Dice Ebrard que una vez que se resuelva el tema de los aranceles, México redoblará el paso para atraer inversiones MEMORANDUM 1.- Una vez que se resuelva el tema de aranceles con Estados Unidos, México redoblará el paso para atraer inversiones, pues se espera que conserve la mejor posición frente a otros socios comerciales del mercado más grande del mundo, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE). Durante su participación en la firma del convenio con el gobierno de Puebla para establecer el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de esa entidad federativa, el funcionario federal señaló que todos los días están llegando inversiones y se esperan más. “Todos los días estamos en eso, pero ahora que terminemos de ver cómo quedan los aranceles, pues evidentemente vamos a redoblar el paso”, aseguró. Explicó que el territorio nacional es destino para la inversión porque “es más barato producir en México que en otros países del mundo”. Ebrard Casaubón refirió que el 84 por ciento de las exportaciones mexicanas no tiene arancel, mientras que las demás naciones, excepto China, ya tienen aranceles por parte de la Unión Americana. “Vamos a ver en qué quedamos y sobre eso redoblamos el esfuerzo”, insistió. Previo a firmar el convenio señaló que T-MEC “sigue vigente con todos los cambios que ha habido y lo que esperamos para los próximos años son oportunidades muy grandes”. No obstante, dijo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca impulsar la capacidad tecnológica del país, en particular, en sectores como la electromovilidad, de aquí a que haya surgido el proyecto del automóvil eléctrico Olinia. En ese sentido, consideró que debido a que Estados Unidos es el mercado más grande del mundo, van a necesitar vehículos y motores eléctricos que no provengan de Asia, por lo que hay una oportunidad que no debe desaprovecharse. Refirió que la Unión Americana también busca contar con medicamentos más baratos, por lo que México es una opción para fabricarlos. Además, si bien el 95 por ciento de los fármacos son importados, es importante que la nación tenga menos dependencia de otras naciones en ese sentido. “Esas son las oportunidades que tenemos hoy enfrente de nosotros y las vamos a tomar”, subrayó. Destacó que este “cambio histórico” que se busca, que es impulsar sectores, también incluye al de semiconductores. “México ya está diseñando semiconductores, pero en Estados Unidos”, afirmó. “Decir que se van a diseñar semiconductores en México es un cambio gigante”, concluyó Ebrard.
|
Debido a un anafre mal apagado, se incendia restaurante en Fortín y queda reducido a cenizas; Autoridades detectan venta de animales exóticos en tianguis de la calle Toluca, en Xalapa MEMORANDUM 2.- Un restaurante denominado "Los Bambú", ubicado a un costado de la carretera federal 143 Fortín-Huatusco, a la altura de la colonia Ricardo Ballinas, se incendió y quedó reducido a cenizas presuntamente por las brasas de un anafre mal apagado. En los hechos, las autoridades no reportaron personas lesionadas ni fallecidas, solo daños materiales cuantiosos. El siniestro ocurrió la noche de ayer, al interior del establecimiento ubicado en el kilómetro 1 poco antes de llegar al C4 de Fortín, presuntamente debido a un bracero mal apagado. Al sitio arribaron voluntarios Rescatistas Primeros Respondientes, así como paramédicos de Protección civil y Bomberos Voluntarios Veracruzanos AC de Fortín, quienes de manera coordinada controlaron, sofocaron y liquidaron el incendio al cien por ciento, aunque el sitio quedó devastado. Los rescatistas realizaron la remoción de escombros para con ello prevenir cualquier tipo de reactivación del fuego. Los cuerpos de rescate exhortaron a la ciudadanía en general a no dejar encendidos sus anafres o braceros y no realizar la quema de basura, para prevenir este tipo de accidentes…. DURANTE UN recorrido de inspección realizado por personal del departamento de Salud Animal en el tianguis de la calle Toluca, en la colonia Progreso Macuiltépetl, en Xalapa, se detectó la venta de animales exóticos. Se informó que se encontraron loros, patos, gallinas y peces, entre otras especies. El objetivo de la inspección fue prevenir la comercialización irregular de fauna y garantizar la salud pública y la conservación de animales. En ese tenor, el jefe de Salud Animal, José Luis Ronzón Ronzón, informó que estos operativos forman parte de las acciones de vigilancia sanitaria en mercados y tianguis de la capital del estado. Señaló que la presencia de animales exóticos en puntos de venta no autorizados representa un riesgo tanto para la salud pública como para la conservación de la fauna. Por lo anterior, se exhortó a la ciudadanía a evitar estas prácticas y se invitó a las autoridades de la Federación a reforzar la supervisión en estos lugares. Se informó que el departamento de Salud Animal continuará realizando operativos de vigilancia sanitaria en mercados y tianguis de Xalapa para prevenir la comercialización irregular de fauna y proteger la salud pública.
|
Más de 350 personas han presentado vómito, diarrea y fiebre, en Tatahuicapan; una mujer perdió la vida MEMORANDUM 3.- Más de 350 personas han presentado vómito, diarrea y fiebre en el municipio de Tatahuicapan, en la sierra sur de Veracruz, padecimientos que ya cobraron la vida de una mujer, por lo que el caso se ha convertido en una emergencia sanitaria. Se informó que las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en la atención de los pacientes y en la búsqueda de las causas, aunque hasta el momento no han logrado determinarlas. Los primeros casos comenzaron a registrarse el pasado fin de semana, con menos de diez personas, pero con el paso de los días el centro de salud rural se llenó de habitantes de la cabecera municipal que presentaban síntomas similares. Niños, adultos y personas de la tercera edad, procedentes de tres barrios, saturaron el centro de salud, por lo que, al no contar con la capacidad suficiente, fue necesario canalizarlos al Hospital IMSS Bienestar de la localidad. “Nos sorprendió porque eran varios casos; la semana pasada comenzaron los brotes y al inicio de esta semana aumentó a 173 casos. Algunos tenían fiebre, otros, vómito y otros, en estado grave, diarrea. Al ver esto nos preocupamos y solicitamos la intervención de las instancias de salud”, aseguró el alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González. Desde hace siete días, personas entran y salen de los dos hospitales en busca de atención. La mayoría son adultos, aunque también se reportan menores afectados, como el hijo de Luz Hernández, de seis años, quien este viernes amaneció con diarrea. “Mi hijo amaneció y van dos veces que va al baño, ahora dice que tiene ganas de vomitar. Mejor lo llevé al hospital antes de que se pusiera peor. En mi familia mi suegro pasó por lo mismo; hay temor, sobre todo por nuestros hijos”, aseguró la señora Luz. Lo que más preocupa a la población es que ya se registró la primera muerte: una mujer de 60 años, habitante del barrio Tercero de Tatahuicapan, falleció cuando era trasladada a un hospital. “Es una compañera que se enfermó en su casa, estuvo dos días enferma. Tenemos información de que la llevaron al centro médico y no aguantó. Presentaba síntomas de fiebre y vómito, pero también padecía hipertensión. Lamentablemente se complicó y falleció por la infección que se está presentando”, aseguró el alcalde. Hasta el momento se trata de la primera víctima, ya sepultada. Se inspeccionaron y cloraron los tres tanques principales de agua potable, dos purificadoras y dos puntos de almacenamiento doméstico. También se distribuyó plata coloidal en viviendas y pastillas de cloro para desinfectar pozos. El agua que consume la población proviene de un manantial en la zona serrana. Muestras ya fueron enviadas a laboratorio para detectar bacterias, virus o agentes patógenos. Las autoridades trabajan contra reloj con un mapeo de casos para contener la propagación, mientras los habitantes viven con la incertidumbre de no saber si el agua que beben está enfermándolos. “Tenemos fe en que pronto vamos a controlar la emergencia, porque contamos con el apoyo del gobierno del estado y del gobierno federal, además de dos ambulancias en caso de ser necesario trasladar a las personas”, aseguró el alcalde. Para colmo de males, ante el número de pacientes, los medicamentos se han agotado, por lo que la autoridad municipal hizo un llamado al estado y a la federación para que se surtan lo antes posible. “Le pedimos ayer al director y a la directora del Centro de Salud que soliciten antibióticos o lo que sea necesario; si faltan sueros o medicamentos, que lo soliciten a la federación o al estado para que se surtan”, concluyó el Edil.
|
|