Tras liberación de presunto implicado, lamenta hija de periodista María Elena Ferral, asesinada en 2020, que FGE falló al no sustentar pruebas MEMORANDUM 1.-
Luego de que un tribunal colegiado ordenó la liberación de Luis Ángel “N”, alias “La Güicha”, uno de los presuntos implicados en el asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, perpetrado el 30 de marzo de 2020, en Papantla, la hija de la periodista asesinada, Fernanda Ferral Luna, lamentó que se haya liberado a otro de los involucrados en el crimen porque la Fiscalía General del Estado no logró probar su responsabilidad en el homicidio de su madre. El señalado fue detenido hace tres años, pero se le concedió un amparo al determinar que no existían pruebas suficientes para mantenerlo vinculado al proceso penal 46/2020. En ese tenor, la hija de la comunicadora señaló que el tribunal colegiado ordenó la liberación por inconsistencias en la carpeta de investigación, por falta de evidencias y de pruebas. "La verdad ya no espero justicia, ya en ese punto del proceso ya no creo que vayamos a obtener justicia por María Elena Ferral, muchos otros compañeros están en la misma situación que yo, solamente exigimos lo que nos merecemos como víctimas: respeto y que estos casos no se caigan", exigió. La también periodista veracruzana reprochó que la mala integración de la carpeta haya sido uno de los motivos por el que se ordenó la liberación del presunto criminal, ayer jueves. "El Tribunal ordenó la inmediata liberación de esta persona...el argumento del Tribunal es que al revisar la carpeta de investigación se dan cuenta de que no hay una prueba como tal que lo señale como partícipe de este hecho o que haya hecho algo. Lo que quiere el Tribunal es una prueba de qué hizo cada persona, recordemos que eran 9 detenidos, ya son 7 y estos dos que han salido, han salido por eso, porque la Fiscalía no señala qué hicieron, cómo participaron", lamentó. Fernanda Ferral dijo que todo esto le lastima como víctima y como periodista le indigna. Recordó que por la falta de debida diligencia de la Fiscalía presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero fue descartada, sin embargo, también presentó queja ante el órgano defensor de los derechos humanos nacional y está a la espera. Luego de la liberación de Luis Ángel "N", Fernanda no descarta que los demás detenidos puedan ser liberados, toda vez que siguió los mismos argumentos de quien salió primero. "La verdad ya no veo esperanza, son cuatro los que tienen sentencia hasta el momento, pero estamos en un amparo en segunda instancia, hay que esperar, si el amparo de segunda instancia tira la sentencia, ya no hay manera, no habrá justicia para María Elena, sostuvo. Dijo que los otros tres están en etapa intermedia, pero están presentando amparos que probablemente se los otorguen, refirió. Con relación a Camerino Basilio Picazo Pérez, exalcalde de Coyutla, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de Ferral Hernández, refirió que sigue prófugo de la justicia. Además, reiteró que continúa vigente el amparo, pero el fiscal encargado del caso le explicó que no podrá ser acusado por el mismo delito dos veces. "Así que no podrían girarle nuevamente una orden de aprehensión, desconozco eso fue lo que me dijo el fiscal a mí”. La periodista y víctima pidió que en la Fiscalía hagan su trabajo, que no dejen caer este caso, “si ya habían seguido una línea de investigación, que la sigan. Acusaron a esta persona en una conferencia de prensa en palacio de Gobierno: fue Basilio Picazo Pérez por su labor de investigación periodística de mi madre, entonces ¿qué pasó?, ¿por qué no lo han detenido?, ¿quién lo protege?", cuestionó.
|
Polo de Desarrollo de Tuxpan detonará inversiones en cinco municipios con 38 proyectos de inversión: Sedecop MEMORANDUM 2.-
Luego de que el pasado lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria que convierte a Tuxpan en polo de desarrollo, con lo que se prevé atraer inversiones en sectores logístico, agroindustrial, energético y petroquímico, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, aseguró que el proyecto inició desde cero, con la adquisición de tierras y permisos, y que este viernes se firmará el convenio con la gobernadora Rocío Nahle y el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, para detonar la economía en la región. “Celebramos precisamente que en esta semana ya fue oficialmente nombrado como polo de desarrollo en el Diario Oficial de la Federación. Nosotros hemos trabajado de cero, tuvimos que adquirir la tierra, obtener los permisos, hacer todo el planteamiento para conseguir la mejor ubicación y ya estamos listos para la firma del convenio”, refirió Pérez Astorga. El funcionario estatal sostuvo que el plan detonará inversiones en cinco municipios de la región. “Tenemos alrededor de 38 proyectos de inversión”, aseguró, aunque reconoció que persiste incertidumbre por la definición de aranceles en la relación comercial con Estados Unidos. Destacó que Tuxpan tiene ventajas estratégicas. “Yo quiero decirles que Tuxpan va a poder generar una derrama económica importante en lo que es la zona del Totonacapan, la Huasteca alta y la Huasteca baja”, sostuvo. El titular de la Sedecop dijo que la vocación del puerto incluye logística, agroindustria, energía y petroquímica. “Mencionarles que Tuxpan es el puerto que le llaman el puerto del Valle de México. Estamos solamente a 280 km de distancia del mercado más grande de México con una conectividad a la Costa Este, a Europa y ahora con la conectividad que tendremos si bajamos en transporte un contenedor en el puerto de Veracruz, pues ya va a poder llegar directamente hasta Salina Cruz”, sostuvo. Pérez Astorga dijo que la administración estatal solicitó apoyo federal para mejorar la infraestructura. “Desde el inicio la gobernadora pidió a la presidenta de la República que nos ayudara a fortalecer ese nodo logístico dotando al puerto de Tuxpan con una vía férrea para poder conectar Tuxpan con Altamira”, subrayó. Además, anunció la llegada de proyectos paralelos. “Ya inició en la planta de fertilizantes de Escolín en Álamo-Temapache, con una inversión estimada de casi 3 mil millones de dólares”, refirió. El Secretario sostuvo que el impulso también alcanzará al sector agroindustrial. “En la parte agroindustrial se pueden poner empacadoras de limón, rastros tipo TIF para ya no estar brincando ese obstáculo que tenemos hoy con el ganado por el tema del gusano barrenador”, planteó. Pérez Astorga sostuvo por último que el polo generará oportunidades para pequeños y medianos empresarios en hoteles, restaurantes y comercio. “Se abre una ventana de oportunidad a todo nuestro norte del estado y celebro que la gobernadora haya tomado esa decisión de dotar al norte de Veracruz precisamente con una oportunidad de desarrollo integral”, concluyó.
|
Liberan a otro presunto implicado en el asesinato de la periodista María Elena Ferra; Su hija pide que el caso no quede en el olvido, se está manifestando en Xalapa MEMORANDUM 3.-
María Fernanda Luna Ferral, hija de la periodista asesinada María Elena Ferral Hernández, el 30 de marzo del año 2020 en la ciudad de Papantla Veracruz, realizo una manifestación pacífica en la plaza Lerdo, en Xalapa, Veracruz, tras darse conocer que quedó en libertad otro asesino de su mamá. En entrevista con reporteros comentó: “ Estoy aquí, ya que el día de ayer jueves un juez de la materia penal le otorgó su inmediata libertad a Luis Ángel de la Cruz, esta persona fue vinculado a proceso en el año 2022 por el asesinato de mi madre, este sujeto interpuso un amparo y lo ganó en Boca del Río en el circuito séptimo, la verdad me causa mucho dolor y pesar como víctima, como familia y también como periodista, porque esto deja entrever si matan a un periodista no pasa nada”. En 2023, el gobierno federal destacó la sentencia de 30 años de prisión a Nicasio N, por el homicidio doloso calificado de la periodista María Elena Ferral Hernández. Se detalló que eran cuatro las personas sentenciadas, cuatro en etapa intermedia y una en etapa inicial, siendo nueve detenidas por los hechos ocurridos a las afueras de una notaría en la ciudad de Papantla. Los otros sentenciados, también a 30 años de cárcel, son Alfredo, Othoniel y Carlos N; mientras que los capturados y en proceso penal son Luis, Antonio, Alfredo Ernesto, Efraín (exregidor de Papantla) y José, este último reportero y compañero de María Elena. Sin embargo dos ya están en libertad. Denuncia “Hay que recordar que otro involucrado en el asesinato de mi madre, el 28 de febrero del pasado 2024, salió en libertad, porque él es su declaración se autoincrimino, el declara, y dice que, si participaron, nombre a todas las personas, esto lo aprovecha su abogado defensor, uso su antología legal, para poder sacarlo a él, ahora los demás detenidos van a realizar el mismo mecanismo de auto incriminarse y así pueden salir en libertad. Hizo un llamado a las autoridades que no dejen caer este caso, que sigan investigando. “si ya tenían esa línea de investigación por qué no han aportado más pruebas, más evidencia, por último dijo que en total fueron nueve personas detenidas y han salido dos en libertad, cuatro ya tienen sentencia, tres están en etapa intermedia del caso, y dos están prófugos de la justicia uno de ellos es el autor intelectual, Basilio Picasso Pérez, seguiremos exigiendo justicia y no callar”.
|
|