De Veracruz al mundo
Exige Manuel Huerta a Morena actuar con 'ética' y frenar amenaza de nepotismo en más de 100 municipios
MEMORANDUM 1.- De acuerdo con el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, si bien dijo estar a favor de revocar la afiliación a Morena del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, también pidió congruencia y “ética” a su partido y frenar la amenaza de nepotismo en más de 100 municipios veracruzanos. En conferencia de prensa ofrecida este domingo en un restaurante de Xalapa, el legislador afirmó que él desde 2012 ha estado presionando para que avancen las investigaciones contenidas en la denominada “Carpeta Azul” que involucra a la familia Yunes, Miguel Ángel y sus hijos Miguel Ángel y Fernando, entre otros. Lamentó que en el caso de la “Carpeta azul”, las fiscalías han sido “tardías” y “omisas”, sin embargo, destacó que más allá de las sentencias que no han sido dictadas en los juzgados, por el momento lo que más pesa en el caso de los Yunes es “la sentencia social”. Refirió además que si en Morena pretenden atajar a la “monarquía de la moronga azul” (en referencia a los Yunes), se pronunció también por frenar también el nepotismo en Morena. Dijo que en el estado de Veracruz hay más de 100 municipios en donde los alcaldes pretenden imponer a sus familiares como candidatas o candidatos en el presente proceso electoral. En ese sentido, sentenció: “Hay que limpiar la casa”. Subrayó que en torno a su postura de revocar la afiliación de Chiqui Yunes a Morena, “a mí me da gusto que Rocío esté de acuerdo conmigo… creo que fue una afiliación precipitada, adelantada, como diría el clásico: qué necesidad… Rocío lo acaba de decir, no era el momento, y hasta da una ruta, no sé qué va a hacer la comisión de Honestidad y Justicia, pues la ruta la vamos a ver… habrá Plenaria de Senadores el martes… con Ariadna (Montiel) dijeron que no y luego dijeron que sí (se refirió a que primero le negaron la afiliación a Morena y años después se la aceptaron), habrá que ver qué dicen los senadores… o sea, yo no me voy a meter en conflictos… y el conflicto en este momento es que haya ética en el movimiento, que son más de 100 municipios que hay que evitar el nepotismo”. En el diálogo con reporteros, Manuel Huerta también dejó en claro que “yo no soy empleado de la gobernadora, yo soy empleado del pueblo”. Así las cosas.
Sólo entre el 5 y 10 por ciento de los adolescentes del estado tienen conocimiento de que el aborto fue despenalizado
MEMORANDUM 2.- De acuerdo con el informe Tejiendo Autonomía Sentirpensares, solo entre el cinco y 10 por ciento de los adolescentes del estado de Veracruz tienen conocimiento de que el aborto se encuentra despenalizado. Según el informe sobre acceso a los derechos sexuales y reproductivos de las veracruzanas, elaborado por la Organización Civil Marea Verde Totonacapan, refiere que esta falta de conocimiento sobre el tema provoca que se limite el acceso al servicio y perpetúa los estigmas sociales. “A través de nuestros talleres y capacitaciones, hemos encontrado que solo entre el 5% y el 10% de las personas que hemos encuestado en espacios educativos, como secundarias, bachilleratos y universidades, tienen conocimiento previo sobre la despenalización del aborto. Este desconocimiento perpetúa los estigmas sociales, limita el acceso a servicios seguros y fomenta la desinformación en temas de derechos reproductivos”, refiere el documento. De igual forma, señala que en el 95 por ciento de los casos que acompañó la colectiva, las mujeres prefirieron realizar el aborto a través de medicamentos en casa debido a que en los hospitales existe discriminación y maltrato. “Este fenómeno se debe principalmente a experiencias previas de discriminación, maltrato, revictimización o estigmatización por parte del personal médico, así como al temor de que sus decisiones sean juzgadas o vulneradas en espacios institucionales”, señala el informe. Tanto esta situación como el desconocimiento llevan a que las mujeres no puedan decidir interrumpir su embarazo o que, si lo hacen, sigan realizándolo de manera insegura. “Esta falta de información impacta directamente en las decisiones de las personas usuarias, quienes, por miedo o incertidumbre, recurren a redes informales o privadas, enfrentándose en ocasiones a malas prácticas, abusos económicos o procedimientos inseguros”. Además, la colectiva señala que existe una falta de regulación hacia los espacios privados que realizan la interrupción del embarazo, ya que algunos realizan prácticas poco éticas como procedimientos innecesarios para elevar costos. “Las personas usuarias se enfrentan con frecuencia a la mercantilización de este derecho, encontrando costos elevados y prácticas poco éticas. Hemos documentado casos en los que se generan situaciones de vulnerabilidad económica y emocional, al promoverse procedimientos innecesarios, elevarse costos o infundir miedo a las usuarias con información falsa. Esta situación refleja la falta de regulación y supervisión adecuada en los servicios privados, así como el aprovechamiento de la desinformación y el estigma en torno al aborto”, concluye el documento.
Ex magistrados, ex funcionarios y jueces polémicos aparecen en las listas aprobadas para la elección judicial local
MEMORANDUM 3.- Ex funcionarios estatales, del OPLE, e incluso ex magistrados que buscan regresar al Tribunal Superior de Justicia, se encuentran entre los nombres que fueron aprobados por los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para la elección de magistrados y jueces de primera instancia. De igual forma, en las listas se pueden leer los nombres de jueces polémicos, que ahora buscan ser magistrados, lo mismo que abogados que han tenido como clientes a ex funcionarios estatales involucrados en desvíos de recursos. En algunos casos, incluso, aparece el nombre de algún aspirante en las tres listas, en dos o simplemente en una, pero finalmente pasarán a la etapa de insaculación para definir si son candidatos o no para la elección del próximo 1 de junio. En ese tenor, Roberto Pérez Gutiérrez, ex magistrado del extinto TEJAV busca regresar al Tribunal Superior de Justicia, a pesar de que mantiene un proceso constitucional en contra del Congreso del Estado por su remoción. De igual forma, su ex compañera magistrada del TEJAV, Estrella Iglesias Gutiérrez también decidió participar en el proceso. Del ámbito electoral, destaca la participación del ex consejero presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla. También la abogada Zaidé del Carmen Zamudio Corro, quien laboró en el OPLE y la Secretaría de Protección Civil, y en ambos casos, tanto el PAN como el PRI la acusaron de la contratación de empresas fantasma. El recién ex consejero del OPLE, Roberto López Pérez igualmente decidió participar y apareció en la lista final de aspirantes. También destaca la participación de la contralora general del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Gabriela Muñoz Rivera, así como de la abogada María Magda Zayas Muñoz. Entre los ex funcionarios se encuentra la ex subsecretaria de Seguridad y Prevención, Sarahi Peña Galaviz y el ex presidente de la Comisión Estatal de Búsqueda, Geiser Caso Molinari, así como la Jefa del Departamento de Amparos del Congreso del Estado y familiar del delegado de Bienestar, Leticia Cazarín Marcial. También está el caso del juez federal René Ortíz Sartorius quien concedió un amparo al ex secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán; y el juez local Adrián Reyes Acosta, encargado de enjuiciar al ex fiscal Jorge Winckler Ortiz. Entre los abogados destaca Enrique Rentería Zavaleta, quien tiene entre sus clientes al ex subsecretario de Administración y Finanzas y ex oficial mayor de la SEV, Gabriel Deantes Ramos.
Estatal
Más de 400 aspirantes aprobados por comités de evaluación pasarán a la tómbola para jueces y magistrados
.
En total, 258 aspirantes serán los que participen en la insaculación, es decir en la tómbola para determinar a los candidatos finales para magistrados; mientras que en el caso de jueces de primera instancia serán 186 los aspirantes.
Estatal
Rechazan pobladores construcción de granja avícola en Actopan; denuncian que contaminaría la Laguna de la Mancha
.
La granja, compuesta por 11 naves de producción, se ubicaría junto al arroyo El Coyolito, cuyo afluente desemboca en la Laguna de La Mancha y en el litoral del Golfo de México, aumentando el riesgo de contaminación de estos ecosistemas.
Estatal
Denuncia abogada que invasores de predio Jinicuil Manso en Coatepec eran protegidos por gobierno anterior
.
Sin embargo, la abogada afirmó que el actual Gobierno Estatal mostró disposición para el cumplimiento de las normas.
Estatal
Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a implementar la paz social en Veracruz para los desvalidos y los olvidados
.
A través de su comunicado dominical, el vocero Juan Beristain de los Santos señaló que también significa buscar la promoción humana, para brindar a los pobres y marginados los medios justos hasta lograr condiciones mejores de vida.
Estatal
Dos enfermeras en huelga de hambre sufren grave deterioro de salud, mientras Secretaría del ramo sigue sin responder
.
A varios días de haber iniciado la protesta, su estado de salud se ha deteriorado considerablemente. De acuerdo con Magdalena Lara Sánchez, compañera de las manifestantes, hasta el mediodía de este sábado ningún representante de la Secretaría de Salud estatal se ha acercado para atender sus demandas.
Estatal
Destaca premio al Decano 2024 de la UV estudios sobre condición del autismo en Veracruz
.
El académico aseguró que existen varios rasgos dentro de la condición que muchos consideran como un siguiente paso en la evolución humana.
Estatal
Afirma aspirante del PAN a la alcaldía del Puerto que los veracruzanos están hartos de los políticos de siempre
.
El académico y empresario hizo pública su aspiración a la precandidatura ciudadana del Partido Acción Nacional a la alcaldía del Puerto de Veracruz. Refirió que anda haciendo una labor de recorrido para poder posicionar su nombre en el periodo de precampaña que concluyó el viernes 21 de febrero.
Mundo
Evacúan cumbre anti-Trump en Washington tras amenaza de bomba
AFP .
En X se publicó un video de los asistentes siendo evacuados junto con una declaración de los organizadores de la cumbre.
17:27:57 - Renuncia alcalde de Huautla de Jiménez, Oaxaca, ante falta de recursos
17:26:17 - Marchan contra deportaciones, racismo y xenofobia de Trump sobre Reforma
17:25:17 - El papa Francisco presenta fallo renal temprano, pero se mantiene alerta
17:24:19 - El gobierno de Trump despide a 2 mil trabajadores de la USAID
17:23:18 - Romeyno Gutiérrez, pianista rarámuri, se presenta en el CECUT
17:20:49 - TEPJF recibe 2,600 impugnaciones sobre candidaturas para elección judicial
17:19:34 - Juez federal impone casi medio siglo de sentencia a integrante de La Familia Michoacana
17:16:33 - Pareja es detenida en Puebla por homicidio y robo de auto en Morelos
ver todas las noticias
 
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Entrega Ricardo Ahued vehículos a Direcciones Municipales
CAMALEÓN La versión de los vencidos
Domingo: Día de México y Veracruz
Ciudad de México - Renuncia alcalde de Huautla de Jiménez, Oaxaca, ante falta de recursos. A 46 días de que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de Oaxaca detuvieron al presidente municipal de Huautla de Jiménez, David García Martínez, las autoridades estatales no han acreditado como su suplente a su esposa Margarita Cruz Gómez y, por tanto, los recursos económicos que le corresponden a la alcaldía no han llegado, denunció este domingo la funcionaria y, de paso, anunció su renuncia al cargo. (La Jornada)
Asesinan a cinco mujeres y tres hombres dentro de una vivienda en Cortazar, Guanajuato
Juez federal impone casi medio siglo de sentencia a integrante de La Familia Michoacana
Pareja es detenida en Puebla por homicidio y robo de auto en Morelos
Ola de violencia en Tapachula deja dos muertos en ataques armados
2 motociclistas mueren tras impactarse contra un árbol en persecución policial en Querétaro
Ejecutan en Chilpancingo a una mujer que vendía tortillas
La cumbia sonidera está de luto tras el deceso de Ángel Pedraza
Festival Viña del Mar 2025: Artistas principales, horarios y dónde ver las presentaciones en vivo
Abren puertas de Casa Paquita; la gente se despide de su ídola
Muere Daniel Bisogno a los 51 años, tras complicaciones al recibir un trasplante de hígado
Muere Wilson Manyoma a los 73 años, el cantante colombiano que se convirtió en un icono de la salsa
Realizan homenaje póstumo a 'Paquita' la del Barrio en Veracruz
Consumo de cocaína puede ocasionar graves afectaciones en la salud mental
Depresión, tercer motivo de atención en salud mental en el IMSS
Tres amenazas para tu salud mental: Anorexia, bulimia y atracón
Pago Pensión Bienestar adultos mayores: ¿Cuándo es el depósito de marzo 2025?
¿El covid-19 sigue siendo una amenaza en 2025? Esto dicen los expertos
Desempleo y edad, las dificultades de conseguir trabajo después de los 50 años
Desarrolla IPN videojuego para monitorear rehabilitación de extremidades
IA impactará educación y ética de generaciones futuras, alertan expertos
El agujero negro central de la Vía Láctea burbujea con luz sin parar
Fortalece México su soberanía sanitaria
NASA capta nubes de colores en el cielo de Marte
La IA aumentará desigualdades entre hombres y mujeres, según el director de la OIT
México consigue bronce en la Copa del Mundo de Gimnasia de Trampolín
Fallece Greg Haugen, rival de Julio César Chávez que lo acusó de enfrentar a puros taxistas
Uruguay: Futbolista da puñetazo de nocaut a su rival
Donovan Carrillo va a final del Campeonato Cuatro Continentes
Con triplete de Mbappé, Real Madrid echa al Manchester City de Champions
Con Isaac del Toro, México volvió al ciclismo internacional: Rodríguez
Romeyno Gutiérrez, pianista rarámuri, se presenta en el CECUT
Entregan al escritor Fabio Morabito el Premio Mazatlán de Literatura
Lenguas indígenas, en riesgo de desaparecer en Veracruz
INAH anuncia reapertura de zona arqueológica de Dzibanché en QR
Don Nemesio Xiu: El último príncipe maya de una de las dinastías más importantes
Alistan actividades por el centenario natal de la fotógrafa Mariana Yampolsky
México suma al menos 70 policías asesinados en lo que va del 2025; van 164 casos en sexenio de Sheinbaum
La organización Causa en Común ha registrado al menos 70 asesinatos de policías en lo que va del año. Sinaloa, Michoacán y Oaxaca son los estados con más casos.  

24 de febrero
1821: Se crea la Bandera Trigarante bajo el liderazgo de Agustín de Iturbide. Los colores verde, blanco y rojo representaban la religión, la independencia y la unión.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
Carta a la opinión pública:
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010