Condiciones para lluvias y tormentas, pero el ambiente seguirá cálido con viento de norte y noreste con rachas en costas MEMORANDUM 1.-
Se mantienen las condiciones para lluvia, chubascos y tormentas, sin embargo, no se descartan evento aislados durante la tarde noche; el ambiente continuará cálido y el viento será de norte y noreste con rachas en las costas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 24, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 25. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 24 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 15. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 31. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 30 grados; cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 27. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 15 grados y la máxima de 25 grados, con un cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 28 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 28 y una mínima de 22, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 28 y una mínima de 22 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca, interaccionará con la onda tropical núm. 33 que se desplazará sobre el sur y gradualmente sobre el centro del país, con una vaguada en altura sobre el sureste del golfo de México, con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, lo cual originará lluvias puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, además de lluvias fuertes a muy fuertes en Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte y sur), Tabasco (sur y oeste) y Veracruz (sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla. Está usted informado...
|
Dice olvidadizo titular de la Jucopo que el poder volvió tonto al alcalde de Tatahuicapan por enfrentar a gobierno de Nahle, aunque él lo hacía en su momento MEMORANDUM 2.- Como dicen que para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo p…ueblo, el diputado local Esteban Bautista acusó a su correligionario y alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, de actuar “esquizofrénicamente” en el conflicto por el suministro de agua de la presa Yuribia, al confrontar al gobierno de Rocío Nahle. “El poder a veces vuelve tonto a la gente y eso fue lo que pasó con este muchacho. Es mi paisano, pero él se cree Martín Lutero, de que ‘el Estado soy yo y aquí lo resuelvo todo’. Y no es así”, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso. El legislador afirmó que González Hernández busca protagonismo político y se ha aliado con Cornelio Bautista Hernández, presidente del Sistema de Agua Potable de Tatahuicapan. “Ese señor (Cornelio Bautista) es una lástima. Es doble moral. Piensa que estamos en los tiempos pasados, pero estamos en otro tiempo”, sostuvo. Recordó que cuando fue alcalde gestionó obras con el entonces gobernador Fidel Herrera. “Tenemos una deuda histórica con la sierra, por supuesto que lo vamos a atender”, le respondió en aquel momento el priista. Aseguró que el gobierno estatal ha mantenido inversiones en la región. “Tan solo en el 2022 fueron casi 60 millones de pesos en caminos saca cosechas, corredor turístico y reencarpetado de la sierra. Para este gobierno que encabeza Rocío Nahle está anunciada una inversión millonaria el próximo año”, aseguró. Con relación a los bloqueos recientes a la presa Yuribia, denunció agresiones al alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, y al edil electo, Pedro Miguel Rosaldo García. “Envié a un representante (a Pedro Miguel Rosaldo) y no lo dejaron hablar. Lo agarraron, lo llevaron en la oscuridad caminando al Yuribia. Eso es irracional. Si vas a resolver los problemas a machetazos, pues te vas a buscar problemas”, advirtió. En ese tenor, Bautista rechazó que el Estado incumpla compromisos. “Ahí tienen un tanque de agua hecho y la red de agua sigue funcionando. Yo construí dos tanques y sigue fluyendo el agua. Aquí como que quieren medir fuerza con el Estado”, manifestó. Agregó que la inconformidad responde a intereses de grupo. “Convocaron a tomar el Yuribia 40 personas, no el pueblo. Hace 27 años más de cuatro mil gentes lucharon por la independencia del municipio, ahora es por alguien que quiere figurar esquizofrénicamente”, aseguró. Por último, refirió que la obra federal de la Presa La Cangrejera en Coatzacoalcos permitirá atender el abasto de agua en la región. “El Gobierno Federal está construyendo la red de agua de la Presa La Cangrejera en Coatzacoalcos”, concluyó.
|
Alrededor de 13 mil empleados del Gobierno Estatal asignados al sector Salud, en la incertidumbre laboral MEMORANDUM 3.- Luego de que la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Veracruz, los removieron a la llamada “Nómina única” y se equivocaron al inscribirlos como trabajadores de los institutos tecnológicos superiores, alrededor de 13 mil empleados del Gobierno del Estado asignados al sector Salud se encuentran en la incertidumbre laboral, al no saber si esta segunda quincena de septiembre recibirán su salario en tiempo y forma. De acuerdo con los reportes, durante estos días los empleados han estado recibiendo los mensajes correspondientes a la nueva banca que administrará y recibirá su pago de nómina, donde se les informa que el número de su cuenta ya fue asignado a la “Empresa Instituto Tecnológico Superior de Xalapa”, cuando debería decir que es de la Secretaría de Salud, ya que ambas entidades, aunque pertenecen al Gobierno estatal, son diferentes administrativa y laboralmente. Este error ha provocado la alarma entre los trabajadores, quienes en cascada han empezado a expresar su preocupación e iniciado un proceso de aclaración, ante el temor de que en la quincena del 30 de septiembre no reciban su salario por algún retraso. El Gobierno del Estado busca implementar el proyecto de “Nomina única” para todos los empleados de la entidad federativa, “cuyo objetivo es consolidar y modernizar los procesos de administración y dispersión de los recursos públicos destinados al pago del personal adscrito a las dependencias y organismos del Estado.
|
|