Además, destacaron los efectos de esas medidas en las comunidades migrantes de América Latina y el Caribe, que en enero de 2025 alcanzó un máximo histórico de 53 millones de personas, equivalentes al 15.8 por ciento de su población total, mientras que en 2023 el número de inmigrantes no autorizados llegó a 14 millones, provenientes principalmente de México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba, Nicaragua, Perú, Haití y República Dominicana. Los participantes llamaron a los gobiernos de la región a coordinar políticas de acogida, inserción laboral y atención en salud para los migrantes, destacando que hasta ahora cada país actúa de manera individual ante un fenómeno continental. También se discutieron los impactos de políticas económicas, comerciales y de seguridad que han generado desplazamientos forzados y migraciones masivas, así como la necesidad de que los gobiernos latinoamericanos articulen una posición común frente a estas causas estructurales. La Jornada Continental de Acción prevista para 2026 busca visibilizar las demandas y derechos de las personas migrantes y fortalecer la cooperación entre organizaciones y gobiernos para protegerlas.
|
Trabajadores de limpia del sector salud del estado de la región de Córdoba realizan paro de labores por adeudo de tres quincenas MEMORANDUM 2.-
Decenas de trabajadores de diferentes hospitales del sector salud del estado de Veracruz de la región de Córdoba, como es el centro de salud ubicado en la calle 21 Avenida 9 del bulevard Miguel Alemán Velasco de la ciudad de Córdoba, se encuentran manifestándose en las afueras de estos hospitales debido a que llevan tres quincenas que no les han pagado, ellos laboran para la empresa privada limpieza especializada industrial hospitalaria LEIH, así lo manifestó uno de los trabajadores inconformes, en esta clínica son 30 los trabajadores afectados, y dijeron que iniciaron un paro indefinido la mañana de este lunes. “Nos han dado puras largas nos dicen que para el viernes que para el martes y así nos traen, y esta vez nos dijeron que nos iban a depositar este hoy o mañana, pero, si ya nos mintieron dos o tres veces, no vamos a estar esperando que otra vez nos vuelvan a mentir, ya tenemos rato esperando y no nos cumplen, este es un problema a nivel estatal, todos los centros de salud bienestar no se les ha pagado a los trabajadores por parte de esta empresa”. “Estamos esperando que sea una respuesta concreta y que ya no nos mienten los representantes de la empresa porque nosotros ya trabajamos y lo que queremos es que se nos pague porque tenemos familias que mantener nuestras esposas nos exigen dinero para comprar los alimentos a nuestros hijos”.
|
Hay 18 detenidos tras cateos en municipios de Veracruz, decomisan droga, armas de fuego, drones y vehículos robados MEMORANDUM 3.-
Dieciocho personas, entre ellas un menor de edad, fueron detenidas en 16 operativos de cateo en coordinación con fuerzas federales y estatales, en los cuales se les aseguraron armas, equipo táctico, droga y otros objetos, informa la Fiscalía General del estado. Detalla que del 22 al 28 de septiembre del año en curso, en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Fiscalía Regional Córdoba. Operativos: 5 en Maltrata, Rafael Delgado, Fortín de las Flores y Cuitláhuac. Resultados: Detención en flagrancia de 7 personas, entre ellas un adolescente de identidad resguardada, quien fue presentado ante el Fiscal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes. Asimismo, se aseguraron armas de fuego, un cargador para arma de fuego, una réplica de arma de fuego, cartuchos y casquillos balísticos, armas blancas, teléfonos celulares, una cámara de videovigilancia, un radio, vapeadores, una pipa, libretas y hojas con diversas anotaciones, identificaciones y documentos diversos, cartillas de vacunación, una tarjeta bancaria y un pasaporte, polvo blanco granulado con características similares al cristal, hierba verde seca con características propias de la marihuana, básculas grameras, paquetes de bolsas tipo ziploc, dinero en efectivo, cascos para motocicleta, una chamarra con camuflaje y varias motocicletas, un autoestéreo y una memoria USB, computadoras, una empuñadura para arma, un chaleco y placas balísticas, animales y tractocamiones. Fiscalía Regional Cosamaloapan. Operativos: 3 en Catemaco y Tierra Blanca. Resultados: Detención en flagrancia de 5 personas y aseguramiento de pipas, bolsas de plástico, hierba seca de color verde con características similares a la marihuana, una identificación, celulares, papel para forjar marihuana, computadoras, tablas de castigo, cámaras de videovigilancia, radios de comunicación, una réplica de arma de fuego, cartuchos balísticos, moledores de marihuana, llaves, una sustancia granulada color blanco con características similares a las del cristal, una contadora de billetes, un juego de placas con reporte de robo, dinero en efectivo, armas de fuego, stickers con un logo de un grupo delictivo, básculas grameras, motocicletas, algunas de ellas con reporte de robo, vehículos y un dron. Fiscalía Regional Xalapa. Operativos: 3 en Xalapa, Xico, Emiliano Zapata. Resultados: Detención en flagrancia de 2 personas y aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, pipas, un triturador, un arma blanca, libretas con diversas anotaciones, documentos, identificaciones, un arma de fuego, una picadora, básculas grameras, un DVR, joyería, una licencia de conducir, una cámara de videovigilancia, una prenda de ropa, pasamontañas, cintas, un casco para motocicleta, una culata y un vehículo.
|
|