Acusa Nicolás Maduro a EU de buscar un cambio de régimen de manera terrorista, militar, en Venezuela MEMORANDUM 1.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados Unidos de buscar un “cambio de régimen” de manera “terrorista, militar”, ante el planteamiento de la Casa Blanca de enviar buques al mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, para combatir el tráfico de drogas. “Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista, militar, es inmoral, criminal e ilegal”, aseguró el mandatario en un acto desde la sede del Legislativo, en Caracas, transmitido de forma obligatoria por las cadenas de radio y televisión del país. Maduro agradeció a los Gobiernos “la solidaridad, el apoyo que le han dado hoy a Venezuela y el rechazo mundial unánime a que Estados Unidos abra un conflicto armado en Suramérica, y lo sume a sus fracasos de Vietnam, Afganistán, Irak, Libia”. Además, sostuvo que el derecho internacional “prohíbe la amenaza del uso de la fuerza contra Estados soberanos y el uso de la fuerza contra Estados soberanos”. “Venezuela volverá a ganar, ganará otra vez la paz, la estabilidad, el crecimiento, la armonía, entre todos los venezolanos y todas las venezolanas, en cualquier circunstancia que hemos vivido, esa ha sido la fórmula, Dios está con nosotros, porque Dios está con los valientes, con los justos”, añadió. También dijo que es momento de “reunir la voluntad nacional” y poner a un lado las diferencias “menores o intestinas”, para que el país petrolero hable “con una sola voz”. El pasado jueves, Maduro convocó a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en respuesta al patrullaje de buques que planteó Estados Unidos en aguas del Caribe. Antes, el pasado lunes, el presidente había ordenado el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el país, luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura. El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cerca de Venezuela. De acuerdo con la cadena CNN, Estados Unidos comenzó a desplegar a 4 mil agentes -principalmente infantes de Marina- en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico, además que reforzó su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles. El jueves, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a Estados Unidos y Venezuela a “resolver sus diferencias por medios pacíficos”. Venezuela ha recibido el apoyo de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), además de aliados como China, Irán y Rusia.
|
Robo de datos personales e identidad puede comprometer situación económica de las personas si no se reporta a tiempo MEMORANDUM 2.- El robo de datos personales e identidad es un delito cada vez más común en México, que puede comprometer seriamente la situación económica de las personas si no se reporta a tiempo. Además, daña el historial crediticio de la víctima y limita su capacidad para acceder a nuevos financiamientos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), 9 de cada 10 personas en México corren el riesgo de ser víctimas de robo de datos, debido a que suelen portar en su cartera información suficiente para facilitar la suplantación de identidad como: Lleva su credencial para votar: 86 por ciento, Porta una tarjeta de débito: 49 por ciento, Tiene la licencia de conducir: 30 por ciento, Usa tarjetas departamentales: 27 por ciento, Cuenta con tarjetas de crédito: 17 por ciento. En este sentido, para prevenir estos fraudes y saber cómo actuar es importante aclarar que si alguien solicita un financiamiento a nombre de otra persona, las instituciones financieras registrarán la deuda en su historial crediticio. La acumulación de pagos vencidos y cargos no autorizados afectará negativamente su puntaje de crédito, lo que a largo plazo puede dificultar que acceda a préstamos o contrate otros servicios financieros. Para evitar problemas a futuro, estas son las primeras medidas que se deben tomar para detectar si se han solicitado créditos sin tu consentimiento: 1. Consultar el reporte de historial crediticio de forma gratuita una vez al año en Buró de Crédito y en Círculo de Crédito. Al recibir el reporte, se debe analizar cuidadosamente los siguientes datos: Cuentas abiertas: revisa si aparece algún préstamo o tarjeta que no reconozcas. Montos y saldos: asegúrate de que los importes coincidan con tus deudas reales. Fechas de apertura: identifica si hay movimientos recientes que no realizaste. 2. Activa alertas preventivas, Buró de Crédito y Círculo de Crédito ofrecen servicios de alerta que notifican cada vez que alguien consulta tu historial crediticio. Gracias a estas notificaciones, puedes identificar actividades inusuales de inmediato y actuar con rapidez para evitar fraudes o contrataciones no autorizadas a tu nombre. Además del historial crediticio, hay señales que te pueden ayudar a identificar si fuiste víctima de robo de datos o suplantación de identidad: Recibes estados de cuenta o cartas de cobro por créditos que no solicitaste. Llamadas de cobranza inesperadas por deudas que no reconoces. Disminución repentina de tu puntaje de crédito, sin haber incumplido pagos. Notificaciones de movimientos sospechosos o consultas inusuales en tu historial crediticio. Los robos de identidad ocasionaron pérdidas de hasta 14 mil 500 millones de pesos en 2024 al sector financiero. Si detectas movimientos inusuales en tu historial crediticio o en tus cuentas bancarias que te hagan sospechar que se han autorizado créditos a tu nombre sin tu consentimiento, es fundamental que tomes las siguientes medidas: Contacta lo antes posible a la institución financiera que autorizó el crédito para solicitar su cancelación o anulación. Presenta una denuncia formal por robo o suplantación de identidad ante las autoridades competentes. Registra un reporte o queja ante la Condusef. Mantente atento a las notificaciones de Buró de Crédito y Círculo de Crédito para identificar consultas no autorizadas o nuevos financiamientos a tu nombre. Refuerza tus medidas de seguridad: cambia tus contraseñas con frecuencia y protege adecuadamente tus documentos e identificaciones oficiales. En México, las sanciones por robo o suplantación de identidad varían desde 1 hasta 10 años de prisión, con multas que pueden ser considerables dependiendo del contexto, especialmente si hay uso de medios digitales o afectación patrimonial. De acuerdo con el informe A Year in Fraud 2024, elaborado por la empresa especializada en verificación de identidad digital Único México, el robo de identidad en el país aumentó un 84 por ciento en comparación con 2023. De igual forma, la firma reportó un crecimiento del 63.2 por ciento en los intentos de infiltración por parte de defraudadores y un aumento del 49 por ciento en la circulación de identidades falsas. Entre las entidades con mayor incidencia de robo de identidad en México se encuentran: Estado de México: 13.3 por ciento, Ciudad de México: 11.9 por ciento, Jalisco: 9.2 por ciento, Veracruz: 6.2 por ciento y Guanajuato: 5.8 por ciento. Estos fraudes financieros ocasionaron pérdidas de hasta 14 mil 500 millones de pesos en 2024, y se espera que dicha cifra incremente para 2025 hasta los 17 mil 400 millones de pesos, señalan datos de la Condusef. Proteger tu identidad no solo es una medida de seguridad, sino una responsabilidad personal que puede marcar la diferencia entre una vida financiera estable y años de problemas legales y económicos.
|
México será sede por primera vez de la Asamblea General de la Organización de Bomberos Americanos MEMORANDUM 3.- De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, por primera vez el país será sede de la Asamblea General de la Organización de Bomberos Americanos; se trata de un evento anual que reúne a representantes bomberiles de América, Europa, el Caribe y Asia, en el que intercambian conocimientos, capacitación y fortalecimiento de la cooperación entre cuerpos. Este 2025, el encuentro se realizará del 9 al 12 de septiembre, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Y contará con la participación confirmada de más de 30 países y se espera la asistencia de 239 elementos provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, México, Nicaragua, Uruguay y Suiza. La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez, señaló que en este encuentro se contemplan reuniones técnicas, actividades de vinculación y sesiones de trabajo para fortalecer a las instituciones bomberiles del país y fomentar la cooperación internacional. También destacó que el hecho de que México sea país sede, reafirma la importancia del turismo de reuniones como un generador de Prosperidad Compartida. “Este tipo de eventos no solo fortalecen la labor invaluable de las y los bomberos, también generan oportunidades de desarrollo, derrama económica y bienestar en las comunidades anfitrionas”, aseguró. De igual forma, reconoció el apoyo de la secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro, y destacó que, con esta celebración, Chiapas se consolida como un destino estratégico para la organización de congresos internacionales, proyectando la grandeza cultural de México. Eugenia Culebro resaltó la importancia de este evento para impulsar la actividad turística en el estado y dio la bienvenida a los participantes e invitó a descubrir las riquezas culturales de Chiapas. “Podemos tener la mejor publicidad en las pantallas más grandes del mundo, pero nada se compara con la recomendación de boca en boca. Queremos que cada visitante se lleve la experiencia de nuestro turismo comunitario, que genera bienestar y permite que cada rincón visitado reciba una derrama económica importante”, refirió. Sumado a lo anterior, destacó que el estado se prepara para ser sede de distintos eventos deportivos, como parte de la Política Nacional de Turismo Deportivo presentada este viernes por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. “Los astros se alinean para Chiapas, para el turismo, para que puedan seguir llegando más eventos y se elija a Chiapas como un destino en el que próximamente se realicen más encuentros como este”, concluyó.
|
|