De Veracruz al mundo
Ingresos fiscales en países de la OCDE caen en 2022 en medio de crisis de la energía.
Los impuestos recaudados por los gobiernos de los países de la OCDE como proporción del PIB cayeron en 2022 por apenas tercera vez desde la crisis financiera mundial, dijo este miércoles la organización con sede en París.
Miércoles 06 de Diciembre de 2023
Por:
Foto: .Archivo
.- Los impuestos recaudados por los gobiernos de los países de la OCDE como proporción del PIB cayeron en 2022 por apenas tercera vez desde la crisis financiera mundial.

Los impuestos recaudados por los gobiernos de los países de la OCDE como proporción del PIB cayeron en 2022 por apenas tercera vez desde la crisis financiera mundial, dijo este miércoles la organización con sede en París.

En su informe anual de estadísticas de ingresos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos mostró que la relación promedio entre impuestos y Producto Interno Bruto (PIB) en los países de la OCDE cayó 0.15 puntos porcentuales el año pasado hasta el 34.0 por ciento.

Desde 2008, las únicas otras caídas se registraron en 2017 y 2019, de 0.6 y 0.1 puntos porcentuales, respectivamente.

Los ingresos por impuestos especiales cayeron como porcentaje del PIB en 2022 en 34 de los 36 países para los que hay datos preliminares disponibles, según el informe.

En algunos países europeos, estas caídas se debieron a fuertes aumentos en los precios de la energía, lo que llevó a una menor demanda y, en muchos casos, a una reducción de los impuestos a la energía, dijo la OCDE.

Los precios del petróleo fueron volátiles en 2022, impulsados por la guerra en Ucrania que redujo los suministros y luego de una fuerte baja debido a una demanda más débil del principal importador, China, y a las preocupaciones de una contracción económica.

Los ingresos por impuesto al valor agregado (IVA) también disminuyeron como porcentaje del PIB en 19 países, en parte como resultado de políticas gubernamentales para proteger a los consumidores de los altos precios de los alimentos y la energía.

La caída de los ingresos por impuestos especiales fue parcialmente compensada por el crecimiento de los impuestos sobre la renta corporativa, que aumentaron como porcentaje del PIB en más de tres cuartas partes de los países de la OCDE a medida que aumentaron las ganancias, especialmente en los sectores energético y agrícola, según el estudio.

Francia tuvo la relación impuestos/PIB más alta (46.1%) en 2022, seguida de Noruega (44-3%), mientras que México tuvo la tasa más baja (16.9%).

Dinamarca registró la mayor caída en su relación impuestos/PIB entre 2021 y 2022 (-5.5%), ya que disminuyeron las recaudaciones fiscales sobre la renta y sobre bienes y servicios.

El mayor aumento se produjo en Corea (2.2%), ayudado por un alza del impuesto sobre la renta de las sociedades y del impuesto al valor agregado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016