De Veracruz al mundo
FGR denuncia al Penal de Puente Grande por obstaculizar cobro a delincuentes fiscales.
La institución ministerial señaló que ante esas anomalías junto con la Procuraduría Fiscal Federal (PFF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), "actuarán en consecuencia, ya que estas dilaciones han sido cometidas "en flagrante violación al artículo 310 del Código Nacional de Procedimientos Penales y negando a la Ciudadanía el derecho humano al acceso a la justicia".
Martes 03 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el administrador del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Jalisco con sede en el Complejo Penitenciario Puente Grande, "ha agendado audiencias iniciales relacionadas con delitos fiscales y financieros con extrema e inusitada dilación, sin justificación legal alguna" y con ello ha impedido que se recuperen más de 422 millones de pesos por concepto de impuestos que se han dejado de pagar por parte de quienes defraudan al fisco federal".

La institución ministerial señaló que ante esas anomalías junto con la Procuraduría Fiscal Federal (PFF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), "actuarán en consecuencia, ya que estas dilaciones han sido cometidas "en flagrante violación al artículo 310 del Código Nacional de Procedimientos Penales y negando a la Ciudadanía el derecho humano al acceso a la justicia".

Según la FGR el retraso en la agenda de audiencias iniciales ha llegado "al absurdo de señalar fecha de audiencia inicial 12 meses después de haber sido solicitada, quedando un daño irreparable al patrimonio Público Federal, representado".

Explicó que el artículo 310 del Código Nacional de Procedimientos Penales, señala que es obligación que dichas audiencias se lleven a cabo dentro de los 15 días siguientes a la presentación de la solicitud del Ministerio Público de la Federación. Asimismo, el artículo 16 del citado Código, establece el derecho a la justicia pronta dentro del procedimiento.

"Un ejemplo repetitivo es el del Centro de Justicia Penal Federal del estado de Jalisco, a quien se le ha solicitado citación al imputado para audiencia inicial en el mes de febrero de 2025 y señaló fecha para audiencia inicial hasta febrero de 2026".

Un ejemplo de ello ha sido, refirió la FGR, "la omisión de señalar fecha de audiencia inicial por más de 11 meses y medio después (esto es, 350 días)".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:42:23 - Sentencian a un padre por inducir al suicidio a su hija adolescente: la sometió por años a control extremo y aislamiento
14:50:07 - Recientes ataques de Israel sobre Gaza matan a 76 palestinos
14:48:00 - Avión militar de EU llega a Israel para abastecer de municiones al ejército
14:40:23 - Activa Ayuntamiento Sistema Municipal de Protección Civil
14:38:55 - Sinner, eliminado en segunda ronda del torneo de tenis de Halle
12:19:48 - “Contra ecocidio y criminalización”, ONG visitarán comunidad mazateca
12:10:42 - El sistema de riego más revolucionario y viejo de la humanidad
11:43:17 - Convoca Ayuntamiento a Cabildo en Sesión Abierta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016