Firma Nahle en Palacio Nacional acuerdos nacionales por la seguridad pública y la búsqueda de personas desaparecidas MEMORANDUM 1.- En el marco de la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Rocío Nahle García participó en este evento donde se consolidaron acuerdos y lineamientos nacionales para fortalecer la seguridad pública y la justicia en todo el país. La sesión, celebrada en Palacio Nacional con la asistencia del gabinete de Seguridad, gobernadores de las 31 entidades federativas y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tuvo como propósito aprobar dos grandes acuerdos nacionales: El Acuerdo Nacional para Fortalecer a las Instituciones de Seguridad Pública, estructurado en tres ejes y 16 acciones para profesionalizar y consolidar a las corporaciones. El Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que contempla dos ejes y seis acciones enfocadas en la coordinación institucional y el acompañamiento a las familias. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, propuso el Acuerdo de Apoyo a la Vida Comunitaria para atender las infracciones cotidianas que afectan la convivencia social y fortalecer la seguridad en los municipios. En este contexto, la mandataria estatal agradeció el apoyo que el Gobierno de México ha brindado a Veracruz mediante el fortalecimiento de la presencia de la Guardia Nacional (GN) y el respaldo en procesos electorales y acciones de seguridad. “Es una obligación que tenemos el gobierno federal y los gobiernos estatales de otorgar seguridad a los ciudadanos. El trabajo se hace diario y cuente con Veracruz en este tema”, señaló la mandataria. De igual forma, compartió la implementación de la estrategia Veracruzana Protegida, que funciona a través de una aplicación móvil y un código QR, “desde el 8 de marzo hasta la fecha hemos recibido más de 600 llamadas de mujeres que tuvieron la valentía de pedir ayuda, logrando que en menos de 15 minutos se les brinde seguridad y acompañamiento”. En el marco del encuentro, Nahle García destacó la importancia del liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya visión integral y compromiso con la paz y la justicia han sido fundamentales para articular una política de seguridad con enfoque humano y de atención a las causas. Por otro lado, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó que continúa fortaleciendo el trabajo en territorio para garantizar la correcta implementación del programa Apoyo a la Palabra-Plan México, acercando los beneficios de manera directa a las familias veracruzanas. Desde el norte hasta el sur de la entidad, los equipos de la dependencia acompañan a las y los facilitadores sociales en los recorridos comunitarios, con el propósito de supervisar, escuchar y dar seguimiento a las necesidades específicas de cada región, tareas que consolidan un modelo de atención que privilegia la cercanía, la transparencia y la oportunidad en la entrega de apoyos. El programa Apoyo a la Palabra-Plan México se mantiene como una herramienta clave para impulsar la economía familiar y generar condiciones de bienestar social, tal como lo ha establecido la administración estatal encabezada por Rocío Nahle. También en este contexto, con el propósito de consolidar a Veracruz como un destino competitivo, auténtico y sostenible, la Secretaría de Turismo (Sectur) llevó a cabo la Caravana Turística de Veracruz en la Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala, mercados estratégicos y principales emisores de visitantes hacia la entidad. Con la representación del secretario de Turismo, Igor Rojí López, el evento reunió a más de 300 tour operadores, agencias de viaje, hoteleros y promotores de turismo comunitario, quienes pudieron conocer de primera mano la riqueza natural, cultural y gastronómica que distingue al estado. El encuentro tuvo como objetivo ampliar el flujo de visitantes hacia las siete regiones turísticas de Veracruz y, al mismo tiempo, estrechar lazos de colaboración con actores clave de la industria turística nacional, fortaleciendo la proyección de la entidad a corto y mediano plazos. La Sectur refrendó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que consoliden a Veracruz en los principales mercados turísticos de México, destacando su diversidad regional y posicionamiento a nivel nacional e internacional. Así las cosas.
|
Gobernadora confirma dos líneas de investigación por asesinato de exalcalde de Las Minas y su hijo; Afirma presidenta de la Mesa Directiva del Congreso que iniciativa para renovar la FGE Veracruz se discute en comisiones MEMORANDUM 2.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya trabaja sobre dos líneas de investigación relacionadas con el asesinato de Melquiades Alarcón Caro, exalcalde de Las Minas, y de su hijo, doble homicidio registrado el pasado 28 de agosto. Durante su conferencia de prensa en Xalapa, la mandataria estatal destacó que será la Fiscalía la encargada de detallar los avances, por lo que pidió esperar a los resultados antes de especular. “Sí hay líneas de investigación, vamos a esperar a que la Fiscalía dé el reporte”, sostuvo. El ataque ocurrió la mañana del 28 de agosto, cuando Melquiades Alarcón y su hijo fueron emboscados por sujetos armados en la carretera que conecta Zomelahuacan con Pueblo Nuevo. Los agresores interceptaron el vehículo en el que viajaban y dispararon en repetidas ocasiones, dejando más de 40 casquillos percutidos en el lugar de los hechos. El exfuncionario, quien se desempeñó como presidente municipal entre 2018 y 2021, era recordado por los habitantes de la región por su cercanía con la comunidad. Su asesinato generó consternación e indignación en el municipio. Aunque la Fiscalía de Veracruz no ha revelado mayores detalles, la Gobernadora confirmó dos líneas de investigación. En tanto, familiares y pobladores esperan que el caso no quede impune, pues se trata de un hecho que ha golpeado al municipio….LA DIPUTADA local de Morena Naomi Edith Gómez Santos, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, aseguró que se trabaja en una agenda legislativa para el nuevo periodo de sesiones ordinarias, en la que se revisará si se somete al pleno la iniciativa con la que se podría renovar al titular de la Fiscalía General del Estado. “Lo que también tendríamos que atender es que parte del proceso parlamentario es primeramente verlas en comisiones, entiendo yo que está en comisiones, todavía está llevando su proceso de dictaminación y pues estamos atentos a ello, atentos a ese proceso primeramente para poder llevar el orden adecuado para que pueda pasar a pleno”, señaló. Con relación a la transición administrativa en el Congreso, Gómez Santos aseguró que continúa instalándose en su cargo. “Estamos en el proceso de instalación, de entrega recepción con mi antecesora (Tanya Carola Viveros) y pues al final ha sido muy fluido, todavía estamos en ese proceso. Sin duda, ya una vez que estemos bien acomodados, pues lo que tratamos de llevar es un tema, yo reitero mucho la responsabilidad que tenemos de representar tanto el Congreso, pero representar a nuestros distritos”. Sobre las versiones de una presunta división en el grupo parlamentario de Morena, Gómez Santos descartó la existencia de una fracción alterna. “Muy ajena la información que se ha manejado. Ya ven que a veces hay ‘radio pasillos’ un poco distorsionados, diría yo. La verdad es que al interior de nuestro grupo parlamentario se vive unidad, se viven acuerdos y creo que eso también ha sido mucho pues gracias al liderazgo de nuestro presidente de la Junta de Coordinación Política que es el diputado Esteban Bautista”, concluyó.
|
Afirma Gobernadora que Veracruz trabaja en identificación de cuerpos y localización de desaparecidos; Se incendia auto y queda reducido a cenizas por un cortocircuito, en Poza Rica MEMORANDUM 3.- De acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle García, al referirse al tema de las desapariciones en el estado, reconoció que se trata de un problema que ha afectado a la entidad durante varias décadas. La mandataria estatal informó que tanto el nuevo gobierno federal como el estatal están implementando una serie de medidas derivadas de los acuerdos tomados en el Consejo Nacional de Seguridad. Entre ellas, destacó la aplicación de una nueva normativa enfocada en fortalecer los servicios de identificación de personas desaparecidas. Nahle García destacó que estas acciones buscan atender de manera más eficiente y humana esta problemática, garantizando una mejor coordinación entre autoridades, así como el uso de herramientas científicas y tecnológicas para la localización e identificación de las víctimas. “Se trata de un tema sensible y urgente que no puede seguir postergándose. Las familias tienen derecho a saber dónde están sus seres queridos, y estamos trabajando para que así sea”, aseguró. Refirió que las nuevas disposiciones forman parte de una estrategia integral en materia de seguridad y derechos humanos, que contempla también la capacitación de personal forense, inversión en infraestructura y el fortalecimiento de bases de datos….UN VEHÍCULO particular quedó completamente calcinado la tarde de este miércoles luego de incendiarse debido a un presunto cortocircuito en la zona del motor. Los hechos ocurrieron en el acceso a la zona conocida como Tres Flechas, en Poza Rica, hasta donde se movilizaron elementos de Protección Civil Municipal. La unidad siniestrada, un Ford Fusion, fue consumida en su totalidad por las llamas, resultando en pérdida total. Elementos de la dirección municipal antes citada sofocaron el fuego luego de varios minutos de labor, sin embargo, el auto ya había quedado reducido a cenizas. En los hechos no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron cuantiosos. Se informó que el fuego era perceptible a varios kilómetros de distancia, por lo que automovilistas que circulaban por esta vía alertaron a las autoridades a través de una llamada al 911.
|
|