De Veracruz al mundo
Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán.
Los asesinatos han ocurrido desde finales de septiembre hasta el corte del día de hoy, 9 de octubre
Jueves 09 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Desde finales de septiembre y hasta hoy 09 de octubre, al menos 50 perritos han sido asesinados en envenenamientos, por lo que activistas exigen justicia y un alto a la crueldad animal. Luisa Quijano Ravell, integrante de la organización “Rescatistas Independientes”, denunció que tan solo en Paracho y en Tarímbaro se reportó la muerte de 40 ejemplares (20 en cada municipio) en envenenamientos masivos, los otros casos corresponden a municipios como Los Reyes y Puruándiro.

La animalista lamentó que en el caso de Paracho, se ha vuelto una práctica frecuente el asesinato de lomitos, sobre todo en la actual administración del alcalde Salvador Martínez Gutiérrez. Agregó que por estas muertes ya fueron presentadas las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).


“Sí hay denuncias, son pocas porque al final hay gente que se desiste de las denuncias por amenazas, por que se dan cuenta quién fue quien envenenó. La gente inmediatamente se pone a pensar que no lo va a lograr y que pueden atentar contra ellos y su familia”, lamentó Quijano.

Rescatista urge a las autoridades para atrapar a los asesinos de perritos


La rescatista hizo un llamado a las autoridades municipales a que capaciten y entiendan que los animales tienen derechos, que su obligación es promover el bienestar animal, esterilizar, apoyar a las asociaciones y a los rescatistas para difundir a los animales en adopción, pues “así lo marca la ley”.


Al gobierno de Michoacán pidió que se vincule con los municipios y que sancione a los funcionarios que incumplen con sus obligaciones en el tema de protección de los animales y el control de su reproducción.

“No es eutanasiando, no es sacrificando, necesitan hacer un plan de trabajo que no atente contra el bienestar de los animales y mucho menos que acaben con ellos de esta forma tan cruel”, consideró.

Lamentan impunidad en la crueldad animal
Luisa Ravell lamentó que en los pocos casos donde un agresor de animales ha sido vinculado a proceso, al ser primera vez que incurre en el delito de maltrato animal rápidamente es puesto en libertad.

“Nada más paga una fianza, una multa, trabajo comunitario y hasta ahí. No está catalogado el maltrato animal como delito grave, y eso deja muchas cosas sueltas y que el acusado haga lo que quiera”, expuso.

A la FGE solicitó que incremente el número de personal que recibe e investiga las denuncias de maltrato animal, pues aunque tras la llegada del fiscal Carlos Torres Piña se aumentó a dos Ministerios Públicos, aún es insuficiente para atender todos los casos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
09:49:44 - Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples
09:47:18 - México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas
09:31:28 - Gobierno de Madrid exige renuncia de canciller por disculparse con México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016