De Veracruz al mundo
Julio César Chávez Jr es arrestado por agentes de migración de EU.
Las autoridades estadunidenses señalaron que “se cree” que el púgil se encuentra vinculado al cártel de Sinaloa y cuenta “con orden de arresto criminal activa”.
Jueves 03 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de @DHSgov
CDMX.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó al boxeador Julio César Chávez Jr., por encontrarse ilegalmente en estados Unidos, y las autoridades de aquel país indicaron que se “está tramitando su deportación acelerada” para ser entregado a las autoridades mexicanas, ya que “tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.

Las autoridades estadunidenses señalaron que “se cree” que el púgil se encuentra vinculado al cártel de Sinaloa y cuenta “con orden de arresto criminal activa”.

En tanto en México, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha confirmado la existencia de una orden de captura en contra de Chávez Jr.

Asimismo, el DHS mencionó en un comunicado de prensa que “a pesar de que Chávez fue señalado como una amenaza para la seguridad pública, la administración Biden indicó en registros internos que no era una prioridad en la aplicación de la ley migratoria”.

Se dio a conocer que Chávez Jr, ingresó a territorio estadunidense en agosto de 2023, legalmente con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024.

El organismo estadunidense expuso: “se cree que Chávez es miembro del cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE lo arrestó en Studio City, California, el 2 de julio”.

Según los registros de DHS, “el 2 de abril de 2024 Chávez solicitó la residencia permanente legal. Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadunidense, vinculada al cártel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel Joaquín El Chapo Guzmán.

“El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.

“El 4 de enero de 2025 la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

“Luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025”, refiere el comunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016