De Veracruz al mundo
Se doblan sindicatos magisteriales y se suman al programa estatal Maestro al Aula de Gobierno Estatal.
Al respecto, con relación al programa Maestro al Aula, que impulsó la actual administración de la SEV para que maestros comisionados retornaran a sus centros de trabajo, el dirigente magisterial informó que como sindicato “aportamos a dos compañeros que se incorporaron a trabajar en sus aulas”.
Viernes 27 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Pese a los estira y afloja de los meses anteriores, al parecer los sindicatos magisteriales de Veracruz ya están entendiendo que deben sumarse al programa Maestro al Aula, impulsado por el gobierno estatal. En ese tenor, Ricardo Casas Fernández, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación Unificada de Veracruz (Siteuv), aseguró que gracias a la coordinación entre las organizaciones sindicales con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha habido una buena atención, diálogo y acuerdos, que es lo que necesitan los docentes. Al respecto, con relación al programa Maestro al Aula, que impulsó la actual administración de la SEV para que maestros comisionados retornaran a sus centros de trabajo, el dirigente magisterial informó que como sindicato “aportamos a dos compañeros que se incorporaron a trabajar en sus aulas”. Reconoció que tienen más agremiados que están trabajando en el sindicato, “pero fundamentamos su estancia en la organización sindical como gestores administrativos y no tenemos ningún problema”. Sin embargo, admitió que para apoyar al programa aportaron a dos comisionados para que se incorporaran a sus centros de trabajo y de esta manera apoyar dicho programa impulsado por la titular de la SEV, Claudia Tello. Por otro lado, Casas Fernández refirió que faltan algunos temas de aquellos maestros que están llegando a las escuelas por prelación, pero se trabaja de manera paulatina. Dijo que para el caso de la organización que representa “nos falta presupuesto para ayudar a los agremiados que ya están en el nivel y que tienen la necesidad de ganar mejor, otorgándoles una mejor categoría, un incremento de horas, un mejor salario y un mejor nivel diferente en su plaza”, aseguró. Concluyó que eso se hace con recursos, por lo que se requiere de más presupuesto para ayudar a los agremiados a mejorar la calidad de ellos y que estén en mejores condiciones salariales. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:05 - Seguridad de Michoacán es prioridad del gobierno federal: García Harfuch
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
19:09:12 - 'Estoy dando un voto de confianza', Grecia Quiroz pide a Harfuch un 'Plan Uruapan' para atacar violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016