De Veracruz al mundo
Sector obrero y empresarial aplauden alza del 20% al salario mínimo.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes destacó que este incremento se da en un buen momento que vive la economía nacional que es muy favorable porque está entre los cinco países con menor desempleo y el nearshoring ha captado mayores inversiones que contribuirán a consolidar la economía.
Miércoles 06 de Diciembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Representantes del sector empresarial y del sector obrero sostuvieron que el incremento del 20 por ciento de los salarios mínimos será un factor que mejorará las condiciones de los trabajadores y alentará el crecimiento económico.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes destacó que este incremento se da en un buen momento que vive la economía nacional que es muy favorable porque está entre los cinco países con menor desempleo y el nearshoring ha captado mayores inversiones que contribuirán a consolidar la economía.

Durante la conferencia, se presentó formalmente el anuncio del incremento del salario mínimo, en la cual, el secretario del Trabajo Marath Bolaños destacó que con este incremento, suma ya 110 por ciento la recuperación de los salarios en México desde 2018 a la fecha. Recordó que a nivel nacional, el salario mínimo paso de 88.3 pesos en 2018 a 248.93 pesos es decir 7 mil 572 pesos mensuales y en la frontera libre a 374.8 pesos mensuales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo, en una breve referencia al aumento, que se trata de un acuerdo histórico porque se alcanzó por consenso.

En su oportunidad, en representación de la Confederación de Trabajadores de México, José Luis Carazo, reconoció la política laboral en esta administración que ha permitido la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y ha contribuido a que los trabajadores tengan mejores condiciones de vida. Antes sólo se pensaba en preservar las cifras macroeconómicas sin pensar en la situación de los asalariados.

Cervantes subrayó el carácter unánime del acuerdo para aprobar este incremento, señalando que existe "armonía" entre los sectores productivos, al punto que actualmente solo hay tres huelgas en el país. Ofreció que el sector empresarial mantendrá los niveles de inversión para consolidar la economía.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:41 - El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
09:50:32 - Padres de la Guardería ABC alertan atención insuficiente a menores quemados en Waldo’s tras incendio
09:48:38 - México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
09:44:24 - Buscan a Jhoana Hernández, cajera desaparecida tras incendio en Hermosillo que dejó 23 muertos
09:41:38 - Claudia Sheinbaum convocó al Gabinete de Seguridad este 2 de noviembre: Omar García Harfuch
09:40:35 - '¡Que Dios los bendiga!': Estas fueron las últimas palabras de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, antes de ser asesinado
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016