De Veracruz al mundo
Pide Arquidiócesis de México evitar encasillar labor pastoral del papa Francisco.
En el editorial del semanario Desde la Fe, recordó algunos de los mensajes del fallecido pontífice y su insistencia de que la Iglesia sea “hospital de campaña”, abierta para los heridos del mundo.
Domingo 27 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- La labor pastoral del papa Francisco no se debe encasillar en categorías ideológicas. Ese es un “error profundo” que pierde de vista su misión de llevar el Evangelio a todas las periferias humanas, advirtió la Arquidiócesis primada de México.

En el editorial del semanario Desde la Fe, recordó algunos de los mensajes del fallecido pontífice y su insistencia de que la Iglesia sea “hospital de campaña”, abierta para los heridos del mundo.

También cuando en su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, Francisco recordó: “La Iglesia no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para cada uno con su vida a cuestas”.

Otro momento donde dejó clara su visión fue en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa. En su discurso del 2 de agosto de 2023 señaló: “En la Iglesia hay espacio para todos, todos, todos”

No obstante, indicó la publicación, a una semana del deceso de Francisco y en el primer día del novenario, “no faltan voces que, en lugar de profundizar la riqueza de su magisterio y labor pastoral, buscan reducirlo a etiquetas como “progre”, “progresista”, “conservador”, “liberal” o “tradicionalista”.

Exhortó a honrar la memoria del papa “no con palabras, sino acogiendo su llamado: abriendo de par en par las puertas del corazón, y saliendo al encuentro de cada ser humano”.

En la Basílica de Guadalupe, donde este domingo dio inicio el novenario de misas del papa Francisco en la Arquidiócesis primada de México y también se recordó el 11 aniversario de la canonización del papa Juan Pablo II, el obispo auxiliar Francisco Javier Acero Pérez, advirtió sobre el desafío complejo que representa “abrir y trazar un camino de paz” como predicaba Francisco, debido a la indiferencia que predomina en el mundo.

Hay muchos intereses en juego en las relaciones familiares, en las comunidades y las naciones. “Esos intereses son múltiples y contradictorios”, sostuvo.

En la homilía el prelado también exhortó a los fieles a no permitir “que nadie nos utilice. Ni a nosotros ni a nuestra religión se le toca” en referencia a quienes solo buscan “hacerse la foto y creer que son católicos o lo dicen con otros fines”.

Al inicio de la celebración eucarística dio la bienvenida a migrantes y a quienes viven en condiciones de pobreza, “los que no tienen títulos, están en la calle” y también sufren la indiferencia de los demás. Son ellos por quienes más se ocupaba el papa Francisco, recordó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:41 - El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
09:50:32 - Padres de la Guardería ABC alertan atención insuficiente a menores quemados en Waldo’s tras incendio
09:48:38 - México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
09:44:24 - Buscan a Jhoana Hernández, cajera desaparecida tras incendio en Hermosillo que dejó 23 muertos
09:41:38 - Claudia Sheinbaum convocó al Gabinete de Seguridad este 2 de noviembre: Omar García Harfuch
09:40:35 - '¡Que Dios los bendiga!': Estas fueron las últimas palabras de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, antes de ser asesinado
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016