Reportan hallazgo de un hombre sin vida en el arroyo Acotope, de Minatitlán; Denuncian robo de computadora en albergue 'Refugio de Misericordia', en Xalapa MEMORANDUM 1.- Un reporte alertó a las autoridades sobre un hombre sin vida en el arroyo Acotope en la calle Francisco Sarabia, entre Benito Juárez y Miguel Alemán de la colonia La Bomba, en Minatitlán. Los hechos se registraron la tarde de este domingo cuando policías municipales arribaron al sitio para verificar el reporte y al confirmarlo procedieron al aseguramiento del área, a la espera de los policías ministeriales para el inicio de las investigaciones correspondientes. Luego de las diligencias el cuerpo fue extraído por los peritos criminalistas para llevarlo al Servicio Médico Forense y determinar la causa del deceso, a la espera de ser identificado, debido a que hasta el momento permanece en calidad de desconocido…LA DIRECTIVA del albergue “Refugio de Misericordia”, cuyas instalaciones se ubican en la colonia Aguacatal, en Xalapa, donde se brinda hospedaje y acompañamiento a personas con cáncer, reportó el presunto robo de una computadora en el lugar. Los responsables informaron que una persona que se alojaba temporalmente en el albergue se retiró sin previo aviso y habría sustraído una computadora portátil que era usada como herramienta clave para actividades recreativas, proyecciones de películas y momentos de esparcimiento emocional con los pacientes. El equipo robado formaba parte de los recursos limitados que el albergue destina a mejorar el bienestar de los usuarios, muchos de los cuales atraviesan procesos médicos difíciles. La situación ha causado tristeza e indignación entre el personal y voluntariado. A través de sus redes sociales, el albergue hizo un llamado urgente a la comunidad xalapeña para apoyar en la recuperación del equipo o brindar información que permita dar con su paradero. También dirigieron un mensaje directo a quien se llevó el aparato, solicitándole que recapacite y lo devuelva, recordando que se trata de un espacio de ayuda y solidaridad. La organización reiteró su compromiso con los pacientes y agradeció las muestras de respaldo que han comenzado a recibir tras el incidente. El albergue señaló que opera con donativos y voluntariado, por lo que cualquier pérdida representa un golpe significativo para sus actividades diarias.
|
Revelan que André Jared 'N', detenido por llevar una cabeza humana en Coatepec, había sido detenido en Quintana Roo; Tras persecución, detienen a presunto ladrón en la colonia Caminos en Xalapa, luego de intentar robar una moto MEMORANDUM 2.- El sujeto que la tarde de ayer sábado fue detenido llevando en sus manos una cabeza humana, fue identificado como Adré Jared C.L., de 31 años de edad, y su víctima como Rubén R.C, de aproximadamente 61 años. El detenido, conocido también como “El Buciness”, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal. Horas más tarde, la misma corporación emitió un comunicado en el que aseguró que el hecho no tenía que ver con la delincuencia organizada. Sin embargo, la afirmación generó dudas entre ciudadanos y usuarios de redes sociales, quienes comenzaron a difundir información sobre el pasado delictivo del detenido en el estado de Quintana Roo. En 2022, André Jared fue detenido en Playa del Carmen, Quintana Roo, cuando tenía 29 años. La Policía Municipal lo sorprendió en la colonia Pedregal con 271 dosis de sustancias ilícitas, un arma de fuego y un cargador abastecido. En ese operativo también fue asegurada Carla Yadira, de 32 años, y ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su modalidad de narcomenudeo. Además, en otro hecho documentado en Tulum, fue arrestado por agentes municipales al encontrársele varias bolsitas con hierba seca con características similares a la marihuana. Pese a estos antecedentes, las autoridades de Coatepec insistieron en deslindarlo de grupos delictivos organizados, sin dar mayores detalles ni justificar por qué consideraron relevante emitir ese posicionamiento….UN FUERTE dispositivo de seguridad se registró la mañana de este domingo, luego de que un hombre reportó el robo de su motocicleta, que había dejado estacionada en la plazuela de El Árbol, sobre la calle Revolución, en Xalapa. El afectado señaló que el responsable era un individuo de complexión robusta, vestido con camisa blanca y pantalón oscuro, quien se había dado a la fuga inmediatamente después de cometer el robo. Con esta información, las autoridades comenzaron la búsqueda con apoyo del sistema de videovigilancia urbana. A través de las cámaras, se logró ubicar al presunto ladrón cuando se dirigía hacia la calle J. J. Herrera, donde ocultó el vehículo robado y abordó otra motocicleta con la que intentó darse a la fuga. La persecución continuó por avenida Rébsamen, extendiéndose hasta la colonia Caminos y fue en la privada Esteban Mascareñas donde el sujeto decidió abandonar la motocicleta y tratar de escapar corriendo. Sin embargo, su intento resultó fallido, pues su complexión física dificultó su huida, y finalmente fue alcanzado y asegurado por elementos de la Policía Municipal y de Seguridad Pública de Xalapa. El sujeto fue trasladado al cuartel de San José, donde quedó a disposición de las autoridades para el inicio del proceso legal correspondiente. Hasta el momento, no se ha revelado su identidad ni se ha informado si cuenta con antecedentes penales. Las autoridades exhortaron a la población a continuar colaborando con denuncias ante cualquier hecho delictivo.
|
El crimen organizado y la delincuencia son ya las principales amenazas y riesgos para la seguridad nacional en México MEMORANDUM 3.- En el marco de la conferencia “Dimensiones de la Seguridad Nacional”, organizada por el Senado, la Cámara de Diputados y la Secretaría de la Defensa, académicos e investigadores consideraron que el crimen organizado y la delincuencia son ya las principales amenazas y riesgos para la seguridad nacional, ya que sin seguridad y estado de derecho el desarrollo del país es inviable. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, profesor de la Universidad de las Américas, Puebla, y asesor en seguridad, advirtió que la delincuencia organizada es el riesgo más importante para la seguridad del país, cuyos componentes “rebasan” la actuación del Estado mexicano e, incluso, han alcanzado la trasnacionalidad con actividades como el tráfico de drogas, la trata de personas o el terrorismo. El académico afirmó que la violencia se ha vuelto una “expresión” del problema de seguridad en el país, que tiene su origen en el homicidio doloso, delito del fuero común que deben atender las instituciones de seguridad pública locales; tal problemática, subrayó, ha tenido repercusiones en el prestigio del país en el exterior. Consideró que la Ley de Seguridad Nacional no ha sido modificada “fuertemente” en 20 años, es decir, desde su creación en 2005, a pesar de que ha sido un tema que ha evolucionado y ha dado paso a la creación de instituciones; “sin seguridad pública, no puede haber seguridad ni desarrollo nacionales”, sentenció. Por su parte, Daniel Castillo Santander, consultor en seguridad y académico del Colegio de Defensa Nacional, refirió que, mientras la seguridad nacional tutela la permanencia y el desarrollo del Estado, la seguridad interior, por su parte, se centra en la coordinación de las instituciones y en garantizar la gobernabilidad. Sin embargo, recordó que la Ley de Seguridad Interior de nuestro país fue invalidada, con lo que no existe marco jurídico para determinadas amenazas, además de que no hay claridad en la actuación y coordinación de autoridades civiles, militares y de los tres órdenes de gobierno. “Hablar de una seguridad interior no es simplemente una cuestión coyuntural o una ocurrencia de intentar poner un concepto más, es algo natural; tanto así que otras naciones democráticas tienen leyes y marcos normativos de la seguridad interior, como Francia, Bélgica, Estados Unidos y Singapur, entre otras”, precisó. También advirtió que la seguridad pública no puede recargarse solo en las Fuerzas Armadas, se deben desarrollar capacidades de los estados y municipios porque existe el riesgo de una militarización del país, mientras no se evalúe la infiltración del narcotráfico y la democracia en las estructuras de gobiernos en todos sus niveles. A su vez la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, destacó que la seguridad nacional no es compatible con la opacidad ni con los excesos, ya que ésta sólo es legítima cuando se ejerce con legalidad, control civil y respeto irrestricto a los derechos humanos. “Seguridad nacional no puede ni debe ser una preocupación exclusiva del Poder Ejecutivo o del ámbito militar, porque también es y debe ser una tarea legislativa”, aseguró. En la inauguración de la conferencia magistral, la senadora precisó que en el Congreso de la Unión se reforman leyes e instituciones, se asignan presupuestos y se establecen los límites para la actuación del Estado en esta materia. Por su parte, José Alfredo Ortega Reyes, general de brigada de Estado Mayor y experto en seguridad de la SEDENA, dijo que la seguridad nacional es intrínseca al proyecto de nación de un país, pues de no contarse con ello, tampoco se pueden establecer los objetivos de seguridad ni plasmarlos en la Carta Magna; “el diseño de seguridad nacional debe partir de un proyecto de nación y no al revés”, reiteró. Sostuvo que México debe redefinir su proyecto de nación para el siglo XXI, donde considere los elementos que sean vitales para la supervivencia del país, el papel que quiera desempeñar en el nuevo escenario mundial y los factores que podrían representar un obstáculo para alcanzar sus objetivos. La conferencia “Dimensiones de la Seguridad Nacional” es el segundo de un ciclo de tres encuentros organizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Senado de la República y la Cámara de Diputados, dirigidos a alumnos del Colegio de Defensa Nacional y a asesores y legisladores del Congreso de la Unión.
|
|