Advierte PAN por vínculos entre gobiernos de Morena y delincuencia organizada tras detención de Bermúdez Requena, en Paraguay MEMORANDUM 1.- Luego de la detención de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López cuando fue gobernador de Tabasco, la dirigencia nacional del PAN y sus Grupos Parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, expresaron su “profunda preocupación” por los vínculos entre gobiernos de Morena y la delincuencia organizada. De acuerdo con el blanquiazul, la detención en Paraguay del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco confirma la gravedad de que el avance del crimen en México no sería posible sin complicidades desde el poder. “La ciudadanía merece una explicación completa: ¿quiénes sabían?, ¿quiénes permitieron?, ¿quiénes se beneficiaron? La justicia no puede detenerse en un solo nombre ni usarse para simular. La verdad debe llegar hasta las últimas consecuencias”, exigió. Por lo anterior, el PAN demandó una Investigación a fondo e imparcial para garantizar justicia y recuperar la confianza ciudadana, pues recordó que los vínculos criminales de Bermúdez eran conocidos por todas las autoridades locales y federales, incluidos el entonces gobernador Adán Augusto López y el entonces Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde antes de su nombramiento como secretario de Seguridad en Tabasco. No obstante, acusó, pese a esos señalamientos se le mantuvo en funciones y al mismo tiempo presuntamente, al frente de la principal organización criminal del Estado denominada la Barredora. En ese contexto, Acción Nacional demandó sanciones ejemplares que incluyan inhabilitación, destitución y procesos penales donde corresponda. “Que no haya pactos políticos ni salidas negociadas”. La dirigencia panista reconoció el trabajo de las autoridades que participaron en la captura pero recalcó que detener a esta persona no basta pues México necesita conocer la verdad completa y responsabilidades claras sobre la manera en que operaba ese grupo criminal La Barredora por lo cual exigió “cero encubrimiento”. “Este caso no es aislado; forma parte de un patrón que hemos advertido reiteradamente en diferentes entidades gobernadas por Morena: tolerancia, protección y falta de consecuencias frente a redes criminales”, estableció. Por lo anterior demandó cero encubrimiento e indagar no solo las presuntas conductas del exfuncionario, sino toda la red de posibles cómplices en la administración estatal y federal, superiores jerárquicos, subordinados y terceros; que se sancione a quien haya protegido, omitido o facilitado actividades delictivas. De igual forma, el blanquiazul pidió transparencia total en este caso y hacer públicas —en lo legalmente procedente— las decisiones, informes y controles que permitieron su nombramiento y permanencia en el cargo, pese a señalamientos previos. De manera paralela, consideró que se requieren medidas de protección a testigos, denunciantes, periodistas y servidores públicos que colaboren con la investigación, así como el resguardo íntegro de evidencias. Reiteró que no permitirán que el poder público se utilice como escudo de protección para delincuentes ni que la impunidad siga minando la vida de millones de familias. “Es momento de limpiar la casa con firmeza y con la ley en la mano: investigación integral, transparencia y cero encubrimiento”, concluyó.
|
Presume Kenia López, presidenta del Congreso, que Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec fue un acto plural MEMORANDUM 2.- Luego de que fuera incluida en el presídium que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con motivo de la ceremonia por el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que México tomó hoy una foto “que le hará mucho bien al país, porque se captó que el país es muy grande, muy plural y, evidentemente, institucional”. La diputada panista acudió a la conmemoración militar por invitación de la Presidencia como representante del Poder Legislativo. Visiblemente emocionada, Kenia López comentó que la mañana de este sábado fue extraordinaria. “Me parece que hoy ha sido una extraordinaria mañana para México. Esta foto de pluralidad demuestra lo que es nuestro país. Este evento republicano demuestra que México es muy grande, muy plural y, evidentemente, institucional. Yo, por supuesto, agradezco a mis compañeros diputados que han confiado en una servidora para presidir la Cámara de Diputados y también agradezco esta fotografía que tanto bien le va a hacer a nuestro país”, aseguró al señalar que cada legislador, cada legisladora, representa a millones de personas y todos tienen derecho a ser escuchados. La diputada presidenta ocupó el segundo lugar a la derecha de la primera mandataria y comandanta en jefa de las fuerzas armadas y junto al secretario general de la Sedena, Ricardo Trevilla. En este marco, Laura Citlali Miranda García, cadete de primera de cuarto año de Policía Militar, tuvo a su cargo pronunciar el discurso del sentir de la juventud militar, luego de que seis cadetes recibieron espadines como símbolo de su compromiso en la defensa del territorio mexicano. “Estamos conscientes del tiempo en el que vivimos. Estamos conscientes también de que en corto plazo nos sumaremos de manera activa en la defensa de nuestro país, lo haremos por cada mexicano y sus familias, pero sobre todo por el ¡honor de México!”. Laura Citlali dijo que los niños héroes dejaron como legado el “espíritu indomable de México”. “Para defender a la nación debemos estar dispuestos a dar todo por ella… Invito a las nuevas generaciones, a las y los jóvenes de México a que hagamos una reflexión, a rechazar cualquier tentación que nos conduzca a un camino equivocado, como la drogadicción, la delincuencia y la avaricia. Debemos seguir creyendo en el deporte, la cultura y las artes”. La cadete del Colegio Militar se dirigió a la presidenta Claudia Sheinbaum y le expresó que ella motiva a muchas jóvenes para alcanzar sus sueños y metas. Le aseguró que no cesarán en su preparación para defender a México.
|
Dice dirigente nacional del SNTE que maestros merecen salario de acuerdo con su preparación profesional y trabajo para la patria MEMORANDUM 3.- Al encabezar el Encuentro de la Unidad con las estructuras de las Secciones 21 y 50 del SNTE, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, aseguró que los maestros merecen salario de acuerdo con su preparación profesional y extraordinario trabajo que realizan para la patria. “Un mayor presupuesto educativo y salarios dignos para los Maestros, de acuerdo con su preparación y responsabilidad”, planteó. El dirigente magisterial reconoció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Magisterio, “sin embargo quienes hacen posible la escuela pública se encuentran a la espera de un despegue salarial más sustantivo entre el personal de apoyo y los docentes”. El Maestro dirigente habló así en Monterrey, Nuevo León, en el contexto del análisis y discusión en el Poder Legislativo, del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026. “Queremos más beneficios y salarios decorosos para el gremio magisterial, la doctora Claudia ha dicho que es la Presidenta de la educación y ha sido solidaria, ha reconocido nuestra labor, la ha dignificado y nos ha tratado con mucho respeto”, expresó el también senador de la República. Refirió que “eso no es suficiente; las maestras, los maestros de todos los niveles merecen un salario de acuerdo con su preparación profesional y el extraordinario trabajo que llevan a cabo día con día en todos los rincones de la patria”. Cepeda Salas dijo que otra demanda pendiente es la reactivación del Programa Nacional de Escuelas de Tiempo Completo y la reforma a la Ley del ISSSTE, para mejorar las pensiones de quienes se jubilen. El dirigente magisterial confió en que antes de que concluya el año, quede aprobada una nueva legislación que sustituya a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con el fin de eliminar la USICAMM que ha vulnerado los derechos de los profesores. Lo escuchaban mil 400 secretarios generales delegacionales y representantes de centros de trabajo, ante ellos ofreció un informe de sus actividades al frente de la organización magisterial y como legislador. En ese tenor, refrendó lo que expresó desde antes de iniciar su periodo como Senador, que su agenda legislativa “tiene como eje articulador la defensa de las trabajadoras y los trabajadores, así como la atención de sus demandas”. Por su parte, los secretarios generales de las dos secciones de Nuevo León resaltaron la unidad del gremio y la confianza en la dirigencia nacional. El secretario general de la Sección 21, José Francisco Martínez Calderón, reafirmó su compromiso con los trabajadores de la educación y les agradeció “su lealtad y responsabilidad”. Manifestó su respaldo a Cepeda Salas “porque los Maestros saben que cuentan con su liderazgo en el Comité Ejecutivo Nacional, y también en el Senado de la República”, aseguró. “Junto a usted seguiremos trabajando con lealtad y con la convicción de que cohesionados continuaremos construyendo un sindicato moderno, genuinamente comprometido con el mejoramiento de las condiciones de vida de todas y todos los trabajadores de la educación”, manifestó. A su vez, el secretario general de la Sección 50, Juan José Gutiérrez Reynosa, destacó que el ejemplo de responsabilidad y vocación de servicio de su dirigente nacional no se limita a la defensa de derechos y conquistas de los trabajadores educativos, sino que también incide en la capacidad de construir un mejor país. “Su presencia confirma lo que es una certeza, que el SNTE no se dirige desde la distancia, sino desde la cercanía, desde el acompañamiento directo a quienes todos los días mantienen viva la misión de educar y servir”, indicó. El dirigente seccional refirió que el SNTE es un actor político con la capacidad de dialogar, proponer y construir soluciones que beneficien a la educación y a la sociedad. Al evento asistieron los representantes del CEN del SNTE en las secciones 21 y 50, Elsa María Martínez Peña y Javier San Martín Jaramillo, respectivamente.
|
|