Bajo potencial de lluvias, periodos de sol y temperaturas máximas ligeramente más elevadas; frio nocturno MEMORANDUM 1.- Se prevé un fin de semana con bajo potencial de lluvias, periodos de sol y temperaturas máximas ligeramente más elevadas, sin embargo, se mantendrá el ambiente fresco a frío por las noches-madrugadas con heladas al amanecer en altas montañas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 22, cielo parcialmente nublado por la tarde noche. Alvarado ofrece una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 21, con cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Por su parte, Tlacotalpan mantendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 21 grados. Cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 23 grados y una mínima de 12 con cielo nublado a parcialmente nublado a lo largo del día. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 22 grados y una máxima de 29 con lluvia y cielo parcialmente nublado por la tarde noche. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 18 y una máxima de 25 grados con cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 27. Cielo parcialmente nublado y a lo largo del día, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 13 grados y la máxima de 25 grados, con cielo parcialmente nublado a lo largo del día. En Catemaco la temperatura mínima será de 18 grados mientras que la máxima será de 27; cielo parcialmente nublado por la mañana y noche, se esperan lluvias por la tarde. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 27 y una mínima de 18. Cielo parcialmente nublado por la mañana y noche, se esperan lluvias por la tarde. Por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 27 y una mínima de 18 grados con cielo parcialmente nublado por la mañana y noche, se esperan lluvias por la tarde. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para hoy el frente frío 14 asociado con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, se aproximará e ingresará al noroeste de país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California (norte y centro). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sonora (norte y noroeste), Chiapas (sur) y Quintana Roo (sur). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Oaxaca, Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche y Yucatán. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California Sur (norte), Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz (región Papaloapan) y Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra). Habrá temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Sonora (costa, centro y sur), Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas (sur). Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada en zonas serranas de Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Está usted informado…
|
Trasquilan presupuesto 2026 a Sectur; lo bajan de 509 mdp en 2025 a solo 90 mdp para el 2026; prácticamente le amarran las manos a Igor Rojí MEMORANDUM 2.- Si como afirman la amistad se refleja en la nómina y en el presupuesto, entonces el secretario de Turismo del gobierno estatal, Igor Rojí, está muy lejos del ánimo de quien maneja el dinero en Veracruz. Y es que, luego de que hace unos días circuló un video donde se vio a la gobernadora Rocío Nahle llamándole la atención en el sentido de que no podía firmar nada que significara un compromiso de entrega de recursos, con el argumento de que el estado ya ha entregado mucho dinero, ahora trascendió que la Secretaría a su cargo enfrentará en 2026 una de las reducciones presupuestales más drásticas de su historia, al pasar de 509 millones de pesos en 2025 a apenas 90 millones, según el anteproyecto enviado al Congreso local. El ajuste representa un recorte del 82.3%, colocando a la dependencia a cargo de la promoción turística entre las más afectadas dentro del paquete económico estatal para el próximo año. En ese tenor, la diputada panista Indira Rosales San Román expresó su preocupación sobre la operatividad de la Sectur con este nuevo esquema financiero. Según la legisladora, los 90 millones proyectados apenas alcanzarán para cubrir nómina y renta de oficinas, dejando sin recursos a los programas turísticos, promoción estatal o participación en ferias nacionales e internacionales. “La Secretaría de Turismo bajó su presupuesto a una novena parte; únicamente le va a alcanzar para pagar salarios y la renta del inmueble donde estén ubicados. No tendría el secretario margen para promocionar la entidad, que es justamente su función”, aseguró Rosales San Román. La legisladora panista advirtió que, con este recorte, la dependencia podría convertirse en “un elefante blanco”, contradiciendo el discurso de la gobernadora Rocío Nahle García, quien ha promovido como eje de su gobierno la visibilidad y promoción turística de Veracruz. En contraste, la Secretaría de Cultura, recientemente separada de Turismo, verá un incremento significativo en su presupuesto, pasando de 205 millones en 2025 a 460 millones en 2026, más del doble de los recursos actuales. La discusión del anteproyecto continuará en las próximas semanas en el Congreso local, donde los legisladores revisarán los ajustes y definirán las prioridades del gasto público para 2026.
|
Dice Huerta que Duarte fue un chivo expiatorio, pero debe seguir en prisión, junto con otros por delitos graves MEMORANDUM 3.- Aunque no dijo ni una palabra de la red de cómplices del huachicol fiscal, entre ellos varios funcionarios de Morena, que saquearon 600 mil millones de pesos al erario, lo que deja al ex gobernador Javier Duarte como un niño de pecho en materia de corrupción, el senador de Morena, Manuel Huerta, consideró que junto con el exgobernador Duarte de Ochoa debe haber más gente en prisión por el delito de asociación delictuosa del que ha sido señalado. Al reiterar su inconformidad ante el madruguete de audiencia y posibilidad de liberación del exgobernador, el legislador morenista afirmó que hay delitos graves por los que no debe ser el único en prisión. Hay señalamientos y condena social, incluyendo de las familias que buscan a personas desaparecidas, por lo que lejos de salir de prisión, debe permanecer y deben estar otros más en la cárcel, afirmó. De alguna manera, consideró que Javier Duarte "es un chivo expiatorio porque hay otros de ese calado y más", que en ese régimen corrupto fueron parte de acuerdos. Además, expresó que Javier Duarte es una prueba de ese régimen corrupto y de cómo se puede "robar a mansalva", pues "la Auditoría Superior se quedó corta con 60 mil millones, Fidel Robles documentó 80 mil millones", sostuvo. Pero además, hay delitos más graves, como la asociación delictuosa, "había otras acusaciones de delincuencia organizada y de otros menesteres más graves que no alcanzarían una liberación corta". Manuel Huerta hizo hincapié en que si Javier Duarte está avisado de asociación delictuosa, deben estar en la cárcel los socios de esos delitos. “Y lo que nosotros sabemos en la calle es que los que se hicieron de los recursos públicos indebidamente, pues hoy gozan de gran prestigio”, afirmó. El senador refrendó que "la sentencia social ya está dada, ya hay una claridad en que fue un vil delincuente. Obviamente no le deseamos el mal a nadie pero sí quisiéramos una reflexión profunda, no nada más como lo planteó la presidenta de mejorar el Sistema Nacional Anticorrupción, que es de suma necesidad, sino que se revisen los casos "porque no puede haber tanta impunidad", concluyó. Hay quienes dicen que como el buen juez por su casa empieza, Manuel Huerta debería comenzar por exigir castigo para los funcionarios de Morena involucrados en el caso de Segalmex, donde hubo un desfalco por 15 mil millones de pesos, y del huachicol fiscal, por 600 mil millones de pesos según la Procuradora Fiscal de la Federación.
|
|