Fallece varón de forma repentina en el interior de bar de Río Blanco; Hombre resulta gravemente lesionado tras ser atropellado por un auto en la avenida Ávila Camacho, en Xalapa MEMORANDUM 1.- Un hombre murió de forma repentina al interior de un restaurante-bar en la colonia Reforma de Río Blanco. De acuerdo con los primeros reportes, la persona se desvaneció de forma repentina en el interior del restaurante-bar "Xibalbá", ubicado sobre la avenida Camino Nacional. Los testigos solicitaron ayuda de los servicios de emergencia, por lo que elementos de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, pero solo confirmaron el fallecimiento del hombre. También llegaron efectivos de la Policía Estatal, de la Policía Ministerial Acreditable y de la Fiscalía Regional con peritos forenses, quienes acordonaron la zona y realizaron las diligencias correspondientes antes de trasladar el cuerpo al Semefo de la colonia Francisco Ferrer Guardia, en Orizaba, para la necrocirugía de ley. Hasta el momento, se desconocen la identidad de la víctima, edad aproximada y las causas del fallecimiento. …UN HOMBRE resultó lesionado la noche del sábado al ser atropellado por un automóvil en la avenida Manuel Ávila Camacho esquina con Sayago, en Xalapa. El accidente generó la intervención de equipos de emergencia y de las autoridades viales, quienes acudieron para auxiliar al lesionado y asegurar la zona. De acuerdo con testigos, el hombre intentaba cruzar la avenida Ávila Camacho cuando un vehículo de color negro, que circulaba en dirección al primer cuadro de la ciudad, lo alcanzó y lo derribó de forma inmediata. El impacto provocó que varias personas que se encontraban cerca solicitaran ayuda al número de emergencias, lo que permitió que la asistencia llegara en cuestión de minutos. Paramédicos del Grupo Aries se presentaron al lugar y tras una rápida valoración médica estabilizaron al lesionado, quien fue trasladado a un hospital para recibir atención especializada. Mientras se realizaban las labores de auxilio, agentes de Tránsito protegieron el área para evitar un nuevo percance y coordinar el flujo vehicular en una de las avenidas más transitadas de la capital. Entretanto, el conductor del automóvil quedó bajo resguardo de las autoridades competentes y será la instancia correspondiente la que determine su situación legal y defina si existe responsabilidad penal o administrativa derivada de este hecho.
|
Ocho ministros que renunciaron antes de Reforma al PJ tendrán derecho a pensión 100% de su salario los primeros 2 años MEMORANDUM 2.- Desde finales del año pasado, luego de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, ocho ministros, entre ellos la presidenta Norma Piña, quien se despidió con la frase “La sociedad y la historia misma son las que juzgarán”, anunciaron la renuncia a sus cargos. Este movimiento, aunque parecía alineado con temas personales y de principios de los ministros, fue criticado por la 4T. Lo cierto es que tras resolver los juicios pendientes y cerrar Salas entre lágrimas, como hizo el ministro Javier Láynez, ocho de los 11 ministros se preparan para abandonar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Políticos como Gerardo Fernández Noroña reclamaron la renuncia anticipada y acusaron que lo hicieron para garantizar una pensión. “En realidad, lo que ellos están haciendo es declinar participar en la elección judicial de junio de 2025, porque eso les da derecho a que se vayan con las alforjas llenas, que se vayan con su pensión en los términos vigentes. Podemos no aceptar sus renuncias”, acusó Noroña en octubre pasado. Aunque el Senado recibió las renuncias de los ministros, la incógnita sobre si dependía de ellos la pensión al terminar sus funciones quedó en el aire. Al respecto, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, específicamente en el transitorio cuarto, del título décimo segundo, referente al Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia, señala: “Las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria señalada en la fracción I del artículo 96 de este Decreto, misma que tendrá efectos al 31 de agosto de 2025; en estos casos, el haber de retiro será proporcional al tiempo de su desempeño." Diego Saucedo Portillo, abogado constitucionalista y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que los legisladores no tienen facultad para negar sus renuncias ni para negar pensiones. El motivo por el que los senadores no pueden negar las pensiones a los ministros es debido a que su renuncia no es ordinaria, como la que presentó el exministro Arturo Zaldívar hace años, sino que ocurre por la propia reforma al Poder Judicial y bajo una posibilidad incluida en el documento aprobado por el propio Poder Legislativo. “Es con ese clausulado, digamos, con esas condiciones del juego que yo me estoy bajando, porque no me estoy yendo ni estoy sometiendo a consideración del presidente conforme el artículo 98“, refirió Saucedo Portillo, quien aclaró que la propia 4T estableció en una cláusula que, quienes no quieran participar en la elección al Poder Judicial, “se van a quedar con un derecho laboral adquirido de un servidor público”. El monto de la pensión que recibirán los ministros de la Suprema Corte que dejan su cargo a partir del 1 de septiembre será del 100 por ciento de su salario durante los primeros dos años. Pasado ese tiempo, la pensión será el 80 por ciento de su salario. Cabe señalar que hasta dos años después de haber terminado sus funciones podrán volver a ser patronos, abogados o representantes en cualquier proceso ante los órganos del Poder Judicial de la Federación. “Los primeros dos años te dan camionetas, te dan equipo, vales, todas las prestaciones que tenías mientras estabas en activo; después bajan, te quitan insumos, pero te dejan el 80 por ciento de tu salario anual”, aseguró Diego Saucedo. En ese tenor, Norma Piña, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara y Javier Láynez: Es posible que su pensión sea acorde al salario de sus últimos meses como ministros, es decir, de 223 mil pesos al mes antes de impuestos. Margarita Ríos Farjat: Si bien gana lo mismo que sus compañeros, cuando anunció su renuncia a la Suprema Corte dijo que rechazaría su pensión por un tema de “dignidad y libertad personal”. Luis María Aguilar: Él dejó de ser ministro el 30 de noviembre del año pasado, así que su renuncia, más que nada, fue simbólica para acompañar a sus compañeros. Con ello, para él no aplica esta modalidad de pensión.
|
Incendio consume miscelánea y vivienda en colonia Campo Viejo, en Coatepec, y los bomberos se quedaron sin agua; Cae rayo en antena de gasolinera en Rancho Trejo, municipio de Amatlán, con saldo de daños materiales cuantiosos MEMORANDUM 3.- Un incendio ocurrió la madrugada de este domingo y redujo a cenizas una miscelánea denominada “La Ingrata” y una vivienda ubicada en la colonia Campo Viejo, en Coatepec. Se informó que el siniestro inició poco después de las dos de la mañana en el local comercial ubicado sobre la calle Libertad, casi esquina con Unión. Las llamas se propagaron hacia un cuarto en la planta alta, lo que hizo imposible contenerlas a tiempo. Alarmados por la magnitud del fuego, los vecinos solicitaron auxilio a las corporaciones de emergencia. Al sitio acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos de Coatepec y policías municipales. La primera unidad en llegar fue la motobomba 01 con dos bomberos a bordo; sin embargo, el equipo se quedó sin agua a los pocos minutos, lo que obligó a esperar la llegada de un camión cisterna para reanudar el combate al fuego. Pese a los esfuerzos, el agua no pudo salir con la presión necesaria, lo que retrasó las labores de control. Durante los primeros momentos, incluso policías municipales intentaron sofocar las llamas utilizando cubetas, mientras los bomberos lograban conectar directamente una manguera al camión cisterna. La falta de condiciones óptimas en el equipo de emergencia fue motivo de inconformidad entre los colonos, quienes lamentaron la pérdida de un negocio que formaba parte del día a día de la comunidad. Luego de más de una hora de maniobras, el fuego fue controlado, pero tanto la miscelánea como la habitación superior quedaron completamente destruidas. La calle Libertad permaneció cerrada al tránsito vehicular desde el cruce con Perla hasta Unión, lo que complicó la circulación en la zona durante la madrugada. En los hechos no se reportaron personas heridas ni intoxicadas. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el siniestro, aunque se confirmó que las pérdidas materiales fueron cuantiosas….UN RAYO cayó en una de las antenas de la Gasolinera ubicada en la Localidad de Rancho Trejo, en el municipio de Amatlán de Los Reyes, provocando daños materiales cuantiosos y la movilización de los cuerpos policiacos y de rescate. De acuerdo con los reportes, debido a la tormenta que se registró ayer sábado, un rayo alcanzó una de las antenas de la estación de combustible, la cual se encuentra a un costado de la Carretera Federal 150 Córdoba-La Tinaja y la Autopista 150D Córdoba-Veracruz. Luego del siniestro, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de Protección Civil municipal, además de Bomberos Voluntarios de Amatlán y Agrupación SAMUV, quienes no reportaron personas lesionadas, solo tres trabajadoras con crisis nerviosa, las cuales fueron atendidas y no requirieron ser trasladadas a un hospital. Los cuerpos policiacos y de rescate atendieron la emergencia, liquidando un fuego incipiente por la fuerte descarga eléctrica y posteriormente se retiraron del lugar, reportando únicamente daños materiales cuantiosos.
|
|