De Veracruz al mundo
Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024.
En total, los ingresos superan los 87 mil millones de dólares, frente a los casi 79 mil en 2024, según los datos mensuales hasta finales de junio, actualizados el miércoles.
Jueves 31 de Julio de 2025
Por: Afp y Ap
Foto: AP.
Estados Unidos.- Estados Unidos ha recaudado más por aranceles en los primeros seis meses de 2025 que en todo 2024, según datos del Departamento del Tesoro estadunidense compilados por Afp.

En total, los ingresos superan los 87 mil millones de dólares, frente a los casi 79 mil en 2024, según los datos mensuales hasta finales de junio, actualizados el miércoles.

Las cifras muestran un aumento espectacular desde abril, cuando el presidente Donald Trump lanzó su guerra comercial. Un pico anterior se registró en 2022, con 98 mil millones de dólares,.

Tan sólo en junio, los ingresos netos relacionados con las aduanas alcanzaron los 26 mil 600 millones de dólares, casi cuatro veces más que en enero.

Estos ingresos podrían seguir aumentando con la subida programada de algunos aranceles, que Trump defendió nuevamente el jueves al afirmar que su política comercial hace que Estados Unidos sea “GRANDE y RICO otra vez”.

Corte revisa validez de la aprobación de aranceles

Miembros del panel de 11 jueces de la Corte de Apelaciones del Circuito Federal en Washington parecían no estar convencidos ante la insistencia del gobierno de que el presidente podía ordenar los aranceles sin la aprobación del Congreso. La impugnación se enfoca en apenas un lote entre la serie de impuestos sobre las importaciones que ha implementado el gobierno, y podría estar lista para revelar más el viernes.

El caso gira en torno a los llamados aranceles del “Día de la Liberación” que ordenó Trump el 2 de abril. Pero no cubre otros aranceles, como aquellos sobre el acero, aluminio y automóviles extranjeros, ni los impuestos a China durante el primer mandato de Trump, que continuaron durante el gobierno del presidente Joe Biden.

La ley de 1977, promulgada por el presidente Jimmy Carter, le permite a un mandatario incautar activos y bloquear transacciones durante una emergencia nacional. Trump asegura que el déficit comercial del país es tan grave que, por lo tanto, también es elegible para las protecciones que otorga la ley.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016