Aprueba gobernadora obra de asfaltado para San Juan Texhuacan, en la sierra de Zongolica como parte del mejoramiento de caminos MEMORANDUM 1.- Como parte de la agenda de obras públicas orientada al mejoramiento de caminos intermunicipales, rehabilitación de escuelas y proyectos de infraestructura social en las regiones más apartadas de la entidad, la gobernadora Rocío Nahle García autorizó el asfaltado de un tramo carretero en el municipio de San Juan Texhuacan, obra solicitada por la alcaldesa María Regina Calixto Tello, durante un encuentro reciente en el municipio de Amatlán. El municipio de San Juan Texhuacan forma parte de la región montañosa de Zongolica, una de las zonas con mayores rezagos históricos en conectividad e infraestructura educativa en Veracruz. En este contexto, la inversión en caminos rurales y accesos escolares representa un paso estratégico para mejorar la movilidad, la asistencia escolar y el acceso a servicios básicos. El proyecto considera la pavimentación asfáltica del camino que conecta a la comunidad de Los Pinos, en Texhuacan, con los límites del municipio de Los Reyes, con una longitud aproximada de tres kilómetros con 200 metros. De acuerdo con la presidenta municipal, el proyecto fue entregado a la mandataria estatal en formato digital y también en carpeta física. Dijo que actualmente, ya cuenta con la validación correspondiente por parte de la Secretaría de Gobierno del Estado, así como con la autorización ejecutiva para su ejecución en asfalto. La alcaldesa refirió que esta gestión se suma a una serie de acciones que ha venido realizando ante diversas dependencias estatales y federales, con el objetivo de fortalecer la infraestructura básica del municipio. Entre sus prioridades se encuentra la conclusión de la obra del Telebachillerato, que actualmente está en proceso de gestión de recursos, así como otras iniciativas que, según ha señalado, se encuentran en etapa de liberación o búsqueda de financiamiento. El gobierno del estado ha impulsado una agenda de obras públicas orientada al mejoramiento de caminos intermunicipales, rehabilitación de escuelas y proyectos de infraestructura social en las regiones más apartadas de la entidad. La Sierra de Zongolica ha sido reconocida como prioritaria dentro de esta política, dadas las condiciones geográficas que dificultan la comunicación terrestre y el acceso a servicios para miles de habitantes indígenas y campesinos. De acuerdo con la alcaldesa, el respaldo de la gobernadora a este tramo carretero solicitado, refuerza el compromiso asumido con los municipios serranos y evidencia la importancia de mantener un diálogo directo entre los gobiernos locales y el Ejecutivo estatal para avanzar en proyectos estratégicos de desarrollo. Así las cosas.
|
Frente a hechos de violencia, afirma Nahle que siempre dará la cara; 'tengo un compromiso con los 8 millones 052 mil veracruzanos', sostiene MEMORANDUM 2.- Frente a lo que llamó una campaña mediática en contra de su gobierno, emprendida por medios nacionales, la gobernadora Rocío Nahle García destacó que, en materia de seguridad, los datos deben analizarse con seriedad y contexto. “Trabajo todos los días con el gabinete de Seguridad, y lo voy a seguir haciendo los casi cinco años y cuatro meses que restan de esta administración. Siempre daré la cara, con responsabilidad, porque tengo un compromiso con los 8 millones 052 mil veracruzanos y veracruzanas”, aseguró en conferencia de prensa. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Veracruz registró un homicidio doloso el viernes, frente a 53 en todo el país; el sábado uno de 65 y el domingo uno de 48. En ese tenor, la mandataria estatal señaló que la descontextualización de los datos busca alterar la percepción ciudadana, sin considerar el panorama real que vive la entidad, “ya conocemos ese tipo de ‘nado sincronizado’. Nosotros estamos trabajando todos los días, con resultados”, aseguró. En este marco, de acuerdo con el último informe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Veracruz ha logrado el primer semestre más seguro en una década, con una disminución sostenida en la incidencia delictiva. El informe refiere que Veracruz ocupa el lugar 19 a nivel nacional en homicidio doloso, con una tasa 40 por ciento por debajo de la media nacional, en comparación con 2019, este delito ha disminuido 50.7 por ciento, y 2 por ciento en relación con el año anterior. En el caso del feminicidio, la reducción ha sido histórica, con un 73 por ciento menos frente a 2019. Durante los primeros siete meses de este año, fueron decomisadas más de 219 mil dosis de droga, lo que representa un golpe económico estimado de casi 36 millones de pesos a estructuras delictivas. A la par, se han ordenado más de 8 mil intervenciones operativas y 435 cateos, lo que fortalece la presencia institucional en todo el territorio. Gracias al trabajo coordinado con fuerzas federales, se aprehendió a criminales y desmantelaron células en zonas clave como Acultzingo, Tuxpan, Los Tuxtlas y Coatzacoalcos. Por otro lado, la gobernadora de Veracruz reiteró el diálogo abierto y permanente con el gremio taxista a través de la Secretaría de Gobierno (Segob), que encabeza mesas de revisión con representantes del gremio. En conferencia de prensa, recordó que el ajuste a las tarifas se hizo con base en criterios técnicos y legales, al considerar el índice inflacionario acumulado desde 2002, año en que se fijó por última vez el costo mínimo del servicio. Precisó que no se trata de una negociación, sino de un análisis responsable sustentado y en el marco legal. Al referirse a la problemática entre choferes y concesionarios, quienes en algunos casos continúan demandando cuotas elevadas sin corresponder al nuevo esquema tarifario, adelantó que revisarán los casos. Por último, recordó que, mientras en otras entidades se utilizan taxímetros o esquemas de cobro por ruta compartida, en Veracruz el sistema no cuenta con esas herramientas, por lo que el ordenamiento tarifario responde a una necesidad legal, económica y social.
|
Choque de motos deja dos heridos graves en la carretera Mariano Escobedo-Loma Grande; Colonos de Córdoba detienen y amarran de los pies a fallido ladrón de camioneta MEMORANDUM 3.- Un aparatoso accidente registrado entre dos motocicletas sobre la carretera rural que conecta de la cabecera municipal de Mariano Escobedo con la comunidad de Loma Grande, dejó un saldo de dos personas gravemente lesionadas. El percance generó la movilización de elementos de emergencias y rescate además de policiales, quienes brindaron atención prehospitalaria a los lesionados, los cuales presentaban múltiples heridas. De acuerdo con los reportes, el percance ocurrió sobre el tramo carretero Los Naranjos- Vuelta Grande, a la altura de la Localidad Ocoxotla, debido al exceso de velocidad y a la falta de pericia de los conductores. Luego del impacto, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de los cuerpos de emergencia, entre ellos paramédicos de Protección Civil, quienes tomaron conocimiento, brindaron las primeras atenciones a los lesionados y los trasladaron al Hospital Regional de Río Blanco para su atención, ya que presentaron probable fracturas golpes contusos y laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer la identidad de los lesionados, ni detalles precisos sobre su estado de salud. Las unidades involucradas fueron remolcadas a un corralón por parte del personal de la delegación de tránsito y vialidad estatal, para el deslinde de responsabilidades…. HABITANTES DE la colonia La Luz Francisco I. Madero, de Córdoba, sorprendieron a un sujeto intentando robar una camioneta, por lo que lo capturaron y le amarraron los pies, cansados de la creciente inseguridad y falta de vigilancia policiaca en la zona. De acuerdo con los reportes policiacos, los hechos se registraron la tarde de este martes, cuando el presunto delincuente se encontraba a bordo de la camioneta y se disponía a huir pero fue sorprendido por los pobladores. Gracias a la reacción de los lugareños, el presunto ladrón fue asegurado por los colonos, quienes decidieron amarrarlo de los pies mientras solicitaban la presencia de las autoridades policiacas. Minutos más tarde, el sujeto fue entregado a elementos de la Policía Municipal y Estatal, para que enfrente los cargos legales que le resulten. Los vecinos señalaron que este tipo de hechos no son aislados, y denunciaron la falta de presencia policiaca en la zona, lo que ha derivado en una ola de robos que mantiene en alerta a la población. Por lo anterior, exigieron al Gobierno Municipal y a las corporaciones de seguridad del Mando Único, de Córdoba, mayor patrullaje y atención a sus denuncias para frenar la delincuencia que afecta a esta zona de la ciudad.
|
|