De Veracruz al mundo
Plantea diputado Carlos Marcelo Ruiz mejorar la Ley de Obras Públicas.
La propuesta prevé la adición de dos párrafos al Artículo 63 para instituir formalmente el cobro de derechos del "cinco al millar" sobre el importe de cada estimación.
Jueves 03 de Julio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- Con la finalidad de fortalecer la Ley de Obras Públicas del estado en cuanto a la mejora de la gestión administrativa, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez presentó a la Diputación Permanente una iniciativa que prevé reformar diversas disposiciones normativas.

En la iniciativa, el legislador expone que las reformas a la ley responden a la necesidad de actualizar el marco jurídico para fortalecer la coordinación interinstitucional, la claridad normativa y la eficiencia en la ejecución de obras públicas, en concordancia con los principios de legalidad, transparencia y desarrollo sostenible, y evita contradicciones en la aplicación de criterios técnicos y financieros.

La propuesta prevé la adición de dos párrafos al Artículo 63 para instituir formalmente el cobro de derechos del "cinco al millar" sobre el importe de cada estimación.

“Este mecanismo, una práctica consolidada y de probada eficacia a nivel federal, es de una lógica simple y poderosa: quien ejecuta la obra contribuye, de manera proporcional, a financiar el servicio de vigilancia que el Estado está obligado a prestar para garantizar que dicha obra se realice correctamente”, refiere el documento de la iniciativa.

Plantea también eliminar ambigüedades y concentrar la facultad de interpretación en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), lo que brinda certeza jurídica a todos los actores, y de forma paralela, se establece la responsabilidad ineludible de los Entes Públicos de obtener la totalidad de permisos, no solo los señalados por la Ley de Obras sino por todas las aplicables, en el ámbito de la gestión de la obra que se realizará.

El coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) precisa que la propuesta se alinea con los objetivos prioritarios del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD), impulsado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, que busca precisamente fortalecer este marco legal.

“No se trata de una reforma cosmética, sino de un ajuste estructural orientado a consolidar un sistema de obra pública basado en la prevención, la certeza jurídica y la autosuficiencia financiera en su fiscalización”, concluyó.

La iniciativa fue turnada para el trámite correspondiente a la Comisión Permanente de Comunicaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
19:09:12 - 'Estoy dando un voto de confianza', Grecia Quiroz pide a Harfuch un 'Plan Uruapan' para atacar violencia
17:24:15 - Sheinbaum: que mejor paguen impuestos en lugar de campañas de ataques en redes sociales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016