De Veracruz al mundo
Maestros de CNTE denuncian descuentos salariales tras jornada de lucha.
Informó que hoy se llamó a un paro en todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria de la Ciudad de México para acompañar a su dirigencia, la cual tenía prevista instalar una mesa de diálogo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado a las 11:00 horas en las oficinas de Donceles 100 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Jueves 03 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- Profesores y trabajadores de la educación de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Ciudad de México marchan desde el Metro Chabacano para exigir una mesa tripartita con el gobierno federal y denunciar, entre otras situaciones, que miles de educadores de la capital del país tuvieron "descuentos salariales como una medida de represión por participar en la jornada de lucha de mayo y junio pasado", denunció el secretario general de la sección 9, Pedro Hernández Morales.

Informó que hoy se llamó a un paro en todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria de la Ciudad de México para acompañar a su dirigencia, la cual tenía prevista instalar una mesa de diálogo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado a las 11:00 horas en las oficinas de Donceles 100 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Sin embargo, indicó, Hernández Morales, "se nos acaba de informar que el secretario Delgado no podrá recibirnos hoy, pero estamos demandando que una autoridad educativa nos atienda, pues al menos 5 mil 400 compañeros tuvieron descuentos injustificados en sus salarios".

Los manifestantes, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, indicó, también realizará una "visita" a las oficinas de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Además, acudirán al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en la colonia Obrera, donde, adelantó, "presentaremos una demanda por el intento del charrismo sindical de la sección 9, de pretender desconocer a nuestro delegados sindicales, con el argumento de que no van a sus eventos y por negarse a ser acarreados".

El contingente también "visitará" las oficinas de la Dirección General Adjunta de Recursos Humanos de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, en la calle de Isabela Católica, para denunciar los casos de "descuentos arbitrarios que afectan a maestros, con montos que van desde los 580 pesos hasta los 4 mil pesos", informó Hernández Morales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016