Bajo potencial de lluvias sin descartar eventos aislados en horas de la tarde a noche; martes aumentan el potencial MEMORANDUM 1.-
Para este inicio de semana se prevé bajo potencial de lluvias sin descartar eventos aislados en horas de la tarde a noche; el potencial incrementa a partir del martes, siendo más significativo el miércoles, con máximos acumulados en el sur. Persiste el ambiente cálido en el día y primeras horas de la tarde, templado a fresco por la noche a madrugada. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25, cielo parcialmente nublado con cielo despejado por la noche. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25. Cielo parcialmente nublado a mayormente soleado en el día y cielo medio nublado por la noche. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 26 grados. Cielo parcialmente nublado a mayormente soleado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 15 grados. Cielo mayormente soleado a parcialmente nublado en el día, con cielo despejado por la noche. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 33. Chubascos dispersos y cielo parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 35 grados; cielo parcialmente nublado en el día y despejado por la noche. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 32. Cielo mayormente soleado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 18 grados y la máxima de 31 grados, cielo mayormente soleado y tormentas aisladas en el día y cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 23 grados mientras que la máxima será de 33; cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo medio nublado la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 33 y una mínima de 23, cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo medio nublado la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 33 y una mínima de 23 grados; cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo medio nublado la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este día, el monzón mexicano e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias fuertes con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como lluvias aisladas en Baja California Sur. Un canal de baja presión, aunado a la afluencia de humedad procedente del golfo de México, generará lluvias y chubascos en el norte, noreste, occidente, centro y oriente del territorio nacional, con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Puebla, Michoacán y Guerrero. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en : Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Yucatán. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California Sur (sur), Sinaloa (norte), Chihuahua (suroeste y noreste), Coahuila (norte y noreste), Nuevo León (norte y este) y Tamaulipas (noroeste y oeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Zacatecas, Guanajuato (noreste), Morelos y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
|
Duarte exhibe a Yunes paseando con su pareja en calles de París; '¿cómo les alcanza el dinero?', y se muerde la lengua. Su familia vive en Londres MEMORANDUM 2.- Aunque los hijos del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien sigue preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, purgando una condena de 9 años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, viven en Londres a unas cuadras del Palacio de Buckingham, de todos modos tiene el descaro de exhibir a su sucesor, el ex gobernador panista y hoy aliado de Morena, Miguel Ángel Yunes Linares, quien fue captado paseando plácidamente con su pareja por las calles de París. A través de sus redes sociales, el inquilino del Reclusorio Norte compartió un par de videos, donde se observa a Yunes Linares caminando tomado de la mano de su pareja. Sobre esto, Javier Duarte reposteó en su red social un tuit, donde afirma: “#YunesTraidoresALaPatria y mientras @MYunesMarquez está en Indiana. Su papito @YoconYunes quien le decía loco a @lopezobrador_ Ni en Paris respetan y caminan por la calle! Como les rinde el dinero eh? Cc @rocionahle pic.twitter.com/whPFt7g8iY— Lourdes mendoza (@lumendoz) August 2, 2025”. A lo anterior, agrega que el ex gobernador que fue expulsado del PAN tras anunciar su voto a favor de la Reforma al Poder Judicial, ni siquiera respeta París al caminar por la calle cuestionando: “¿cómo les rinde el dinero’”. Apenas hace un par de días, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez fue exhibido esperando a sus hijos afuera de un colegio exclusivo para millonarios, quienes fueron a un curso de verano en Indiana, Estados Unidos. Y ahora Yunes Linares pasea por París, donde las habitaciones más baratas de hotel oscilan en los 910 euros, es decir cerca de 23 mil pesos por noche. Así las cosas entre los ex mandatarios estatales, son tal para cual.
|
Veracruz quinto lugar nacional en lesiones dolosas contra mujeres, con más de 1 mil 300 casos en primer semestre del año MEMORANDUM 3.- El estado de Veracruz se ubica en la quinta posición a nivel nacional en lesiones dolosas contra mujeres, con 1,302 casos registrados en el primer semestre del año, lo que significa el 3.3 % del total nacional. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a junio de 2025, Veracruz registró 1,302 mujeres víctimas de lesiones dolosas, 11 feminicidios, 14 homicidios dolosos y 8 secuestros. De ese total, 1,173 víctimas fueron adultas y 114 menores de edad. La tasa estatal fue de 30.84 casos por cada 100 mil mujeres, por debajo del promedio nacional de 58.51, pero con una carga acumulada significativa que supera a entidades como Guerrero, Hidalgo y Oaxaca. Feminicidios: Veracruz con 11 casos en 6 meses. En el mismo periodo, Veracruz contabilizó 11 víctimas de feminicidio, lo que representa el 3.3 % del total nacional. Esta cifra coloca al estado entre las primeras 10 entidades con más casos absolutos. La tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres fue de 0.35, inferior al promedio nacional de 0.50, pero aún dentro del rango que refleja persistencia de violencia extrema por razón de género. En homicidios dolosos, Veracruz reporta 14 mujeres asesinadas, lo que equivale al 1.3 % del total nacional, y una tasa de 1.02 por cada 100 mil mujeres, cercana al promedio nacional de 1.59. La entidad aparece en la mitad superior del listado nacional por número de homicidios dolosos contra mujeres, junto a estados como Zacatecas y Jalisco. En el delito de secuestro, Veracruz se encuentra entre los estados con más casos. Durante el primer semestre del año, la entidad reportó 8 mujeres víctimas de secuestro, ubicándose como la segunda entidad con más casos, solo por debajo de Chihuahua. De estas 8 víctimas, 7 eran adultas y una menor de edad, con una tasa de 0.19 por cada 100 mil mujeres, por encima del promedio nacional de 0.12. La cifra mantiene a Veracruz como un punto crítico en este tipo de delito. Así las cosas.
|
|