El deterioro cognitivo es una condición cada vez más frecuente en la actualidad afectando las funciones cerebrales o mentales MEMORANDUM 1.- Con el paso de los años, el cerebro, puede experimentar cambios que disminuyen su función provocando deterioro cognitivo, el cual puede definirse como la disminución de las funciones cerebrales superiores como la atención, memoria, lenguaje, el juicio o la capacidad de resolver problemas, explica el doctor Héctor Ramón Martínez, director del Instituto de Neurología y Neurocirugía de TecSalud. Recuerda que el cerebro es seguramente el órgano más importante del cuerpo humano, debido a que regula todas sus funciones, ello, pese a que sólo representa el 2 por ciento del peso corporal (pesa entre 1.3 y 1.4 kilogramos), consume el 20 por ciento del oxígeno inhalado en cada respiración y el 15 por ciento del flujo sanguíneo en cada latido del corazón. El especialista resaltó que el deterioro cognitivo es una condición cada vez más frecuente en la actualidad afectando las funciones cerebrales o mentales superiores, las cuales normalmente nos permiten realizar tareas cotidianas y tomar decisiones. Al respecto, indica que es necesario aclarar que, si bien con la edad es normal una disminución gradual de algunas habilidades del cerebro, esto no implica una pérdida total de capacidades ni debe asumirse como parte del envejecimiento. Resalta que para reducir el riesgo de deterioro cognitivo se recomienda adoptar medidas que incluyen una alimentación adecuada, dormir bien, realizar actividad física, reducir el estrés, y mantener vínculos sociales con el fin de ayudar a preservar la salud cerebral y a mantener su funcionamiento a lo largo de los años. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Cerebro, resaltó que para mantener una buena salud cerebral, el cuidado del cerebro no debe comenzar a los 60 años, sino desde la infancia, y enfatizó que la tecnología no es enemiga del cerebro; lo importante es el uso que se le dé, la clave está en utilizar la tecnología de manera consciente, equilibrada y saludable”. Alerta que algunas de las señales que no deben pasar desapercibidas son: olvidar acciones recientes, repetir constantemente ideas o preguntas, desorientarse en el tiempo, es decir, no recordar fechas importantes, el día, semana, mes o año, o en el espacio con eventos como que no se puedan reconocer áreas familiares del hogar o cómo llegar a casa, así como presentar cambios en la memoria que interfieren con las actividades diarias. Estas señales, dice, pueden indicar un posible deterioro en la función cognitiva y deben considerarse para una detección temprana, en tanto que algunos factores que aceleran el deterioro del cerebro incluyen el uso excesivo de dispositivos electrónicos, el tiempo prolongado frente a pantallas, estrés, ansiedad, privación o problemas de sueño, alimentos ultraprocesados vida sedentaria, aislamiento social y contaminación ambiental, por ejemplo, el aire o el agua contaminada con metales pesados. Algunas enfermedades que también inciden son las encefalitis, que se caracteriza por la inflamación del cerebro, así como enfermedades crónico-degenerativas incluyendo la diabetes e hipertensión arterial. El especialista recomienda adoptar hábitos saludables que ayuden a mantienen la salud del cerebro, tales como procurar una adecuada higiene del sueño, con periodos de descanso entre siete y ocho horas diarias, las cuales permiten al cerebro activar un mecanismo natural de limpieza conocido como sistema glinfático, que eliminar toxinas acumuladas en el cerebro y evitar el envejecimiento prematuro. Hacer ejercicio al menos 150 minutos a la semana lo cual ayuda a reducir el estrés, mejora la oxigenación del cerebro y estimula la producción de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina, endorfinas y oxitocina. Alimentación y dieta llamada nutrición cerebral que incluya omega 3, antioxidantes, evitar consumir azúcares no naturales y alimentos procesados.
|
Suman 7 personas fallecidas por ahogamiento en vacaciones de verano, en Veracruz; Informa FGE de vinculación a proceso de Miguel 'N', como probable responsable del feminicidio de su esposa, en Cerro Azul MEMORANDUM 2.- Al menos siete personas han fallecido por ahogamiento en distintos puntos del estado de Veracruz, durante el actual periodo vacacional de verano, señalaron autoridades de Protección Civil. Frente a este panorama, Guadalupe Osorno Maldonado, titular de la dependencia, informó que se puso en marcha el Operativo de Verano 2025, en el que participan 992 elementos estatales, además de fuerzas federales y municipales, con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar atención a turistas nacionales y extranjeros. La Secretaria de Protección Civil señaló que el despliegue incluye cerca de 200 unidades, entre vehículos terrestres, acuáticos, drones y helicópteros. En estas tareas participan fuerzas federales como la Secretaría de Marina y Secretaría de la Defensa Nacional. La funcionaria explicó que a diferencia del periodo de Semana Santa, el periodo vacacional de verano se extiende a lo largo de siete semanas, por lo que la vigilancia ha sido reforzada, particularmente durante los fines de semana, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de Seguridad Pública y cuerpos federales. Los siete puntos de mando estratégicos están ubicados principalmente en zonas de playa y centros turísticos. En particular, la zona conurbada Veracruz–Boca del Río que ha sido identificada como la de mayor afluencia, por lo que cuenta con un despliegue especial en tres sectores…. LA FISCALÍA General del Estado de Veracruz (FGE) informó de la vinculación a proceso en contra de Miguel “N” como probable responsable del delito de feminicidio, en hechos ocurridos en el municipio de Cerro Azul. De acuerdo con la Fiscalía, fue a través de la Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas, se obtuvo vinculación a proceso en contra del imputado. El organismo detalló que Miguel “N” es responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de su esposa, solo identificada como M.A.S.A. Se informó que los hechos que se le imputan acontecieron el 13 de julio del año en curso, en el interior de un domicilio ubicado en la localidad La Campechana, municipio de Cerro Azul, cuando el ahora vinculado presuntamente participó en la privación de la vida de la víctima. Conforme al debido proceso, el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 100/2025.
|
Comando armado asalta a comensales del bar Juanito Remedios, en Coatzacoalcos, y se llevan todas sus pertenencias; Dos mujeres defraudan con billetes falsos a comerciantes de Cerro Azul MEMORANDUM 3.- Un grupo de seis sujetos armados, ataviados con ropa oscura y gorras, asaltó a los parroquianos del bar Juanito Remedios, antes La Número Uno, en Coatzacoalcos. Los hechos se registraron en la calle 16 de Septiembre entre Llave y Zamora, a una cuadra del palacio municipal, en el centro de la ciudad. Bastaron solo algunos minutos para que los delincuentes despojaran a los clientes de sus teléfonos celulares, carteras y a las damas de sus bolsos de mano, llevándose consigo documentos y pertenencias personales. Durante el atraco, dos varones recibieron cachazos en la cabeza por resistirse, señaló un testigo, quien también fue víctima de los delincuentes. Al momento del asalto, en el lugar se encontraban alrededor de quince personas distribuidas en seis mesas, a quienes les quitaron todo lo que llevaban sin que pudieran hacer nada, pues fueron sorprendidos por los agresores…. COMERCIANTES DE la zona centro de Cerro Azul se encuentran en alerta debido a la circulación de billetes falsos, luego de que fueron engañados por dos mujeres, las cuales lograron darse a la fuga. Los hechos ocurrieron este martes en el primer cuadro de la ciudad, donde dos mujeres realizaron compras en diversos locales y pagaron con billetes de 500 pesos, pero al revisar los billetes los comerciantes se percataron de que eran apócrifos y trataron de ubicar a las féminas, sin que fueran localizadas. Los defraudados señalaron que las mujeres abordaron una camioneta roja y huyeron del lugar, luego de haber realizado compras en varios locales, por lo que dieron aviso a las autoridades de seguridad pública, quienes exhortaron a la población a revisar sus billetes y que estos cuenten con los sellos de seguridad y no realizar cambio de billetes con personas de apariencia sospechosa. Los comerciantes afirmaron que tomarán otras medidas a la hora de recibir el papel moneda para evitar ser robados, ya que además de que les dieron mercancía, todavía les entregaron cambio.
|
|