Tres lesionados, entre ellos un menor de edad, en choque en carretera Xalapa-Coatepec, vía Briones; Dos choques distintos dejan dos motociclistas heridos, en Xalapa MEMORANDUM 1.- Un fuerte choque entre dos vehículos en la carretera Xalapa-Coatepec vía Briones dejó un saldo de tres personas lesionadas, incluyendo a un menor de edad. Los testigos señalaron que uno de los automovilistas implicados en el percance circulaba bajo los efectos del alcohol. De acuerdo con los reportes, el percance ocurrió cerca del punto conocido como "La Pitaya", cuando el conductor de un vehículo impactó de frente contra otro automóvil que venía en sentido contrario. Las autoridades aún no han confirmado de manera oficial el estado etílico del conductor, pero no se descarta que esa haya sido la causa del percance. A los pocos minutos del choque, unidades de emergencia llegaron al sitio. Paramédicos de la agrupación Cruz Ámbar brindaron atención a los heridos. Entre los lesionados se encuentra un menor de edad. Todos fueron trasladados a un hospital cercano para su atención. Hasta el momento, no se ha revelado la gravedad de las lesiones ni se ha emitido un parte médico oficial. Elementos de Tránsito del Estado, pertenecientes a la delegación Coatepec, acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y coordinar el retiro de los vehículos involucrados, así como ordenar el flujo vehicular, que se vio parcialmente interrumpido durante casi una hora. Las autoridades iniciaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades…. DOS MOTOCICLISTAS resultaron lesionados en dos accidentes la tarde de este miércoles en Xalapa. El primer accidente se registró en la avenida Ruiz Cortines en el carril que conduce a Tesorería, frente al Centro de Alta Especialidad (CAE), cuando un vehículo compacto de color rojo golpeó directamente al conductor de una motocicleta. El impacto lanzó al motociclista al pavimento. Paramédicos acudieron al sitio y tras una rápida valoración, decidieron trasladar al lesionado a un hospital cercano. Su estado de salud, aunque delicado, no fue reportado como grave. El segundo accidente ocurrió en la colonia Carolino Anaya, en la intersección de las calles Río Fuerte y Río Verde, donde un automóvil con placas XZC-463-C embistió a un motociclista que circulaba con normalidad por la zona. Luego del impacto, el conductor de la moto fue proyectado varios metros junto con su vehículo, terminando tendido sobre el asfalto. Más tarde elementos de la Comisión Nacional de Emergencias arribaron al punto y tras estabilizar al herido, lo canalizaron a un hospital privado, designado por la aseguradora del vehículo involucrado. Ambos sucesos fueron atendidos por agentes de Tránsito del Estado, quienes iniciaron los procedimientos para el deslinde de responsabilidades.
|
Ante la temporada de estiaje, se alistan ganaderos para enfrentar la sequía en Moloacán MEMORANDUM 2.- Ante la temporada de estiaje para los productores ganaderos de Veracruz resulta de suma importancia disponer de agua a través de represas, por lo que en algunos casos se dan a la tarea de excavar más de una. Lo anterior les permite tener la mayor cantidad de agua para sus semovientes, pues al aumentar las temperaturas, el líquido acumulado se evapora hasta secarse por completo en algunos casos, lo que pone en aprietos a los productores. "Estos últimos días las temperaturas no han sido tan elevadas, eso nos ayuda, porque el agua podría permanecer más tiempo y eso nos sirve porque los animales no sufren para obtener agua", señalaron productores. De igual forma, con la sequía, algunos productores se preparan con la obtención de silo, lo cual sirve como alimento para el ganado, esto deriva de la siembra de milpas. Explican que el pasto muere debido al intenso sol, por lo que el ganado no puede alimentarse, situación que los obliga a la compra de alimento, lo cual aumenta la inversión.
|
Denuncia agrupación ambientalista opacidad en Comisión de Agua de Coatepec y exigen respuestas claras MEMORANDUM 3.- En medio de la opacidad e incumpliendo acuerdos de reuniones previas, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec entregó una respuesta general e incongruente a las solicitudes de información sobre el manejo del agua en diversas comunidades del municipio. De acuerdo con la Contraloría Autónoma del Agua y Territorio, "el día de hoy, 16 de abril, hicimos acto de presencia en las oficinas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec. Como Contraloría hemos hecho una serie de solicitudes de información y de atención a las problemáticas que hemos abordado como pueblos, como comunidades en nuestros territorios en torno a la gestión del agua", aseguró Emilio Rodríguez, integrante del colectivo. El activista explicó que, aunque el área jurídica del organismo operador se comprometió a responder por escrito a cinco oficios ingresados, el documento entregado no cumplió con lo esperado. "La respuesta que nos dieron es una burla, no nos responden, ocultan información, omiten información, nos dan una respuesta muy general que no satisface la inquietud que nosotros hemos venido planteando", aseguró. En el escrito oficial, firmado por el subdirector operativo de la Comisión, Enrique Fernández Hernández, se indica que "los tanques de almacenamiento se encuentran en buen estado" y que la captación del sistema múltiple presenta deficiencias desde su construcción en 2014. También se reconoce que "no se han podido llevar a cabo obras de mejora, ya que no se cuenta con el título de concesión, mismo que se encuentra en trámite ante la institución correspondiente". A pesar de las inconformidades, los integrantes de la Contraloría lograron acordar una reunión de trabajo con funcionarios del organismo para el próximo martes. "Estaremos el martes a las 10 de la mañana en Coatepec esperando que nos den una respuesta en una mesa, en un diálogo, y no de manera tan escueta como lo hicieron en el oficio que nos dan de respuesta", explicó Rodríguez. Desde diciembre, el colectivo solicitó formalmente una primera reunión con el Ayuntamiento y con la Comisión, sin obtener respuesta. "Tuvo que ser a través de la movilización, una rueda de prensa y la presión del gobierno del estado para que por primera vez el alcalde y la directora de la Comisión nos atendieran", recordó. El encuentro se realizó en Palacio de Gobierno en Xalapa con intervención de Política Regional, pero no se resolvieron los puntos centrales planteados por las comunidades. "Se quedó en una minuta de acuerdo firmada ahí, que nos recibirían con posterioridad. Esto no ocurrió", sostuvo Rodríguez. La Contraloría reiteró que la participación ciudadana es indispensable en las decisiones sobre el agua, en especial en municipios que aún cuentan con fuentes disponibles. "Pensamos que es importante incluir la participación ciudadana en la toma de decisiones alrededor del agua, particularmente en este municipio que afortunadamente cuenta con agua", concluyó el vocero.
|
|