De Veracruz al mundo
Más de 75 mil 900 connacionales han sido repatriados desde EU: Gobernación.
En la conferencia diaria de la mandataria en Palacio Nacional, Rodríguez explicó que el programa nació “del cariño sincero de la Presidenta por nuestras hermanas y hermanos migrantes” y que su objetivo es garantizar una recepción digna, humanista y con respeto a los derechos humanos.
Viernes 01 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó este viernes que más de 75 mil 900 connacionales han sido repatriados desde Estados Unidos en lo que va del gobierno de Donald Trump, y destacó los apoyos otorgados por el gobierno mexicano a través de la estrategia “México te Abraza”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la conferencia diaria de la mandataria en Palacio Nacional, Rodríguez explicó que el programa nació “del cariño sincero de la Presidenta por nuestras hermanas y hermanos migrantes” y que su objetivo es garantizar una recepción digna, humanista y con respeto a los derechos humanos. La estrategia es coordinada por Gobernación junto con 34 dependencias federales, gobiernos estatales y el sector empresarial.

La funcionaria detalló que 36 mil personas han recibido atención directa en los centros instalados en estados fronterizos como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como en Villahermosa, Tabasco, y próximamente en Tapachula, Chiapas. Estos espacios tienen capacidad para albergar hasta 25 mil personas simultáneamente.

Desde el 20 de enero, 13 mil 978 connacionales fueron repatriados por vía aérea, principalmente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula, donde se les ofrece asistencia inmediata. Quienes regresan por tierra reciben alimentación, orientación jurídica, boletos de transporte y facilidades para comunicarse con sus familias.

En total, se han brindado más de 436 mil servicios, entre ellos 145 mil 900 raciones de alimentos, 13 mil 800 atenciones médicas, 5 mil 300 psicológicas y 2 mil asesorías en materia agraria, laboral y de vivienda. Además, 50 mil repatriados han sido afiliados al IMSS por razones humanitarias, 9 mil obtuvieron copias certificadas de actas de nacimiento y 41 mil 200 recibieron la Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos para su traslado a comunidades de origen.

Rodríguez subrayó que 4 mil 935 personas ya se integraron a empleos formales y que el Instituto Nacional de Migración ha trasladado a más de 16 mil repatriados a sus estados. “Nuestros paisanos son gente honesta que ha trabajado lejos para sacar adelante a su familia y contribuir tanto a la economía de Estados Unidos como a la de México. Queremos que sepan que México los abraza siempre”, afirmó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016