De Veracruz al mundo
México seguirá creciendo al final de mi sexenio: López Obrador.
Sin embargo, consideró que lo más importante en su gobierno es la reducción de la pobreza en México, lo cual, dijo, es de lo que más satisfecho lo tiene. México es de los países con menos desempleo en el mundo,récord en reservas de divisas en el Banco de México, en empleo, en remesas.. Es importante pero lo más importante es la reducción de pobreza y desigualdad.
Jueves 30 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Hacia el final del sexenio, la mayor parte de las variables económicas y sociales son muy positivas por lo que México seguirá creciendo, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrado quien destacó que ha habido un buen manejo de las finanzas públicas. Destacó que su administración recibió la deuda externa equivalente al 43.6 por ciento y en un caso extremo, la Secretaría de Hacienda proyecta que se dejara en 48.8 por ciento.

Comparo este incremento con el 7 por ciento que tuvo tanto con Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, "no quiero mencionar que se nos cayó la economía con la pandemia. Con cualquier país del mundo, verán porque el manejo de la economía es reconocido a nivel mundial, reconocido por todos. Hay un manejo de la economía como la estabilidad, mayor inversión, confianza, un peso fortalecido.

Sin embargo, consideró que lo más importante en su gobierno es la reducción de la pobreza en México, lo cual, dijo, es de lo que más satisfecho lo tiene. México es de los países con menos desempleo en el mundo,récord en reservas de divisas en el Banco de México, en empleo, en remesas.. Es importante pero lo más importante es la reducción de pobreza y desigualdad.

López Obrador dijo en 30 o 40 años no se había logrado, ningún gobierno había podido. Vamos a seguir así, todos los indicadores expresan que seguirá creciendo la economía, los empleos. Solo hay que estar pendiente de la inflación que no se dispare, no creo que se salga de control hemos tenido disciplina en el manejo del gasto.

Más adelante, reconoció que su relación con los empresarios -pequeños, medianos y grandes ha sido positiva- , "estoy muy agradecido". Dijo que las grandes cadenas comerciales apoyaron para combatir la inflación y ahora en la coyuntura de la destrucción de Acapulco.
Recordó que con Soriana tenía problemas desde la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, pero se superó, al igual que con Wal Mart "que nos apoyaron también en la inflación: en su momento adeudaba doce o quince mil millones de pesos, pero se pusieron al corriente y nos están ayudando con mantener el precio de la canasta básica.

"Con los banqueros no hay problema. Son otras condiciones, son otras reglas. Ellos han ido aceptando que ya no nos convenía a nadie la corrupción que imperaba".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:41 - El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
09:50:32 - Padres de la Guardería ABC alertan atención insuficiente a menores quemados en Waldo’s tras incendio
09:48:38 - México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
09:44:24 - Buscan a Jhoana Hernández, cajera desaparecida tras incendio en Hermosillo que dejó 23 muertos
09:41:38 - Claudia Sheinbaum convocó al Gabinete de Seguridad este 2 de noviembre: Omar García Harfuch
09:40:35 - '¡Que Dios los bendiga!': Estas fueron las últimas palabras de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, antes de ser asesinado
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016