De Veracruz al mundo
Termina una era de un Poder Judicial que servía a unos cuantos: Sheinbaum.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal expuso que en el Poder Judicial, durante el periodo que concluye, “lo que se demostró es que se reproducía a partir de amiguismos, nepotismos.
Martes 19 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Marco Peláez / Archivo
CDMX.- Ante el cierre de labores de los actuales ministros que conforma la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para dar paso a partir de septiembre a los ministros electos en las elecciones judiciales de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo definió como “el fin de una era en el Poder Judicial, de nepotismo, claro que hay sus excepciones siempre, pero es el fin de se una era de un Poder Judicial que servía a unos cuantos”.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal expuso que en el Poder Judicial, durante el periodo que concluye, “lo que se demostró es que se reproducía a partir de amiguismos, nepotismos. Supuestamente era a través de una carrera judicial, pero si más de la mitad eran amigos, hermanos, primos… pues evidentemente no funcionaba esa carrera. Y ahora inicia una nueva era a partir del 1 de septiembre, y va a ser mejor, de eso no tengo la menor duda”.

Entre los temas que abordó dentro de la conferencia de prensa matutina, la presidenta fue consultada de nueva cuenta sobre su opinión respecto a la continuidad de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) en el marco de la reforma electoral que se analiza en la comisión presidencial.

Recalcó que “todo está a discusión, se abre la discusión”. Lo que queremos, dijo, es “que haya menos uso de recursos públicos, mayor transparencia y que la representación de las listas plurinominales como está hoy, pues cambie porque dicen que es la representación de las minorías pero en realidad se volvió de los grupos al interior de los partidos políticos, que nadie los elige”.

Sobre los Oples, apuntó que prefiere no entrar en el debate, pero insistió que “ha habido buenas experiencias y muy malas experiencias. Y también no tiene sentido que tengan las mismas funciones una institución y otra”.

Detalló que en los próximos días, la comisión presidencial para la reforma electoral tendrá una reunión con los distintos grupos parlamentarios de los partidos políticos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016