Fallecen ahogados dos hombres en laguna artificial de Peregrina, en Huatusco; En un momento de depresión, sexagenario se habría privado de la vida en Córdoba MEMORANDUM 1.- Dos hombres perdieron la vida este jueves al ahogarse en una laguna artificial de agua pluvial en la comunidad de Peregrina, en el municipio de Huatusco. Los occisos fueron identificados como Martín Galindo, originario de Chavaxtla, municipio de Huatusco, e Ismael Argüello, vecino de San Miguel, de Córdoba. De acuerdo con los reportes, ambos varones ingresaron al cuerpo de agua sin que hasta el momento se conozcan las circunstancias exactas del deceso. Tras el reporte de los hechos, al sitio acudieron elementos de los cuerpos de emergencia y rescate, quienes intentaron brindarles los primeros auxilios, aunque confirmaron que ya no presentaban signos vitales. Luego del fallecimiento, elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado procedieron a resguardar y acordonar el área. Al sitio acudieron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos Forenses y elementos de la Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados a las instalaciones del Semefo Regional de Huatusco para la necropsia de ley. Las autoridades informaron que continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos….UN SEXAGENARIO fue hallado sin vida al interior de su vivienda ubicada en la Colonia Independencia, en el municipio de Córdoba, luego de presuntamente se habría privado de la vida ahorcándose con una cuerda. El hallazgo generó la movilización de los cuerpos policiacos y de emergencias, así como de las autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba. De acuerdo con los reportes, en un momento de depresión el hombre de 60 años de edad y de oficio cobrador, amarró una cuerda y se quitó la vida ahorcándose al interior de su vivienda ubicada sobre la Avenida Josefa Ortiz Domínguez casi esquina con Calle 15 de Septiembre, de la colonia antes citada. Se informó que fueron sus familiares del occiso quienes lo encontraron pendiendo de la cuerda y aunque lo auxiliaron, descendieron, recostaron sobre una cama y solicitaron la intervención de los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, al llegar, los paramédicos confirmaron que el adulto mayor ya no contaba con signos vitales. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado así como de la Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento y procedieron a resguardar y acordonar el área. Más tarde, personal de la Fiscalía de Córdoba con Peritos Forenses tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, iniciaron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para la necropsia de ley.
|
Hacienda descarta reforma fiscal en 2026 y alista apoyo presupuestal para reanimar a Pemex MEMORANDUM 2.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público no está contemplando realizar una reforma fiscal de gran calado para mejorar los ingresos el próximo año, y así poder acelerar la reducción en el déficit público, pero sí está analizando una revisión a las renuncias recaudatorias que ya no son vigentes, informa Carlos Gabriel Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos. El funcionario indica que por el momento no hay en la mesa una revisión amplia al esquema tributario, pero sí se analizará qué tratamientos y esquemas preferenciales ya son vigentes. De acuerdo con Hacienda, las renuncias recaudatorias alcanzarán un billón 579 mil 748 millones de pesos este año, lo que representa 4.39 por ciento del producto interno bruto (PIB). En conferencia de prensa para dar a conocer el estado de las finanzas y deuda pública al segundo trimestre del año, Lerma Cotera explicó que sobre ese monto se podrían hacer ajustes para mejorar los ingresos, al tiempo que se refuerzan medidas de control, sobre todo en las aduanas, para reducir el contrabando. En representación del secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, quien asistió a una reunión con la presidenta, Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Ingresos presidió la conferencia de prensa, pero dejó varias preguntas sin responder, sobre todo en lo que respecta al tema de los bancos sancionados por el Tesoro estadunidense y que se han usado por Estados Unidos como parte de la narrativa para enfilar sus políticas de estigma hacia México. Entre lo poco que respondió, la funcionaria adelantó que el próximo año se contempla de nueva cuenta una línea presupuestal para apoyar la liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex), además de apoyar con vencimientos de deuda. El monto se dará a conocer una vez que se presente el paquete económico 2026.
|
Aunque ofreció como candidato de MC conducirse con apego a la ley, Román Moreno, dueño de 'La Vaca Pinta', opera en la ilegalidad MEMORANDUM 3.- Mientras el restaurantero metido a político, Román Moreno Hernández, propietario del establecimiento “La Vaca Pinta”, se ha negado a recibir la verificación del Ayuntamiento de Xalapa, a mostrar la vigencia de los permisos con que cuenta y se ha negado a escuchar las quejas de los vecinos que se quejan del ruido, de la operación a altas horas de la noche, de la venta de alcohol y de los escándalos que constantemente se generan, además de que en redes sociales, los comensales se han quejado del mal estado de los productos cárnicos que ahí se ofertan, de acuerdo con diversos documentos de notificación del Ayuntamiento, el establecimiento comercial propiedad del ex candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Xalapa, opera en la ilegalidad. Recientemente, el empresario visitó al presidente municipal Alberto Islas Reyes para llevarle un “proyecto de beisbol”, según publicó en sus redes sociales, pero nada dijo de los oficios de notificación enviados por el municipio ante la mala operación de su establecimiento. Y es que, de acuerdo con el Oficio DDU/DRPA/4966/2025, del Director de Desarrollo Urbano José Miguel Torres Cházaro, con fecha o8 de julio de 2025, desde el inicio del presente año, ante la queja de los vecinos y como parte de los procesos ordinarios de verificación, se emitió la orden de verificación 055/2025 en contra del restaurante “La Vaca Pinta”, ubicado en la Calle Paseo de los Alpes No. 5, entre la Avenida Rocallosas y la Cerrada del Himalaya, Fraccionamiento Las Cumbres en esta ciudad capital. El Oficio del Departamento de Reglamentación y Procesos Administrativos fue dirigido al C. Roberto Rivelino Morando Viveros, nombre con el que opera este restaurante, y en el mismo se le hace del conocimiento que “en todas las edificaciones para uso público o privado deberá preverse una superficie de cochera o estacionamiento de vehículos”. En ese sentido, el funcionario municipal marca con claridad las diversas irregularidades que está cometiendo este negocio, como la falta de cajones de estacionamiento, tal como lo exige el artículo 161 del Reglamento de Desarrollo Urbano. Sumado a lo anterior, el 08 de julio de 2025, Jorge Cruz Hernández, de la Dirección de Desarrollo Urbano, entregó otro documento, el oficio DDU/DRP/4966/2025 también signado por el arquitecto José Miguel Torres Cházaro, en donde se cita a los responsables de este negocio. Luego de que el personal se negó a recibirlo, la misma notificación se reitera el 09 de julio de 2025, con el oficio DDU/DRP/4966/2025. En un nuevo documento, Oficio No. SC/2144/2025, con fecha 17 de julio de 2025, signado por el Director de Desarrollo Económico Jesús Lozano Grajales, se pide a la Directora de Medio Ambiente, Ana Isabel Guevara Escobar; al Director de Protección Civil, Enrique Fonseca Martínez; al Encargado del Departamento de Inspección y Atención Comercial, Abdeel Velasco Colorado; a la Directora de Salud, Olga Isabel Alarcón Ricárdez; a José Miguel Torres Cházaro, director de Desarrollo Urbano y al Capitán Eduardo Lara García, Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, realizar una “Visita de Verificación” a “La Vaca Pinta” para constatar las irregularidades de operación. “En caso de detectar alguna irregularidad al momento de la verificación, el Departamento de Inspección y Atención Comercial, está en posibilidades de aplicar las medidas precautorias contenidas en los artículos del Bando de Policía y Gobierno”, indicaba el Oficio del Operativo que no se realizó ante la negativa del empresario metido a político que ofrecía conducirse en apego a la ley, cosa que no está haciendo en el caso de su restaurante. Así las cosas.
|
|