Le niegan amparo a ex directora de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Sedesol; seguirá su juicio en libertad MEMORANDUM 1.-
Wendy Gabriela Arrieta Camacho, ex directora general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), tendrá que continuar el proceso que enfrenta por delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, luego de que el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal negara ampararla. El asunto está relacionado con el desvío de recursos públicos en el sexenio de Enrique Peña Nieto, conocido como ‘La Estafa Maestra’. La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Arrieta Camacho en 2023 por supuestamente haber suscrito el anexo técnico 3 del convenio de colaboración del 6 de mayo de 2013 entre la dependencia y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos durante la gestión de Rosario Robles Berlanga como titular de la Sedesol. Para las autoridades fue un contrato indebido, ya que las condiciones eran que la universidad no podía subcontratar más de 49 por ciento de lo acordado a un tercero, pero pagó 21 millones 333 mil pesos a Fralo Soluciones Tecnológicas, más de 92 por ciento. El magistrado Carlos López Cruz y dos secretarios en funciones de magistrados confirmaron la sentencia de Juan Mateo Brieba De Castro, juez Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, quien en marzo pasado no le concedió el recurso judicial. Wendy Gabriela es señalada de haber firmado un contrato por 23 millones de pesos con una universidad pública. Sin embargo enfrenta el proceso en libertad y no tiene medidas cautelares, en tanto que hasta la fecha de la presentación del amparo, no se ha celebrado la audiencia intermedia en la causa penal. El 3 de julio de 2024, el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, determinó improcedente el sobreseimiento de la causa, pues de acuerdo con el expediente. En aquella ocasión, el togado argumento que la defensa intentaba reexaminar una cuestión jurídica que ya se había considerado en la vinculación a proceso y que si no se había impugnado en su momento tal actuación procedimental mediante recursos ordinarios o incluso el amparo, como juzgador estaba impedido de revisar o modificar la decisión tomada previamente. Asimismo, consideró que si bien en otro amparo en revisión del índice del Décimo Tribunal Colegiado se revisó una situación similar, ello fue en diversa causa penal y se refería a hechos distintos.
|
Detienen por tentativa de feminicidio a sujeto acusado de apuñalar a su novia embarazada en Córdoba; Buscan a mujer desaparecida tras ser detenida por policías estatales en Ciudad Mendoza MEMORANDUM 2.-
A través de un operativo implementado por elementos de la Coordinación Regional de la Policía Ministerial, este viernes fue detenido el sujeto que presuntamente golpeó y apuñaló brutalmente a su pareja sentimental que tiene 29 semanas de embarazo, la cual se encuentra grave en un hospital. El presunto agresor fue identificado como Juan "N", quien fue trasladado al Penal de Mediana Seguridad de La Toma, en Amatlán de los Reyes, donde quedó a disposición de un juez de control acusado por el delito de tentativa de feminicidio. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada como María “N”, de 23 años de edad, quien recibió golpes contusos en diferentes partes del cuerpo, cabeza y rostro, así como 17 puñaladas con un arma blanca, durante la madrugada del 27 de julio del presente. Se informó que la brutal agresión ocurrió cuando la víctima se dirigía a su domicilio, en la Avenida 14 y Calle 15 del Barrio de San Miguel, de Córdoba, siendo atacada por su pareja sentimental de nombre Juan "N". El caso fue clasificado por la Fiscalía General del Estado como tentativa de feminicidio y tentativa de homicidio en razón del embarazo. La joven, con 29 semanas de gestación, permanece en estado grave al interior de la unidad de cuidados intensivos del Hospital General de Zona número 8 del IMSS, y se espera que evolucione de manera favorable. A pesar de que el ataque habría sido dirigido de forma intencional hacia el abdomen de la víctima, el feto presenta signos vitales estables, de acuerdo con los reportes médicos. La Fiscalía continúa las investigaciones correspondientes y mantiene abiertas las diligencias para esclarecer los hechos….UNA MUJER identificada como Leticia de La Luz Sánchez fue reportada como desaparecida tras ser detenida por policías estatales en Ciudad Mendoza, por lo que sus familiares exigen su aparición. Los hechos se registraron desde el pasado 17 de julio, luego de que la mujer presuntamente fue detenida por elementos de la Policía Estatal con base en Fortín de las Flores, según la denuncia presentada por sus familiares y representantes de derechos humanos de la Capellanía Armada Mundial de la Paz en México. De acuerdo con las investigaciones de la familia -ya que no han recibido apoyo de ninguna dependencia del Gobierno del Estado -, Leticia fue liberada ese mismo día tras haber permanecido detenida en la comandancia municipal de Camerino Z. Mendoza, donde cumplió una falta administrativa derivada de un incidente ocurrido el 15 de julio. En esa fecha, vecinos de las calles Francisco Zarco y González solicitaron la presencia de la policía municipal al acusarla de tomar fotografías a sus viviendas, situación que casi desencadena una agresión colectiva, sin embargo, no se presentó ninguna denuncia formal, por lo que fue puesta en libertad tras cumplir el arresto correspondiente. Los testigos señalaron que, al salir de la comandancia, una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con número oficial SP-4060, asignada presuntamente al subdirector de la corporación en la zona centro, Andrés Toga Fiscal, con distintivo “Toga”, se encontraba esperando afuera, incluso el propio mando habría ordenado a una de sus escoltas detener a Leticia y subirla a la unidad, la cual partió rumbo a la base operativa en el municipio de Fortín. Desde ese momento, no se volvió a saber nada de la mujer. Ante la falta de información oficial y la nula respuesta de las autoridades, la familia de Leticia y el representante de la Capellanía Mundial de la Paz lanzaron un enérgico llamado a la gobernadora del estado, Rocío Nahle García para exigir su aparición con vida y el esclarecimiento del caso. "Exigimos saber dónde está Leticia y por qué fue detenida por la Policía Estatal sin orden aparente, su desaparición representa una grave violación a sus derechos y debe ser investigada a fondo, el subdirector Toga debe ser llamado a rendir cuentas", aseguró el vocero de derechos humanos de la Capellanía. Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública no ha emitido ningún posicionamiento oficial sobre los hechos, ni ha aclarado si la mujer fue puesta a disposición de alguna autoridad competente. El caso ha generado indignación entre la ciudadanía en general de la región de Las Altas Montañas, colectivos de derechos humanos y familiares de desaparecidos, quienes advierten que este tipo de situaciones podría configurar un hecho de desaparición forzada por parte de los agentes policiacos del Estado. Por lo anterior, exigieron que se actúe de inmediato para localizar a Leticia y sancionar a los presuntos responsables.
|
Nueve cuerpos de veracruzanos, ocho hombres y una mujer, permanecen en el Semefo de Quintana Roo, a la espera de ser reclamados; Trailero embiste a delincuentes que trataron de asaltarlo: ‘Me van a matar, pero se van conmigo’, habría gritado y los agresores huyeron despavoridos MEMORANDUM 3.-
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo identificó a nueve personas originarias de Veracruz, cuyos cuerpos permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo) sin ser reclamados por familiares o conocidos. Se trata de ocho hombres y una mujer, quienes fueron reconocidos a través de técnicas forenses. Los restos pertenecen a personas identificadas como: Reyna Guadalupe Dzul Kuk, originaria del municipio de Agua Dulce; Santiago Hernández Díaz, de Las Choapas; José Luis Cruz Alarcón, de Cosoleacaque; Martín de Jesús Valencia Izquierdo, de Minatitlán; Abraham Morales Velázquez, de Minatitlán; José Braulio López Herrera, de Coatzacoalcos; Miguel Huerta Cruz, del puerto de Veracruz; César Damián Chávez Hernández, del puerto de Veracruz y Carlos Alberto Domínguez García, del puerto de Veracruz. Las autoridades de Quintana Roo emitieron un llamado a cualquier persona que pudiera identificarlos o conocer a sus familias, por lo que dejaron a disposición el número 998 881 71 59 extensión 2130, correspondiente a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares. De no presentarse nadie en los próximos días, los cuerpos serán enviados a una fosa común. Hasta el momento, se desconoce si las personas viajaban juntas, las razones por las que se encontraban en esa entidad o las fechas exactas en que fueron localizadas. Así las cosas…UN TRAILERO le dio tremenda lección a una gavilla de delincuentes que intentaron asaltarlo en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de Tehuacán, Puebla, cuando los embistió con la pesada unidad para frustrar el asalto y los agresores saliendo huyendo despavoridos. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron la noche del miércoles 30 de julio a la altura del kilómetro 98+200, en el tramo correspondiente al municipio de Tehuacán, cuando los agresores, a bordo de un Renault Clio color guinda, rodearon la unidad y comenzaron a disparar para forzar al conductor a detenerse. A pesar del peligro, el conductor tomó la decisión de acelerar y lanzarse directamente contra el automóvil de los atacantes, impactándolo de frente y arrastrándolos por varios metros. La maniobra provocó que los delincuentes huyeran despavoridos, abandonando el vehículo. "Me van a matar, pero ustedes se van conmigo", habría gritado el operador al momento de la embestida, de acuerdo con testimonios de otros automovilistas. Luego del incidente, conductores que transitaban por la zona dieron aviso a los servicios de emergencia, y al sitio arribaron paramédicos de Capufe quienes confirmaron que el operador se encontraba ileso, aunque su tráiler presentaba daños considerables debido al choque. Más tarde llegaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, aunque no lograron dar con los delincuentes. Apenas el pasado sábado 26 de julio un trailero originario de Córdoba murió sobre la supercarretera 135D Cuacnopalan-Tehuacán, luego de recibir varios impactos de bala en un intento de robo. La víctima fue identificada como José Luis Z. O., de 40 años de edad, conocido en el gremio transportista como "La Muñeca".
|
|