De Veracruz al mundo
Confianza del consumidor aumenta en noviembre; toca su mejor nivel desde febrero de 2019.
El ICC lo elabora el Inegi junto al Banco de México y el objetivo es medir la percepción de los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas para el futuro.
Miércoles 06 de Diciembre de 2023
Por:
Foto: .EE: Hugo Salazar
.- La información del Inegi reveló que los cinco componentes del ICC mostraron incrementos mensuales y anuales.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 47.3 puntos en el mes de noviembre con lo cual fue el dato más alto desde febrero del 2019, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador mostró un crecimiento anual de 5.2 puntos y en comparación con octubre del 2023 aumentó 1.1 puntos.

El ICC lo elabora el Inegi junto al Banco de México y el objetivo es medir la percepción de los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas para el futuro.

Crecimiento en los cinco componentes
La información del Inegi reveló que los cinco componentes del ICC mostraron incrementos mensuales y anuales.

El rubro de la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, se ubicó en 58.1 puntos con lo cual registró su mejor nivel desde noviembre del 2021.

Dicho componente creció 3.5 puntos en comparación con noviembre del 2022 y 1 punto en comparación con octubre de este año.

La situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses obtuvo 51.8 puntos durante noviembre, esto representó un crecimiento anual de 4.7 puntos y un incremento mensual de 0.5 puntos.

Por su parte, la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, se ubicó en 44.2 puntos, esto significó un aumento anual de 5.7 puntos y mensual de 0.4 puntos.

El componente de la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, registró 50.5 puntos con lo cual creció 4.7 puntos de forma anual y 1.5 puntos en comparación con octubre de este año.

Finalmente, las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etcétera, se ubicó en 31.4 puntos.

El componente tuvo un crecimiento anual de 7.5 puntos y 1.6 puntos en comparación con el mes previo.

Crecimiento de la economía
Los datos del ICC se dan en un contexto donde el Producto Interno Bruto (PIB) creció 3.3% anual al cierre del tercer trimestre.

El PIB creció 1.1% en comparación con el segundo trimestre del año con lo cual la economía registró ocho trimestres consecutivos en expansión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:41 - El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
09:50:32 - Padres de la Guardería ABC alertan atención insuficiente a menores quemados en Waldo’s tras incendio
09:48:38 - México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
09:44:24 - Buscan a Jhoana Hernández, cajera desaparecida tras incendio en Hermosillo que dejó 23 muertos
09:41:38 - Claudia Sheinbaum convocó al Gabinete de Seguridad este 2 de noviembre: Omar García Harfuch
09:40:35 - '¡Que Dios los bendiga!': Estas fueron las últimas palabras de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, antes de ser asesinado
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016