Teniendo temas más importantes, Sheinbaum sale a contradecir tuit de Fox y dice que la oposición miente, y asume que Morena es generosidad y fraternidad MEMORANDUM 1.-
La derecha mexicana está estancada con poco reconocimiento, pero Morena promueve la generosidad, la fraternidad, la solidaridad, dice la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al ser cuestionada sobre qué consejos le daría a los jóvenes que militan en la derecha y ultraconservadores. En conferencia mañanera al hablar del tema, la mandataria exhibió como ejemplo un reciente mensaje en redes sociales del expresidente de la República y militante del Partido Acción Nacional, Vicente Fox Quezada, “diciendo mentiras”, en el que publicó que el presidente López Obrador realiza "vuelos secretos cada semana", sin presentar prueba alguna. Expresó: “Porque es importante que los jóvenes vean esto. Ser un expresidente de México diciendo mentiras, inventando que el presidente López Obrador vuela toda la semana”. Sheinbaum Pardo opina que por este tipo de mensajes la derecha no logra conectar con los jóvenes ni con las nuevas generaciones, y citó la frase del escritor Carlos Monsiváis de que "La hipocresía es la doctrina de la derecha", de la que, dijo, sintetiza bien el estilo con el que históricamente han actuado sectores conservadores. En contraste, reivindicó los valores que promueve el movimiento de cuarta transformación (4T) que ella encabeza: “La generosidad, la fraternidad, la solidaridad, el apoyo mutuo está muy vinculado a nuestra cultura que viene principalmente de los pueblos originarios”, y subrayó que “el joven tiene deseos de superarse personalmente, pero nunca puede ser aplastando al otro”. “Por supuesto, repito, que el esfuerzo individual, el reconocimiento propio y el trabajar todos los días pues es indispensable. Pero es muy importante dar la mano al que se quedó atrás. En eso se sustenta la Cuarta Transformación y el humanismo mexicano. Y eso es algo especial que tiene México”, dice. Sheinbaum Pardo insistió en que lo que ocurre en México “es algo muy especial” y que la derecha no tiene hoy reconocimiento por sus años al frente del modelo neoliberal. Además, criticó el desprecio histórico hacia los pueblos originarios y destacó que el humanismo mexicano se basa en la grandeza cultural y la historia patria. "Durante años se quiso despreciar al indígena. Y nosotros es todo lo contrario. Es el reconocimiento y el orgullo nacional de dónde venimos... La derecha no reivindica a Juárez. La derecha no reivindica a Carranza. La derecha no reivindica a Villa, Zapata ni a Lázaro Cárdenas”, sentencia.
|
Suprema Corte discutirá impugnaciones a la elección judicial en penúltima sesión, referente a magistrados del TEPJF MEMORANDUM 2.- Para el próximo 5 de agosto – en la penúltima sesión de su actual integración-, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) agendó la discusión del primer juicio de inconformidad en materia electoral relacionado con la elección de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Entre los asuntos programados destaca la presentación y votación del proyecto, que no se ha hecho público, del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien deberá resolver si es procedente la impugnación promovida por Iván Bravo Olivas, exjuez penal, exrepresentante de Acción Nacional (PAN) en Durango y quien se identificó como exaspirante a magistrado del vigésimo circuito. Bravo Olivas promovió ante la SCJN un juicio de inconformidad en contra del proceso federal de elección de togados del TEPJF. Argumenta irregularidades en los resultados consignados en las actas de cómputo, en la declaración de validez de la elección y en la entrega de constancias de mayoría, por lo que solicita la nulidad del proceso exclusivamente en el estado de Durango. No obstante, su impugnación podría ser desechada por falta de legitimación ya que la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral sólo permite este tipo de juicios a quienes integraron la lista de candidaturas. Adicionalmente, la Corte tiene pendiente de resolver otro juicio de inconformidad promovido por la asociación Poder Ciudadano que impugna la elección de Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho como magistrados de la Sala Superior. Este recurso fue turnado al ministro Alberto Pérez Dayán quien deberá elaborar el proyecto respectivo. Ambos juicios deben resolverse antes del 31 de agosto, ya que los magistrados electos están convocados a rendir protesta ante el Senado el próximo 1° de septiembre. Así las cosas.
|
Ante hechos de violencia, presume Fiscalía detenciones en flagrancia y localización de personas, además de vinculaciones a proceso MEMORANDUM 3.-
En medio de las turbulencias políticas y mediáticas desatadas por los hechos de violencia registrados en Veracruz en los últimos días, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, presumió que en las pasadas 24 horas se cumplimentaron 6 mandamientos judiciales, 7 detenciones en flagrancia y se logró la localización de una persona reportada como desaparecida. Además, dijo que fueron localizados con vida dos policías estatales reportados privados de su libertad en Tantoyuca; se obtuvo sentencia condenatoria de 45 años por homicidio doloso calificado; así como fallo condenatorio, imputaciones y vinculaciones a proceso de Fiscalías Regionales y Especializadas. Durante su participación en la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, encabezada por la Gobernadora Rocío Nahle García, Hernández Giadáns informó que, como resultado de la acción operativa conjunta con fuerzas federales y estatales, fueron localizados con vida en el municipio de Tantoyuca, dos policías municipales que habían sido reportados privados de la libertad. Señaló que los policías municipales se encuentran en buen estado de salud y están siendo atendidos en un hospital. A su vez, la Fiscalía Regional Tuxpan en coordinación con fuerzas estatales y federales realizó la detención de Eber Abraham “N” como probable responsable de los delitos de homicidio doloso en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.C.C. y lesiones dolosas en agravio de la víctima identificada con las iniciales M.A.C.J. Los hechos se registraron al interior del Hospital Civil de Tuxpan, cuando Eber Abraham “N” arribó al lugar y probablemente intentó agredir a M.A.C.J. pero al ser imposibilitado por G.C.C., accionó un arma de fuego en su contra, motivo por el cual perdió la vida; siendo detenido en ese momento en flagrancia del delito. La fiscal afirmó que con respeto a sus derechos humanos y al debido proceso el detenido será puesto a disposición del fiscal correspondiente quien determinará su situación jurídica en próxima audiencia inicial. En Papantla, la Fiscalía obtuvo vinculación a proceso contra Modesto “N” y Santiago “N” como probables responsables del delito de lesiones dolosas calificadas en agravio de la víctima identificada con las iniciales L.H.M., dentro del proceso penal 162/2025. En Cosamaloapan, la Fiscalía Regional logró sentencia condenatoria en Playa Vicente, de 45 años de prisión en contra de Benito “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.S.A., hechos ocurridos el 7 de noviembre de 2023 al interior de una parcela ubicada en el camino de terracería que conduce a la localidad de Boca del Monte, en el municipio de Santiago de Sochiapa, cuando agredió a la víctima con un arma punzo cortante y lo privó de la vida, dentro del juicio oral, 35/2024-A; obtuvo vinculación a proceso en Playa Vicente, contra Aldo “N” como probable responsable del delito contra la salud, dentro del proceso penal 50/2025-A. La Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas realizó imputación en Papantla, contra René “N” como probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad en grado de tentativa en agravio de una víctima adolescente de identidad resguardada, dentro del proceso penal 163/2025; obtuvo vinculación a proceso: en Cosamaloapan, contra Alan “N” como probable responsable del delito de violencia familiar, dentro del proceso penal 49/2025; en la misma ciudad, contra Rubén “N” como probable responsable del delito de violencia familiar, dentro del proceso penal 34/2024; en Zongolica, contra Eduardo “N” como probable responsable del delito de violencia de género, dentro del proceso penal 11/2025. La Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, obtuvo vinculación a proceso en Xalapa, contra Víctor Joaquín “N” y Apolinar “N” como probables responsables del delito de desaparición cometida por particulares, cometido en agravio de la víctima F.H.M., en hechos registrados el 22 de diciembre del 2024, cuando la víctima salió de su domicilio ubicado en la localidad Tapachapan camino al Trianon, en el municipio de Coatepec, desconociéndose desde ese momento su paradero, dentro del proceso penal 53/2025. La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, realizó imputación en Veracruz en contra de Gustavo Alfonso “N”, como probable responsable del delito de extorsión. Hechos ocurridos el 26 de julio del año en curso, cuando personal de operativo realizó un despliegue operativo en esta ciudad, en respuesta a una denuncia ciudadana en donde se logró la captura del ahora imputado y un menor de edad cuya identidad se encuentra reservada, quienes son considerados presuntos extorsionadores dedicados al cobro de piso. Se informó que la víctima solicitó el apoyo de la Unidad Especializada ya que probablemente había recibido llamadas y mensajes de texto de un masculino, informándole que debía pagar una cuota, y que en caso contrario habría consecuencias, dentro del proceso penal 275/2025. Por su parte, la Fiscalía Regional Xalapa logró fallo condenatorio en contra de Hugo “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales L.G.M. y lesiones dolosas calificadas en agravio de la víctima identificada con las iniciales R.M.B., dentro del juicio oral 106/2022-J; obtuvo vinculación a proceso en Martínez de la Torre, contra Felipe “N” y Janeth “N” como probables responsables de los delitos de homicidio doloso calificado y robo agravado en agravio de la víctima identificada con las iniciales F.D.C., dentro del proceso penal 198/2025; realizó imputación en Xalapa, contra Fabián “N” como probable responsable del delito de posesión de vehículo con reporte de robo, dentro del proceso penal 404/2025. En la Mesa de Coordinación participaron el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil; el Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés; la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, así como mandos de Defensa, Guardia Nacional y Secretaría de Marina. Así las cosas.
|
|