De Veracruz al mundo
Exigen justicia a 6 años del asesinato de Samir Flores.
En entrevista, Juan Carlos Flores, Jaime Domínguez y Jorge Velázquez, miembros del frente, reclamaron que las indagatorias no avanzaron en la Fiscalía General del Estado y tampoco en Fiscalía General del República, quien atrajo el caso.
Jueves 20 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al cumplirse seis años del asesinato de Samir Flores Soberanes, opositor al Proyecto Integral Morelos, sus compañeros de lucha e integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire, realizaron este jueves actos religiosos, cívicos, sociales y de protesta en Amilcingo, municipio de Temoac, donde él vivió y murió, para exigir que no continúe en la impunidad el homicidio del activista.

En entrevista, Juan Carlos Flores, Jaime Domínguez y Jorge Velázquez, miembros del frente, reclamaron que las indagatorias no avanzaron en la Fiscalía General del Estado y tampoco en Fiscalía General del República, quien atrajo el caso.

Aseguraron que si en realidad se quiere esclarecer éste, la principal línea de investigación debe ser que fue un “crimen narco-político”, ordenado desde las altas esferas del poder, y que se ejecutó mediante integrantes de una banda criminal organizada que opera en la entidad.

Alrededor de las 8 de la mañana se efectuó una misa en la casa de los hijos de Samir y su pareja Liliana, cerca del domicilio de sus padres, y a unos metros de donde fue ultimado en 2019.

Después los presentes marcharon con flores y veladoras hasta el centro de la comunidad; hicieron una parada y acto político enfrente de la radio comunitaria Amiltzinko, que fundó Samir para organizar la resistencia de este pueblo y otros de la zona oriente de Morelos.

Alrededor de las 10 de la mañana, el contingente arribó a la escuela primaria que está ubicada en el centro de Amilcingo, y que lleva el nombre de Samir Flores Soberanes. En este plantel las alumnas y alumnos entonaron canciones para recordar la lucha del defensor del medio ambiente.

En este acto, la artista plástica Carmen Jiménez Cacho regaló a la escuela un cuadro en el que pintó el cuerpo de Emiliano Zapata, con la cara de Samir Flores; a los lados colocó los rostros de Genaro Vázquez, Lucio Caballas, Rubén Jaramillo e Isidro Baldenegro.

Con esta obra, la pintora compara la lucha del caudillo del sur, Emiliano Zapata, con la de Flores Soberanes, y la de los otros luchadores sociales que murieron por defender la tierra, el medio ambiente y la vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
19:09:12 - 'Estoy dando un voto de confianza', Grecia Quiroz pide a Harfuch un 'Plan Uruapan' para atacar violencia
17:24:15 - Sheinbaum: que mejor paguen impuestos en lugar de campañas de ataques en redes sociales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016