De Veracruz al mundo
Gobierno de México ve posible reanudar la exportación de ganado a los Estados Unidos; aunque gobierno cree que se trata de un tema político
MEMORANDUM 1.- Con una inversión de más de 2 mil millones de pesos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha evitado la dispersión del gusano barrenador de ganado (GBG) al norte del país, desde que se detectó el primer caso hace un año. Actualmente, afirma que se logró “estabilizar” la situación epidemiológica y la ganadería mexicana es segura; sin embargo se está utilizando el tema como “bandera política". La Sader ratificó que para el Gobierno de México, desde el punto de vista técnico y científico, “es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a los Estados Unidos de América, bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”. Al hacer un balance del ganado nacional y la aparición de esta plaga, la dependencia señaló que los casos activos (941) equivalen a sólo el 0.003 por ciento del hato nacional y se concentran en el sur–sureste del país. Tras detectarse el primer caso de GBG, hace 12 meses, México desplegó, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la operación sanitaria más amplia de las últimas décadas en materia de salud animal, y en ese periodo se han revisado 2.2 millones de animales y liberado 4 mil millones de moscas estériles para reforzar la contención. Recalca que 99.9 por ciento de los casos positivos se concentra en la región sur–sureste, lo que confirma la efectividad de las barreras sanitarias implementadas en el resto del territorio. La dependencia detalla que la ausencia de casos activos en el norte del país, se respalda con la verificación periódica de más de 265 trampas y un sistema de notificación activa que integra a productoras y productores, técnicas y técnicos, autoridades estatales y a la población en general. Destaca que para el primer semestre de 2026 está previsto el arranque de la planta de producción de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas, que se construye con inversión conjunta entre México y los Estados Unidos de 51 millones de dólares y tendrá capacidad de producción de 100 millones de insectos por semana, lo que fortalecerá de manera sustancial la frontera biológica del país. Al cierre de 2025, la inversión conjunta con socios estratégicos alcanzará aproximadamente 2 mil 122 millones de pesos, destinados a vigilancia, tratamiento, inspección, trampeo y fortalecimiento de infraestructura. La dependencia que encabeza Julio Berdegué reconoció que la emergencia sanitaria en la ganadería mexicana ha puesto de manifiesto desafíos estructurales que requieren atención continua para lograr la supresión definitiva de la plaga. Entre ellos destacan las condiciones climáticas favorables al insecto, la necesidad de fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y las productoras y los productores, el impulso permanente a la cooperación internacional y la compleja gestión social y operativa que implica un esfuerzo sanitario de esta magnitud, detalló. Por ello, para evitar el avance de la plaga ha sido determinante el diálogo permanente a nivel técnico entre el personal de Senasica y Aphis, y entre los secretarios de Agricultura de México, Julio Berdegué, y los Estados Unidos, Brooke Rollins, lo que ha permitido que la cooperación y la colaboración sean hoy más fuertes que nunca, subrayó. La Sader recordó que el Plan de Acción Conjunto Senasica–APHIS (Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), firmado el 19 de agosto de 2025, fortaleció la estrategia binacional de inspección, trampeo, verificación en tránsito y liberación de moscas estériles. Desde la reaparición de esta plaga en nuestro país, en noviembre pasado, Estados Unidos ha cerrado en tres ocasiones su frontera a las exportaciones del ganado mexicano; el último se hizo el 9 de julio pasado, tras detectarse un caso en el norte de Veracruz.
Nuestras instituciones universitarias están viviendo momentos complicados: Anuies, alerta sobre déficit universitario, bajará calidad educativa
MEMORANDUM 2.- Ante el clima de incertidumbre y confrontación generado a raíz de las recientes protestas que han derivado, en algunos casos, en hechos de violencia, el doctor Luis González Placencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), llamó a la prudencia y a mantener la paz en cualquier tipo de manifestación. El titular de la Anuies destacó que las instituciones universitarias deben ser respetuosas del derecho a la protesta y a la libre manifestación de las ideas, pero se debe distinguir a quienes hacen uso legítimo de ese derecho de quienes emplean la violencia como mecanismo desestabilizador. “Creemos, desde la Anuies, que como universitarias y universitarios sabemos ejercer esos derechos con pleno apego a la paz y al respeto por los demás”. Al participar en el Congreso Internacional UACH 2025, con motivo de los 25 años de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior (Amereiaf), que se realiza en la Universidad Autónoma de Chihuahua, González Placencia envió un mensaje de solidaridad a aquellos rectores y directores de instituciones de educación superior que hoy enfrentan conflictos en sus comunidades. Externó “No podemos cerrar los ojos al hecho de que muchas de nuestras instituciones universitarias están viviendo momentos complicados”. Respecto al presupuesto para 2026 de las universidades públicas federales y estatales, señaló que si las cosas no cambian, las universidades iniciarán el próximo año con un déficit presupuestario por los recortes al financiamiento que va del 1.8 por ciento en las federales al tres por ciento en los estados. La falta de recursos, advirte, afectará la calidad educativa, la investigación y el mantenimiento en las instituciones y agregó que ante esa situación “vamos a necesitar una administración muy eficiente de los recursos y nuevamente tener que hacer más con menos.” Destaca que las universidades públicas son las que más reformas han hecho y las que más han avanzado en el tema de pensiones; las instituciones universitarias. “Son las más eficientes en la administración de los recursos públicos y trabajan en una dinámica que va logrando que el dinero que reciben, que es el dinero de los impuestos del pueblo mexicano, sea cada vez mejor administrado, para tener cuentas claras sobre cómo se utiliza el recurso eficientemente y cómo se construye una nueva visión sobre la administración universitaria”. Comenta que la alianza entre la Anuies; la Amereiaf, la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (Amocvies) y la Auditoría Superior de la Federación, está dando extraordinarios resultados, considerándolo un ejercicio de cuatro hélices que está funcionando de manera eficiente, en el que cada uno hace su parte profesionalmente. Leticia Jiménez Zamora, presidenta del Consejo Directivo de la Amereiaf, destaca el trabajo de la asociación fundada en el año 2000 con el objetivo de mejorar los procesos académicos y financieros de las universidades públicas estatales de México, a través de la estandarización y eficiencia de sus sistemas de información. Luego de agradecer la colaboración de la Anuies, que da impulso a la capacitación constante en las Instituciones de educación superior del país, también dijo que es esencial el acompañamiento de la Auditoría Superior de la Federación en el trabajo de la Amereiaf. “Estas alianzas estratégicas han enriquecido la transferencia de conocimientos que nos han llevado a innovar y a mejorar nuestros sistemas”, manifestó. Expresó que durante 25 años la Asociación ha impulsado un programa de estandarización, eficiencia, mejora continua e internacionalización de los procesos de gestión en la educación superior. El maestro Luis Alfonso Rivera Campos, rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, apuntó que se trata de un día especial para la institución educativa que encabeza, al realizarse el Congreso Internacional UACH 2025, evento que se centrará en el intercambio de conocimientos, la identificación de los desafíos actuales y la exploración de nuevas estrategias que permitan continuar impulsando la mejora continua y la innovación en los sistemas de gestión académica, administrativa y financiera. Señala que este encuentro reúne a titulares y representantes de más de 30 instituciones del país y puntualizó que la función de la Amereiaf es fundamental para las universidades, porque define el papel estratégico, brinda las herramientas de ayuda en el fortalecimiento de las instituciones, facilita los procesos de mejora en el mediano y largo plazo y promueve el cambio organizacional, buscando impactar en todas las áreas sustantivas de las instituciones de educación superior. Al inaugurar los trabajos del Congreso Internacional, David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, indicó que en un contexto en el que las instituciones de educación superior públicas deben enfrentar desafíos financieros cada vez más apremiantes, la capacitación para eficientar la gestión y aplicación de los recursos financieros se vuelve imperativa
En México más de 247 mil personas se emplean en la pesca y la acuacultura; pescadores se dicen olvidado por el gobierno
MEMORANDUM 3.- En el marco del Día Mundial de la Pesca, 21 de noviembre se dio a conocer que en México la pesca y la acuacultura emplean a 247 mil 479 personas que contribuyen a fortalecer la economía y llevar alimentos a la mesa de las familias mexicanas, de acuerdo con el Anuario Estadístico de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). La superficie de lagunas costeras y esteros en el país es de 12 mil 500 kilómetros cuadrados, mientras que las aguas interiores cubren 6 mil 500 kilómetros cuadrados y en los litorales tiene una extensión de 7 mil 828 kilómetros en el Pacífico y 3 mil 294 kilómetros en el Golfo de México y el Mar Caribe. Gracias a la diversidad de cuerpos de agua y de especies, dicha posición geográfica es ideal para poder desarrollar la actividad pesquera de una forma sostenible La población pesquera se distribuye en mil 622 embarcaciones de altamar y 78 mil 168 embarcaciones ribereñas Lo cual también ofrece muchos empelaos en la industria de pescados, mariscos enlatados y congelados, al igual que en puntos de venta y restaurantes. El año pasado la producción total fue de 1 millón 845 mil 60 toneladas de productos pesqueros y acuícolas. Las especies con mayor volumen fueron las sardinas, las anchovetas, los camarónes y los túnidos. Añadiendo que los estados que encabezan la lista de producción, de acuerdo con el Anuario Estadístico de la Conapesca, son: Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur y Veracruz. Todo este esfuerzo ha colocado a México entre los primeros 15 lugares de producción pesquera a nivel mundial. Sin embargo, pescadores del país se han considerado en el olvido por el gobierno ya que en los últimos años no reciben apoyos sociales.
Mundo
Bolsonaro admite intento de quemar su tobillera electrónica durante arresto domiciliario
CAPTURA DE VIDEO
El ex mandatario, condenado a 27 años de prisión por intentar un golpe de Estado en 2022 y en detención domiciliar desde agosto, fue encarcelado ante un posible intento de escape, según el documento de la corte.
Nacional
Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio
.
Durante la actividad realizada en la unidad deportiva de Teposcolula, los maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) derribaron las vallas colocadas en una calle alterna al lugar del evento, logrando colocarse a un costado del sitio para lanzar consignas.
Nacional
Radican en TFJA procedimiento contra 3 consejeros y 3 ex consejeros del INE
Cuartoscuro .
El caso se originó en 2021 cuando Morena denunció al entonces consejero presidente, Lorenzo Córdova, así como a Ciro Murayama y Roberto Ruiz, quienes concluyeron su encargo en 2023, así como a Ravel, Claudia Zavala y Jaime Rivera, actualmente en funciones.
Nacional
Aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por aumento de actividad militar en la región
.
La española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña GOL y la chilena Latam cancelaron sus operaciones, dijo la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.
Xalapa
Se suma ciudadanía al Segundo Llantatón
H. Ayuntamiento de Xalapa .
*Se acopiaron cerca de 4 mil llantas en desuso para su disposición final adecuada
Nacional
“Línea de odio” dejará pérdidas a Tv Azteca, considera Sheinbaum
.
Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de EU
Nacional
Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de EU
.
La misma Tv Azteca –demandada junto a 39 filiales más de Grupo Salinas por su falta de pago– tuvo que justificar su actividad unos días antes en ambos tribunales mexicanos, dado que desde el 22 de septiembre la corte estadunidense le había ordenado dejar esos procesos.
Nacional
Uruapan: detienen a ex escoltas de Carlos Manzo
AFP .
Durante la conferencia matutina del 2 de noviembre, un día después del crimen, el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, refirió que Manzo elegía a su primer círculo de protección.
21:58:15 - Android e iPhone ya pueden compartir fotos y archivos sin apps adicionales
21:57:02 - Policías franceses antidisturbios capacitaron a mexicanos para el Mundial 2026
21:55:34 - Incendios y saqueos afectan a varias escuelas en Mazatlán y Culiacán
21:54:40 - Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica
21:42:44 - Más de 5 mil 300 mujeres y niñas han necesitado del apoyo de elementos de la policía estatal debido a órdenes de protección: SSP
21:31:58 - Primer informe de Nahle tendrá un valor simbólico: es la primera mujer gobernadora en la historia de Veracruz
21:27:57 - Presentan diputadas de Morena iniciativa para tipificar delito de abuso sexual en el Código Penal
21:17:11 - Veracruz primer lugar nacional en el programa Vivienda para el Bienestar con 42 mil 260 viviendas
ver todas las noticias
 
POR SI ACASO
Carlos Jesús Rodríguez Rodríguez
*R. Nahle debe cambiar de actitud o seguirá en el 'sótano'
NO ES por echarle más combustible a la leña, pero desde siempre se le dijo a Rocío Nahle García que tenía...
ACERTIJOS
Gilberto Haaz .
REMEMORO UN VIAJE AL VATICANO (2013)
RAÚL VÁZQUEZ MONTOYA
Agencia Reforma .
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO COMO PAÍS?
CAFETEANDO
JC Krausse
"Los invencibles"
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
Pero, ¡qué necesidad¡
OPINIONES Y COMENTARIOS
Julio Ricardo Blanchet Cruz
¡Entre aviso y advertencia!...
COLUMNA SIN NOMBRE
Pablo Jair Ortega
SON FALTAS INJUSTIFICADAS Y POR ESO NO QUIEREN LA NÓMINA ÚNICA
DE PRIMERA MANO TAJIN
Omar Zúñiga .
Consejero en CDMX hostiga a pianista
VIERNES CONTEMPORÁNEO
Armando Ortiz
Ernesto Pérez Astorga, un ejemplo claro de los funcionarios pusilánimes que gobiernan Veracruz. Y es que nadie hace nada si Rocío Nahle no lo autoriza
BITÁCORA POLÍTICA
Miguel Ángel Cristiani G .
El arte de comparecer sin comparecer
LÍNEA POLÍTICA
Agustín Contreras Stein
CRISIS VIAL EN XALAPA
PÁGINA TRES
Inocencio Valdés Vázquez  .
Hartazgo con gobiernos de Morena
ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO
Claudia Guerrero Martínez .
Holgazanes diputados federales de Morena y titular de SECTUR Veracruz invita a las “playas de Totutla”
LÍNEA CALIENTE
Edgar Hernández .
Nahle, en el tobogán de la impopularidad
DE FRENTE Y DE PERFIL
Ramón Zurita Sahagún .
EL REPARTO DE CULPAS
MOMENTO DE ACOTAR
Francisco Cabral Bravo
Las trampas de Claudia.
MÍSTICOS Y TERRENALES
Marco Antonio Aguirre Rodríguez .
* Las mentiras del Secretario de Finanzas: En 2026, tampoco habrá seguro contra desastres en Veracruz
MOLE DE GENTE
Virginia Duran Campollo
COBARDES
SAMUEL AGUIRRE OCHOA
.
¿Revolución de colores en México?
URIEL FLORES AGUAYO
.
TRANSPORTE PÚBLICO EN XALAPA: CAÓTICO Y TURBIO
KAIRÓS
Francisco Montfort Guillén
Si se cansan, aprendan a descansar, no a tirar la toalla Francisco Montfort Guillén
INOCENCIO YAÑEZ VICENCIO
.
La moral del camaleón.
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
¿Cuál es el plan?
ENTRE COLUMNAS
Martín Quitano Martínez .
Menú de una sola receta.
GILBERTO NIETO AGUILAR
.
La ONU en el mundo
EL OTRO CAFE POLITICO
Jesús Vásquez pino
El derecho de manifestarse en México
JOSE LIMA COBOS
.
MITO QUE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA CONDENO A SALINAS PLIEGO.
ARTICULISTA INVITADO
Héctor Yunes Landa
Generación Z y el sombrero, el despertar de la pesadilla de la 4T
HELÍ HERRERA HERNÁNDEZ
.
Xalapa crucificada: colapsada
EL GORDITO DE ORO
Juan dé Dios Sánchez Abreu .
*Todo un éxito resulto el “Primer Foro de Comunicación-Amecope 2025”.
EL BALDÓN
José Miguel Cobián Elias .
Las trampas de Claudia.
EXPRESION CIUDADANA
Carlos Arturo Luna Escudero
Movimiento Ciudadano en Veracruz: el riesgo del espejismo naranja
ES CUANTO...
Héctor Raúl Rodríguez
Héctor Yunes y la Alianza Generacional: Veracruz como destino e ideología
ANDI URIEL HERNANDEZ SANCHEZ
Andi Uriel Hernández Sánchez
Crisis ecológica consecuencia del capitalismo decadente
TURISTEANDO
Tito Barquín.
Declarada por la UNESCO
NÚMEROS ROJOS
Brenda Caballero .
CAZARÍN AL DESNUDO
RULETA TUXTLECA
Ángel Bravo Martínez .
Gómez “Cacharrín” en el filo de la navaja
CARAS VEO
Raúl Caraveo .
Adán ¿hasta dónde quieres llegar? ¿Cuánto daño más harás?
JESÚS J. CASTAÑEDA NEVÁREZ
.
La buena, la mala y la peor
POLÍTICA FICCIÓN
Jorge Marín Barragán .
Gobernadora trabajando.
APUNTES SOBRE FINANZAS
Agencia Reforma .
AL ABORDAJE MUNCIPAL
RECUENTO DE DAÑOS
Vicente Gutiérrez
Contener, la estrategia
ECONOMIA Y FINANZAS
Archivo
MALAS NOTICIAS POR TODOS LADOS, AFECTAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE MEXICO
ANGEL LARA PLATAS
.
CUANDO LA FÉ GANA LA PARTIDA A LA MUERTE
CRUCERO POLÍTICO
José Luis Loyo Ochoa .
Al grupo jugar su juego.
FERNANDO PADILLA FARFÁN
.
LA CRISIS DEL AGUA: UN DESAFÍO GLOBAL Y LOCAL
SOCIALMEDIALISTOS
Claudia Cruz Garcia .
Uso de las redes socio digitales para la acción colectiva
IGNACIO MORALES LECHUGA
.
Otra amenaza a la propiedad inmobiliaria
CONTRASTES
Andi Uriel Hernández Sánchez
Más deuda y nuevos impuestos para los mexicanos
JUAN JOSÉ LLANES
.
DISTOPÍAS Y DUDAS.
OPINIÓN CIUDADANA
Bernardo Bellizzia Guzmán .
CUITLÁHUAC SE VA CON MÁS PENA QUE GLORIA.
LA VOZ QUE VUELA
Lic. Herman Carrillo S.
Diputado y alcalde en serios enfrentamientos (máscara contra cabellera)
BARRA LIBRE
ALFREDO QUEZADA HERNANDEZ
EL HIJO DE ATANASIO Y SUS QUIMERAS.
MARIO ARTURO BERRA
.
VERDAD O MONTAJE EL GRUPO QUE ATAJÓ A CLAUDIA EN CHIAPAS
PBRO. JOSE MANUEL SUAZO REYES
.
LA JORNADA MUNDIAL DE LA MISIONES Y LA PAZ
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Ahora las razones Jurisprudenciales por las cuales, Rocío Nahle no puede ser legalmente Gobernador de Veracruz.
JUAN 'OUIKAKIXTIA' AL PUEBLO
.
LA CORRUPCIÓN TIENE MUCHAS ARISTAS… LA 4T LAS CUBRE TODAS
AL ESTILO MATHEY
Gustavo Cadena Mathey .
+ INEGI confirma confianza en Poder Judicial
RUIZCORTINADAS
.
José María Avila es un médico competente, ya jubilado.
SIN COMPROMISOS
Gonzalo Jácome Hernández
El derrame “mínimo” de crudo podría afectar a Veracruz y Tamaulipas.
FRANCISCO BERLÍN VALENZUELA
.
EN DEFENSA DEL PARLAMENTO MEXICANO
AQUILES CORDOVA MORAN
.
LUCHA SALARIAL OBRERA, FRENO A LA CRISIS
MUTATIS MUTANDIS
Rafael Arias Hernández
SUPUESTOS Y PRESUPUESTOS.
.
.
BLANCA LILIA ARRIETA, ALCALDESA DE ÁLAMO, NO TIENE LLENADERA: SE AUTOASIGNA 25 MILLONES DE PESOS PARA GASTOS DEL ÁREA DE PRESIDENCIA.
Dr. César Vargas
Dr. César Vargas
Sentencia demográfica
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
El pueblo se aleja del conocimiento
JUAN JOSE AUÑON SEGURA
.
PRONUNCIAMIENTO DE LOS ABOGADOS VERACRUZANOS.
AJEDREZ POLITICO
Leovigilda Cabrera Contreras
“SIN QUERER QUERIENDO”, NOS APLICARON LA 3ª. GUERRA MUNDIAL, PERO BACTEREOLOGICA
NESCIMUS QUID LOQUITUR
Jafet R. Cortés
LOS HOMBRES NO LLORAN PERO TERMINAN SUICIDÁNDOSE
TRANSPARENCIA 3.0
Naldy Rodríguez .
Las brujas del mar
A la medida
Antonio Selem Hurtado de Mendoza
La deuda estatal veracruzana: gran negocio de los bancos y asociados
SENDERO DE PODER
Pablo Filiberto Hernández Vélez
***Ricardo Sandoval Aguilar y sus obscuros negocios en SESVER, amenazan con incluirse en el equipo de Cuitláhuac García…
FLORENCIO PÉREZ RAMÍREZ
Florencio Pérez Ramírez
AMLO toca a las Universidades
COLUMNA 33
Carlos Lucio Acosta .
Rubén Pabello Acosta
EN CONTRASTE
Oscar Coria Reyes .
Arrancan campaña, aspirantes a Diputado Local en Córdoba
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala .
MITOS Y OTROS CUENTOS
Jesús Araujo López .
MAR ABIERTO
Édgar Ávila Pérez* .
PERFILANDO…
Iván Calderón Flores
COLUMNA CONCEPCIÓN FLORES
Mgda. Concepción Flores Saviaga
ESCENARIOS_
Francisco Blanco Calderón .
ESCENARIOS
Gabriel Arellano López .
LA SARTÉN POR EL MANGO
Mala Madre
IDEAS Y PALABRAS
Denisse Dresser
FINANZAS AL PORTADOR
Milén Mérida .
NUDO GORDIANO
Yuriria Sierra .
Feminicidios: Algo tenemos que hacer
RAZONES
Jorge Fernández Menéndez
HOJA DE RUTA
Pedro Manterola Sainz .
EL PERIODISMO EN RIESGO
Carlos Ángel Arrieta Llanas
SERGIO AGUAYO
Sergio Aguayo
DESDE LA ESQUINA
Raymundo León
EN PETIT COMITÉ
Oscar Mario Beteta
COLUMNA FRANCISCO GARFIAS
Francisco Garfias Columnista de Excélsior
PALABRAS AL AIRE
Orlando Vázquez Bello .
LA VERDAD AL CHILE
Nina Salguero .
Javier Duarte, El Tirano Inexperto
Mayela Sánchez /Sin Embargo
NEXOS CON LA VERDAD
Edgar A. Mendoza Alafita .
CASA DE CITAS
Por: Redacción / Sinembargo .
ASESINATOS DE PERIODISTAS
Mariano Cebrián .
CARTA A ARTURO BERMÚDEZ
Renato Tronco Gómez .
LYDIA CACHO
Lydia Cacho / El Universal
PASILLOS DEL PODER
César Augusto Vázquez Chagoya
AL GRANO…
Guillermo Carvallo Cano
RUMBO A MC ALLEN
EL REPORTE
Fabián Antonio Santiago Hernández
DIÁLOGOS CON UN ALIEN*
Carlos Rodríguez Fonseca
CORCEL NEGRO
Manuel Torres .
A DIOS ROGANDO Y… CON EL MAZO DANDO
Valentín Márquez
POLITI-COSAS
Blanca E. Arguelles Cervantes
A VUELA PLUMA
Renato Consuegra
LAS IZQUIERDAS
Domingo Alberto Martínez Resendiz
A CARA O CRUZ
Elizabeth Serrato Cabrera .
JUEGOS DE PODER
Leo Zuckermann .
VEO COMO VEO
Heriberto Sánchez Caraza .
HUMANISMO 21
Juventino Ferreira Rosas
PLAZA CÍVICA
Alma Celia San Martín
JANT SEGOVIA
Jant Segovia/ Agencia Imagen del Golfo
DESFILADERO
Silvia Sigüenza .
¿LA ESTATUA DE CIRILO VAZQUEZ?
Sergio M. Trejo González
ERNESTO CORDERO, BATEADOR EMERGENTE
Adrián Rodríguez Alonso
ARMAN LEYENDAS SOBRE MÍ…
Katia D’Artigues | El Universal
GUMARO MARTÍNEZ SILVA
Gumaro Martínez Silva
REPORTE DE JOAQUÍN
Joaquín de Sori .
ORDEN
Leticia Legorreta Longoria .
SOCIEDAD Y PODER
Andrés Mora González .
PÚBLICAMENTE CONFIDENCIAL
Adrián Martín Pineda Selvas
DESDE EL TRIBUNAL
Eugenio Vázquez Hernández
VERACRUZ PROGRESA
Enrique Pozos Tolenino .
PUNTO_ DE VISTA
Filiberto Vargas Rodríguez
JORGE HANK RHON, EL INTOCABLE
José Martínez M. .
OCHO POR RADIO
Carlos Calzado C. .
SAN LUNES DE VENENOTAS
Marcos Cruz Morales (El Tlacuilo) -
LA SUCESION DEL SINDICATO PETROLERO
Gumaro Martínez Silva .
PATRIA NUEVA
Fidel Herrera Beltrán
DESORDEN SOCIAL
Domingo Yorio Saqui
CONTORNOS
Octavio Augusto Lara Báez .
EL MINUTERO
El Mundo de Orizaba
PLÁTICAS DE CAFÉ
Dante Omar Sánchez Alatorre
LO QUE LA GENTE VE
Livia Díaz .
EXPEDIENTE 2010
Luis Velázquez Rivera .
FRANCISCO JAVIER CHAÍN REVUELTA
Francisco Javier Chaín Revuelta
ELECCIONES 2010
Eugenio Hernández Velasco
DE PODER A PODER
Fidel Pérez
OBSERVANCIA HACIA LAS CORCHOLATAS
POLÍTICA.TV
Ricardo Ernesto Gutiérrez Carlín
DECIR O NO DECIR, ESA ES LA CUESTION.
Ezequiel Castañeda Nevárez
RENUNCIA CRISTINA
Galdino Cerecedo
MENCIÓN HONORÍFICA
Dr. René Hernández Avilés
AGENDA POLITICA
Jorge Jesús de la Cruz
REAMBIENTALVER
Dra. Cecilia Montero De Jesús
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
.
Archivo
LA VOZ DE UN MEXICANO ANTE LA VIOLENCIA EN MEXICO (QUE VERGÜENZA 4T)
a
Archivo
ALEJANDRO BUTOS FIERRO
Archivo
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
presidente de la Jucopo, Esteban bautista recorre zonas serranas del Estado
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Ciudad de México - Javier Duarte se queda en prisión; caso de desaparición forzada frena su salida. El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue sentenciado a 9 años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa; sin embargo, a cinco meses de cumplir su condena, solicitó el beneficio de la libertad anticipada que este viernes le fue negada. (Animalpolitico)
Asesinan a abogada del Centro de Justicia Alternativa en Guanajuato
Tragedia en Tamaulipas: niña muere al ser atropellada por su propia madre
Posponen audiencia de 'El Licenciado' para integrar a los siete policías de Uruapan detenidos
Vinculan a proceso a ex candidato a la alcaldía de Kanasín por amenazas
Detienen a hombre implicado en asesinato de niña Noelia en Oaxaca, está ligado a más crímenes
Asesinan a balazos a Lauro Orozco, ex alcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua
Muere la querida actriz mexicana Erna Martha Bauman, semifinalista de Miss Universo 1956
La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
'Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha' sorprende con su primer tráiler oficial
Miss Universo: ¿Dónde y a qué hora ver la final del certamen en México?
FGR apelará la no vinculación a proceso contra Christian Nodal y su familia
A 30 años del asesinato de Selena Quintanilla, revelan una nueva autopsia y su verdadera causa de muerte
La vitamina D podría prevenir el cáncer colorrectal y mejorar el pronóstico, revela estudio
Diagnóstico tardío en 40 % de los casos de VIH; Red de Respuesta busca cerrar brecha en prevención y atención
Ciberacoso afecta a más de 10 millones de mujeres en México, alerta Inegi
SEP popone a paristas de la UPN reunión el 24 de noviembre
Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia sexual o ejercida por su pareja, revela la OMS
OMS declara a la píldora anticonceptiva como cancerígena, piden no alarmarse
Android e iPhone ya pueden compartir fotos y archivos sin apps adicionales
¿Qué es la prueba rápida de VIH? La clave que puede cambiar tu diagnóstico, según especialistas
Desarollan en UAQ dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer
Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales
Científicos del Poli tejen la piel del futuro; imitando a las arañas
Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
Policías franceses antidisturbios capacitaron a mexicanos para el Mundial 2026
¡Ni 'Checo'! Max Verstappen reconoce a figuras del Tri
Finalissima entre Argentina y España se jugará en marzo
Estadio Azteca se renovará para Mundial 2026 sin “perder su alma”
Para acabarla... México cae en el ranking FIFA, Estados Unidos lo supera
Amplían a tres meses investigación complementaria en caso del ex futbolista Omar 'N'
Venden pintura de Frida Kahlo 'El sueño' en 54.6 millones, la obra 'más valiosa' de una artista mujer
Fortalecen identidad, rito y vida social en fiesta de máscaras en Veracruz
'El sueño' de Frida Kahlo será subastada en Nueva York por millonaria cifra que podría romper récord
Hallan efigie de un 'señor anciano' en sitio arqueológico de Sierra Papacal
Mujer devuelve tesoros mayas de México a Guatemala: ya no los podía cuidar
El autor Gonzalo Celorio gana el prestigioso Premio Cervantes 2025
Familias que buscan a personas desaparecidas piden a Arquidiócesis intervenir por ellas
Durante el encuentro entre la Arquidiócesis y las familias buscadoras, el padre Jorge Atilano destacó que la desaparición en México tiene que ver con tres grandes crisis.  

22 de noviembre
1896.- Muere en Madrid, España, Vicente Riva Palacio, militar, escritor e historiador. Dirigió la obra México a través de los siglos. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010