De Veracruz al mundo
Tos ferina en México: En lo que va de 2025 han muerto 53 bebés por la enfermedad.
En México se registran más de mil casos de tos ferina; CDMX encabeza la lista.
Martes 03 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Al corte del 30 de mayo, México registró la muerte de 53 bebés por tos ferina.

Esta cifra aumentó, debido a que durante la última semana ocurrieron dos decesos más, que se sumaron a los 51 anteriormente notificados.


Es importante señalar que todas las defunciones -que estuvieron distribuidas en 17 entidades del país -se reportaron en menores de 1 año de edad, quienes no estaban vacunados.

Del total, el 90.5% eran bebés de 6 meses. En cuanto al género, el 62 % eran mujeres.


De acuerdo al informe de la situación de enfermedades prevenibles por vacunación publicado por la secretaría de Salud, al cierre preliminar de 2024, los decesos por tos ferina sumaron 32. En contraste, en los primeros 5 meses de 2025, ya hay un acumulado de 53.

Durante la semana epidemiológica número 21, con el 42.9 % la entidad con mayor letalidad fue Puebla. Le siguieron Tamaulipas con 20 %; Jalisco con 14.3 % y San Luis Potosí con 14.3 % y Chiapas con 13.2%.

CDMX CON MÁS CASOS DE TOS FERINA
En lo que va del año, se confirmaron mil 016 casos de tos ferina en 31 entidades del país, ya que hasta el momento, Tabasco es el único que no ha notificado pacientes contagiados.

Con 109 casos, la Ciudad de México encabezó la lista de las 4 entidades que concentraron el 39.86% del total acumulado de casos de esta enfermedad bacteriana.

Le siguieron Chihuahua con 107 contagios; Aguascalientes con 98 contagios y Nuevo León con 91.


¿QUÉ VACUNA SE APLICA CONTRA LA TOS FERINA?
Es importante señalar que la mayoría de los niños contagiados no tenían antecedente vacunal, por lo que, en diversas ocasiones la secretaría de Salud, ha reiterado el llamado a completar los esquemas de vacunación.

En el caso de la tos ferina de manera gratuita en todo el país, la inmunización está incluida en la vacuna hexavalente, que se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses.

También se pone una dosis de refuerzo contra difteria, tosferina y tétanos (DPT) a niñas y niños de entre 4 y 7 años. Y a mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

La dependencia federal explicó que la tos ferina es una enfermedad respiratoria aguda causada por Bordetella pertussis, una bacteria altamente contagiosa y sin estacionalidad, que afecta principalmente a menores de un año no inmunizados y se transmite por contacto con secreciones respiratorias.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:58:36 - Elektra debe pagar 2 mil mdp por omisión fiscal tras fallo de tribunal
17:56:36 - Peligros de comer sal sin yodo: es más dañino de lo que crees
17:54:39 - Pacientes y personal médico de Nayarit denuncian grave desabasto en hospitales
17:52:21 - Israel acusa a Irán de usar bombas de racimo por primera vez en la guerra
17:49:13 - Detonan granada contra la residencia del embajador de Noruega en Israel
17:45:30 - Muere un menor de edad tras enfrentamientos en Zitácuaro
17:44:19 - Huracanes potentes evidencian que México se calienta más rápido que el promedio mundial
17:42:23 - Sentencian a un padre por inducir al suicidio a su hija adolescente: la sometió por años a control extremo y aislamiento
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016