De Veracruz al mundo
Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita.
Jueves 10 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: MARCOS PELAEZ
CDMX.- Previo a la mesa tripartita con el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro, docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Ciudad de Mexico salieron en marcha desde el Hemiciclo a Juárez rumbo a las oficinas de la SEP en Donceles 100.

Poco después de las 10 de la mañana, decenas de profesores, muchos de ellos con la característica playera color roja, arrancaron la marcha sosteniendo lonas con las exigencias principales.

El profesor Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, en un mensaje previo al arranque precisó que ésta será una manifestación pacífica, ante el rechazo de “la campaña negra que dice que somos violentos”, enfatizó.

Reiteró que esta mesa es para cuestiones locales de la CNTE en la Ciudad de México. Aunque, adelantó que el próximo 18 de julio habrá Asamblea Nacional Representativa (ANR) en donde se decidirá las acciones para las demandas de la abrogación de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) 2007.

La mesa está programada a las 11 horas y la dirigencia magisterial estima dar conferencia de prensa al término de la misma. Esta reunión estaba prevista para el jueves de la semana pasada, pero a última hora fue cancelada por parte de las autoridades, lo que generó la molestia magisterial que se sumó al descontento por los descuentos a más de 8 mil docentes por participar en la huelga nacional durante mayo y junio, que van desde los 595 pesos hasta 3828 pesos.

Ante una ardua movilización que incluyó la “toma pacífica” el edificio de la Coordinación General de Recursos Humanos de la SEP, lograron un “triunfo parcial”, pues acordaron la devolución de los descuentos pero no indicaron cuándo.

Por ello, una de las demandas centrales de esta reunión es establecer cuándo se realizará la devolución a los educadores afectados.

También discutirán su pliego petitorio, que incluye 12 puntos centrales más aquellos que corresponden a cada una de las secciones. Entre los principales puntos piden la homologación de prestaciones y bonos que se da al magisterio en otras entidades federativas, entre ellas aguinaldo de 90 días e incremento de días económicos, bonos a jubilados; la basificación de maestros interinos y continuidad en contrataciones; respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales.

Entre consignas “aquí estamos los maestros, los maestros de la CNTE, como dice el comandante, hasta la victoria siempre”; “el maestro les da lección de dignidad”; otros brincaban señalando “van a caaaer, van a caaaer, esas afores pronto van a caer”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016