Por riesgo ambiental, comunidades indígenas impugnan el gasoducto Puerta del Sureste en Veracruz; cuando se necesita no hay consultas MEMORANDUM 1.-
Al señalar que no hubo consulta, comunidades nahuas y nuntajiiyi’ de Mecayapan, Tatahuicapan y Pajapan presentaron una queja ante un tribunal colegiado para impugnar el desechamiento de un amparo promovido contra el gasoducto Puerta del Sureste por falta de consulta y riesgo ambiental, confirma Greenpeace. El juicio de amparo fue presentado el 25 de junio en juzgados federales de Coatzacoalcos. Está dirigido contra la presidenta Claudia Sheinbaum, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), por presuntas violaciones al derecho a la libre autodeterminación y al uso del territorio marítimo indígena. Greenpeace destaca que, “En este juicio de amparo se reclaman: la falta de información pública hacia nosotras, las comunidades indígenas afectadas, y la violación de nuestro derecho como pueblos indígenas a la libre autodeterminación relacionada con la disposición de nuestro ‘maritorio’”. Las comunidades solicitaron al juez una medida cautelar para detener la operación del gasoducto hasta comprobar científicamente que no habrá daños ambientales ni afectación a fuentes de alimentación. “Lo que implica que se compruebe científicamente que no existirán daños al ambiente y a los ecosistemas (...) y que no afectarán a las especies de especial cuidado y protección de acuerdo con las normas vigentes”, indica la organización. El 28 de junio, el juzgado desechó el amparo. Las comunidades acusaron que la resolución ignoró sus derechos colectivos y sus prácticas comunitarias de toma de decisiones. “El Juzgado (...) decidió desechar nuestro juicio de amparo siendo omiso a nuestro planteamiento y desconociendo nuestro derecho a acceder a la justicia en materia ambiental”, denunciaron. El gasoducto Puerta del Sureste, concluido en enero y operativo desde mayo, conecta Tuxpan con Coatzacoalcos y Paraíso, Tabasco. Mide 715 kilómetros y transporta mil 300 millones de pies cúbicos de gas natural diarios. Su construcción requirió una inversión de 3 mil 900 millones de dólares. Desde su planeación, el proyecto ha sido cuestionado por dividir su evaluación ambiental en dos manifestaciones —una terrestre y otra marina— y por omitir la existencia de un arrecife en la zona de Tuxpan.
|
García Harfuch asegura que organizaciones criminales en Sinaloa “han sido mermadas”, la realidad es otra; de los niños asesinados no se habló MEMORANDUM 2.-
Las organizaciones criminales en Sinaloa “han sido mermadas” por la estrategia y acciones de seguridad implementadas en el estado desde hace 10 meses, afirma el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. Además, asegura que estas acciones serán fortalecidas con las nuevas leyes aprobadas por el Congreso. El funcionario federal reconoció que tiene como objetivos prioritarios detener a los hermanos Iván y Alfredo Guzmán Salazar, hijos del capo del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, y a Ismael El Mayo Zambada. En conferencia de prensa desde Culiacán, Sinaloa, el secretario de Seguridad presentó los resultados de la estrategia desplegada a partir de septiembre del año pasado, cuando se disparó la violencia en la entidad debido al enfrentamiento entre facciones del propio cártel: Los Mayos contra Los Chapitos. Expresa: “Definitivamente las organizaciones criminales han sido mermadas. Al inicio del conflicto veíamos convoys de varias camionetas aquí en Culiacán, hoy no hemos tenido registros de eso, cada vez son menos frecuentes y no es que hubo meses con cero bloqueos en carreteras como al inicio, no quiere decir que la situación esté resuelta, lo que decimos definitivamente es que no son igual, no tienen la misma capacidad de fuego que al inicio estos grupos delincuenciales”. García Harfuch destacó que el debilitamiento del cártel de Sinaloa comenzó en 2023, cuando las fuerzas de seguridad "100 por ciento mexicanas" —sin participación de Estados Unidos— detuvieron a Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo. Al ser cuestionado sobre las negociaciones en tribunales estadunidenses para reducir su condena, respondió: “Recordarle a la ciudadanía de Sinaloa quién detuvo a Ovidio, cómo se detuvo, qué implicó. La detención fue 100 por ciento por autoridades mexicanas, perdieron la vida 10 militares, se extradita, y es el gobierno de México quien lo envía a Estados Unidos. Ahora hace un acuerdo, entiendo, para mencionar a otros miembros de su grupo. La Fiscalía General de la República está solicitando información al Departamento de Justicia, y esperamos que lo informe pronto. Por eso quisimos resaltar en el video la detención de Ovidio por el Ejército Mexicano”. El gabinete de seguridad fue cuestionado sobre si tienen detectada la presencia del cártel Jalisco Nueva Generación en el sur de Sinaloa, lo cual fue rechazado por el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, al señalar que no existen indicios que respalden esa versión. Comenta: “No hemos encontrado indicios de otro cártel. Al sur de Sinaloa, algunos grupos delictivos han colocado algunas mantas en donde buscan generar esa idea. Pero del personal que ha detenido la Secretaría de Defensa Nacional o del material, armamento, drogas, etcétera, que se han asegurado, no se ha encontrado algún indicio que apoye esa teoría”. El secretario de Seguridad destacó que el objetivo del gobierno de Claudia Sheinbaum, con la estrategia de seguridad en la entidad es “devolver la paz a las familias de Sinaloa”, destacando el papel de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Policía Estatal. A nombre del gabinete de seguridad, presentó que entre los resultados del 1° de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025 se han detenido a mil 487 personas, más de 3 mil armas de fuego aseguradas (el 20 por ciento en el país), 53 mil 602 kilogramos de droga decomisada y un millón 811 mil pastillas de fentanilo, 91 laboratorios clandestinos desmantelados. Además, la SSPC destacó la detención clave de líderes de grupos delictivos, entre ellos Mauro Alberto N, alias Jando, jefe de una célula delictiva de la facción Los Menores; Kevin Alonso N, alias 200, jefe de seguridad de Archivaldo N.; José Ángel N, alias Güerito, jefe operativo y principal hombre de confianza de Archivaldo N.; Jorge Humberto N, alias Ferris, Tío 27, fallecido, jefe de plaza en Culiacán, Sinaloa, y hombre de confianza de Archivaldo N, entre otros. También destacó el aseguramiento de 4.8 toneladas de metanfetamina en Culiacán, Sinaloa. A ello se suman las más de 45 toneladas de cocaína aseguradas en mares mexicanos durante la presente administración. Hace unas semanas, activistas de ese estado denunciaron que hasta mediados de mayo se reportaba el asesinato de 39 menores y la desaparición de 97 por la guerra que libran en dos facciones del cártel de Sinaloa, pero de eso no se habló…
|
Piden ayuda para localizar a Gerardo, desaparecido en Veracruz, requiere tratamiento médico; Detienen a sujetos que intentaron ingresara a una casa por la fuerza, en la colonia Miguel Hidalgo, en Xalapa MEMORANDUM 3.-
La Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz reporta la desaparición de Gerardo López Morales, en la ciudad de Veracruz. De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Comisión, el masculino de 35 años de edad, fue visto por última ocasión el pasado viernes 18 de julio en el municipio porteño. El desaparecido mide 1.80 metros, tiene ojos café claro, piel morena clara y cabello negro, corto, crespo. Como señas particulares, Gerardo requiere tratamiento médico especializado y tiene ausencia de diente frontal, así como una cicatriz en el codo derecho. Para aportar cualquier información que pueda ayudar a localizar al desaparecido se pone a disposición el número 228 319 3187 o al 9-1-1…ELEMENTOS DE LA Policía Municipal de Xalapa detuvieron a dos hombres que momentos antes los habían reportado por allanamiento de morada, la tarde de ese lunes, en Xalapa. Los sucesos fueron en la Calle 16 de septiembre entre Pípila y Antonio M, Quirasco de la colonia Miguel Hidalgo de esta capital veracruzana. Después de lograr su captura los dos sujetos fueron trasladados al cuartel de San José hasta que se determine su situación jurídica.
|
|