TFJA publica reformas a su Manual de Remuneraciones para 2025; hay ajuste de salarios y aumento de prestaciones económicas MEMORANDUM 1.-
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo que formaliza las reformas a diversas disposiciones de su Manual de Remuneraciones para el ejercicio fiscal 2025. El documento establece la base legal y constitucional para que el TFJA con su autonomía presupuestal, ajuste los salarios de sus servidores públicos. Los cambios específicos incluyen el aumento de las prestaciones económicas para el personal operativo, como ayuda de despensa y transporte, y la actualización de los tabuladores de sueldos brutos y netos para el personal de mando, enlace y operativo. Además se incluye un análisis detallado del número total de plazas por categorías jurisdiccionales y funcionales, sumando un total de 3 mil 508 puestos. Para ello, se modificaron los artículos 25 y 26, así como los Anexos 1, 2 y 4 del Manual de Remuneraciones para las Personas Servidoras Públicas del TFJA para el Ejercicio Fiscal 2025. El artículo 25 se refiere a la ayuda para despensa consiste en el otorgamiento de mil 640 pesos mensuales al personal operativo y de mil 515 al de enlace y de mando. El artículo 26 señala que en el caso de las prestaciones al personal operativo se incluirán los siguientes conceptos: Previsión social múltiple por un importe al mes de mil 45 pesos; ayuda por servicios por 985; ayuda de transporte de mil 180 y compensación para desarrollo y capacitación por 2 mil 300 pesos. Indica que la Compensación para desarrollo y capacitación forma parte de la base de cálculo para determinar las cuotas de lo servidoras públicos y las aportaciones del Tribunal que se enteran al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. “Estos conceptos se otorgarán en forma quincenal, en la proporción respectiva, a través del pago de nómina”. De esta manera, dicho acuerdo señala que los limites de la percepción ordinaria neta mensual aplicable a al magistrado presidente del TFJA es de 153 mil 716 pesos, para los magistrados 153 mil 637. Los ingresos de Secretarios de Acuerdos de Sala Superior o Regional, Secretaria o Secretario de Gestión será de 95 mil 213 pesos. Los actuarios ganaran 35 mil 277; oficial de partes y enlace 24 mil 971, y el personal operativo 27,758, por mencionar algunos puestos. El acuerdo detalla que la percepción ordinaria neta mensual corresponde a la cantidad que perciben las personas servidoras públicas del Tribunal, una vez aplicadas las disposiciones fiscales vigentes para el año 2025, sin considerar, en su caso las modificaciones que determine la Junta. “Los montos no incluyen el pago por riesgo, la potenciación del seguro de vida institucional y las aportaciones de pensiones”.
|
Identifican a padre e hijo fallecidos en trágico accidente en carretera Paso del Toro–Santa Fe, la mañana de este miércoles; Reportan a médico secuestrado desde el pasado 1 de noviembre, en comunidad El Real, municipio de Catemaco MEMORANDUM 2.-
El padre de familia y su hijo que perdieron la vida la mañana de este miércoles en un fatal accidente ocurrido sobre el libramiento Paso del Toro–Santa Fe, a la altura del puente El Teterete, fueron identificados como Edgar de Jesús, de 34 años y su hijo Liam Caleb, de 11. De acuerdo con los reportes, ambos viajaban en un auto Volkswagen Virtus color blanco, cuando presuntamente un camión se les cerró, provocando que perdiera el control y se impactara contra el muro del puente. Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil de Medellín de Bravo, quienes solo confirmaron que Edgar y Liam ya no contaban con signos vitales. En el percance, un adolescente de 15 años resultó ileso y fue atendido por rescatistas. Personal de la Fiscalía llegaron para llevar a cabo las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley….UN DOCTOR habría sido secuestrado el pasado sábado 1 de noviembre en la comunidad de El Real, municipio de Catemaco. Desde entonces, no se tienen datos sobre su paradero y sus presuntos captores no se han comunicado con la familia para solicitar algún tipo de rescate. La víctima fue identificada como Román Marcos de Castro, quien habría sido interceptado en una localidad del citado municipio y privado de su libertad junto con la camioneta en la que se desplazaba.
|
Sheinbaum llama a universidades a mantener austeridad y ampliar matrícula; Pide no más privilegios, lástima que no aplica en morenistas MEMORANDUM 3.-
Menos privilegios es el llamado de la Presidenta, Claudia Sheinbaum a universidades e instituciones de educación superior del país para que se sumen al esfuerzo de hacer un ejercicio de austeridad republicana, pues ello permitirá ampliar la matrícula. En una lista de más de cinco exhortos, resalta que "ya quedaron lejos los tiempos de la parafernalia del poder y de los privilegios. Todos podemos hacer más por nuestros jóvenes, mientras menos privilegios más matrícula puede haber. Es factible". En el Patio de Trabajos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la titular del Poder Ejecutivo también los convocó a ser parte del sistema educativo nacional y no "islas" de éste, así como acercarse a la educación básica y media superior, así como a sus propios estudiantes para que no haya división entre autoridades y jóvenes, escucharlos y atender sus demandas que son legítimas. Destaca que la función de las instituciones de educación superior no sólo es formar jóvenes en el conocimiento, sino ciudadanos, por lo que deben ser flexibles para atender la educación emocional. Asimismo, la mandataria federal los llamó a qué colaboren en atender los problemas de la nación, "a que no nos separemos entre gobierno y universidad. No me refiero a intervenir el gobierno en las universidades, porque jamás sería mi idea si siempre defendí la autonomía universitaria", sino a que juntos construyan las salidas a los inmensos problemas que tienen hoy el país. En el marco de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México, en la SEP, su titular, Mario Delgado, destacó que la plataforma Saberes Mx, “es una invitación a reformar la arquitectura de la educación superior y de un modelo que ha permanecido por décadas”. Agregó que busca impulsar cuatro retos fundamentales: crear una plataforma de conocimiento colectivo, fortalecer una visión humanista que rescate el aprendizaje como una forma de alcanzar el buen vivir; integrar los avances tecnológicos, sobre todo la Inteligencia Artificial, pero con una visión crítica y ética, que impulse la democratización de los saberes.
|
|